La celulitis son depósitos de grasa que se acumulan en el tejido conectivo de la piel. Por lo general la grasa penetra el tejido provocando hoyuelos en la piel en la capa superior, provocando ese tipo de piel con apariencia de queso cottage.
Aunque esta condición puede afectar a cualquier zona del cuerpo, es más común en las caderas, los muslos, las nalgas y el abdomen. Por lo general afecta más a las mujeres que a los hombres, llegando a sobrepasar más del 85% de mujeres afectadas.
A pesar de que la celulitis no es una enfermedad grave, puede causar angustia psicológica significativa tanto en hombres como en mujeres. Veamos que las origina y cuál es el mejor tratamiento para este problema.
¿Cuáles son las causas de la celulitis?
Las causas de la celulitis no se conocen bien. Las teorías establecen que podría deberse a:
- La genética.
- Problemas circulatorios.
- Inflamación.
- Trastornos hormonales.
- El uso de ropa ajustada.
- Otros factores del estilo de vida.
Es importante destacar que a pesar de que el exceso de peso no es un requisito previo para la celulitis, el exceso de grasa en el cuerpo hace que la celulitis sea más visible.
¿Cuáles son los mejores tratamientos para la celulitis?
1. Perder grasa
Debido a que el exceso de grasa corporal hace que la celulitis sea más visible, perder esta grasa debería ser el primer objetivo de cualquier persona que sufre de celulitis. A pesar de que no es la garantía de la cura definitiva contra la celulitis, en aquellas personas que requieran bajar de peso traerá beneficios a la salud.
Es importante destacar que, como la mayoría de otras cosas relacionadas con mejorar la apariencia de tu cuerpo y mantener un buen peso, no hay soluciones rápidas o fáciles. Por eso llevar un tratamiento y dieta adecuada para bajar de peso requerirá de un gran esfuerzo, siendo muy probable que acabes satisfecho con los resultados.
En este sentido, para lograr cambiar la apariencia de las celulitis puedes abordar los factores que contribuyen a ella. Por ejemplo los problemas de circulación han sido implicados en el desarrollo de la celulitis, por lo tanto el uso de ropa suelta puede ayudarte a pesar de que esto no ha sido comprobado. También se conoce que el hábito de fumar perjudica la circulación y por lo tanto también puede ayudarte.
2. Alteración del tejido conectivo
Este procedimiento consiste en insertar un pequeño laser bajo tu piel, generando de esta forma la descomposición del tejido que envuelve la grasa y forma los hoyuelos.
Para ello puedes usar el dispositivo cellulaze que está aprobado para el tratamiento de la celulitis y parece ser una buena opción después de alcanzar un porcentaje bajo de grasa corporal.
¿Cuáles son los tratamientos de celulitis que no funcionan?
1. Liposucción
Este procedimiento es absurdo, y consiste en sacar la grasa de tu cuerpo. Por lo general se retira la grasa más profunda, siendo la aparición de la celulitis subcutánea o bajo la piel. Como resultado, la liposucción puede hacer que la celulitis empeore mediante la creación de más depresión en tu piel. En este sentido, la Academia Americana de Dermatología advierte que el uso de la liposucción no es el tratamiento.
2. Uso de cremas contra la celulitis
Actualmente existen demasiadas cremas milagrosas en el mercado como una opción para eliminar la celulitis de tu cuerpo. No obstante no existen pruebas de su efectividad y lo mejor es mantenerse alejadas de ellas.
3. Tomar suplementos
Existen productos que dicen mejorar la quema de grasa. Teóricamente podría reducir la apariencia de la celulitis debido a la disminución de la grasa en el interior del tejido conectivo. Estos incluyen yohimbina, la cafeína y beta-agonistas. Estos se toman por la vía oral, pero la literatura científica no menciona que éstos funcionen. Además los quemadores de grasa son ineficaces si no van acompañados por la buena nutrición y un plan de ejercicios.
¿Qué tratamientos contra la celulitis no están probados?
1. Mesoterapia
Este tratamiento consiste en inyectar una combinación de medicamentos directamente en las áreas problemáticas, reduciendo la apariencia de la celulitis. Se supone que se logra el objetivo al romper las células de grasa, mejorando la circulación y la interrupción del tejido conectivo, pero este tratamiento tiene efectos en modelos experimentales, y hasta los momentos no hay estudios que señalen si hay un beneficio en el mundo real. Por eso se sugiere alejarse de la mesoterapia hasta que existan más estudios que evalúen su seguridad y eficacia.
Conclusión
Si tienes celulitis y a la vez sobrepeso lo primero que debes conseguir es reducir tu grasa corporal. Hay una buena probabilidad de que esta desaparezca. Si esto no te resulta, entonces debes acudir a un dermatólogo estético. Además el dispositivo cellulaze parece ser un tratamiento eficaz aunque es cierto que económicamente puede resultar poco asequible.
Referencia
- Seltzer, C. Best Cellulite Treatment For Men & Women. Para Builtlean [Revisado en enero de 2016]