Cómo el juego de bingo puede motivar a mejorar tu planificación deportiva

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

El bingo es una actividad que solo suele asociarse con divertirse, nunca con la motivación deportiva. Sin embargo, con el ingenio suficiente, este juego puede ser mucho más que entretenimiento, puede ser la clave para optimizar tu planificación deportiva.

Lo cierto es que, en las manos, correctas, el bingo puede ser una herramienta muy útil que se puede aplicar en una gran variedad de áreas. Por ejemplo, es posible crear un bingo porno donde las casillas por llenar incluyan cosas como porno amateur o profesional. Incluso es posible crear uno de turismo donde las casillas sean los lugares pendientes de visitar.

Bingo

Sin embargo, en el caso que nos acontece, no vamos a hablar de ningún bingo relacionado con viajes o contenido xxx. Hablaremos de cómo es posible crear un bingo deportivo basado en nuestros objetivos de entrenamiento.

De esta manera, es posible aprovechar la gamificación que está tan de moda en la actualidad. Desde un principio hay que aclarar que esta forma de bingo está muy alejada del modelo tradicional.

Es decir, no habrá que hacer cosas como colocar números o sacar bolitas antes de gritar el nombre del juego. Simplemente, se usará como una herramienta para mejorar tu planificación deportiva.

Bingo tradicional vs bingo deportivo

En primer lugar, es muy importante que tengas muy claro en qué consiste el bingo. Se trata de un juego en que se cuenta un cartón con números que van surgiendo aleatoriamente y, a medida que surgen los números, se van marcando en el cartón.

Según las reglas tradicionales, la primera persona en lograr marcar una línea con su cartón gana un premio menor. Por su parte, la primera persona capaz de marcar todo el cartón, ganará el premio más importante.

Es esencial entender esto para poder diseñar un bingo deportivo, ya que el funcionamiento de este último es similar. Simplemente, se deben hacer algunos cambios para convertir al juego en una herramienta de planificación deportiva.

Para empezar, no se usarán números, sino que el cartón contendrá objetivos de la planificación del entrenamiento. Por ejemplo, la realización de una cierta cantidad de sentadillas en la semana o una cantidad específica de series de press banca.

Bingo deportivo

Tendrás plena libertad para decidir cuáles son los objetivos que contendrá tu cartón de bingo. Esto dependerá de tus metas deportivas y tu condición física, por lo que es importante pensar bien en cómo estará diseñado.

Asimismo, la cantidad de cartones que se crearán dependerá de tu criterio. Para algunas personas podría ser suficiente con crear un cartón para cada semana de entrenamiento, mientras que otros podrían preferir uno para cada día. Incluso se pueden diseñar cartones para marcar durante todo un mes.

Aunque puede resultar muy innovador usar el bingo de esta forma, lo cierto es que no es la primera vez que este reconocido juego es convertido en una herramienta. Ya ha sido utilizada con efectividad en otras áreas.

Una de ellas es la educación, donde ha sido usada para mejorar la metodología de enseñanza de los profesores en diferentes niveles educativos, donde ha demostrado ser eficaz para estimular el aprendizaje, ya que los alumnos deben hacer ciertas actividades como organizar los deberes o explicar un ejercicio a la clase para poder marcar todo su cartón.

Otro ejemplo de uso muy curioso es el de Apple. En ciertas presentaciones los asistentes reciben un cartón en el que las casillas incluyen hitos que formarán parte de la presentación. El objetivo es que los asistentes los marquen a medida que van presenciándolos.

Ejemplos de objetivos de planificación

En caso de que no tengas aún muy claro cómo preparar tu bingo deportivo, es buena idea que conozcas los siguientes ejemplos de objetivos que puedes incluir en cada cartón:

  • Hacer un calentamiento de una cantidad específica de tiempo.
  • Subir las escaleras de un lugar cierta cantidad de veces.
  • Correr una distancia.
  • Ir al gimnasio una cantidad de ocasiones específica.
  • Hacer cierto ejercicio.
  • Realizar una ejecución de ejercicios.
  • Ejecutar una rutina completa.

Claramente, todos estos ejemplos de planificación son genéricos, pero son excelentes para comprender la idea principal. Asimismo, te pueden servir de inspiración para que diseñes un cartón que se adapte por completo a tus metas personales de entrenamiento.

Hay variables personales que debes tener en cuenta como tu condición física, la cantidad de cartones que deseas utilizar, el tipo de entrenamiento que realizas, la frecuencia con qué entrenas, entre otros.

En este sentido, no debes ver al bingo deportivo como una herramienta cuadrada que permita pocas modificaciones. Por el contrario, lo recomendable es sentirse lo más libre posible durante la ejecución. En palabras simples, cualquier forma en que lo uses que notes que mejora tu planificación, es buena idea aplicarla.

¿Cómo crear los cartones de bingo deportivo?

En cuanto entiendas el concepto de bingo deportivo a la perfección y hayas decidido cuáles serán los objetivos de planificación deportiva que contendrán tus cartones, llega el momento de crear e imprimir cada cartón.

Hay varias herramientas que pueden ser utilizadas para esto como Microsoft Word u Open Office. Sin embargo, también es posible optar por hacer los cartones artesanalmente si eres de los amantes de las manualidades.

Si prefieres la elaboración digital, pero no eres muy bueno con los softwares que sirven para esto, la mejor opción es optar por software específicamente diseñado para este fin o plantillas.

Una rápida búsqueda de bingo templates en Internet te permitirá encontrar una gran cantidad de plantillas en segundos. El detalle negativo es que la mayoría están dirigidas a juegos de azar, por lo que vas a necesitar buscar sport bingo templates para ver si tienes suerte de encontrar una que se ajuste a tus necesidades.

Bingo deportivo

Para muchos usuarios esta opción será suficiente. Sin embargo, algunos podrían estar interesados en obtener cartones aún más personalizados. Si es tu caso, lo recomendable es que busques en Internet herramientas para generar cartones de bingo personalizados.

Existen opciones de este estilo como Bingo Card Generator. Esta herramienta ofrece completa libertad para modificar los objetivos de los cartones. También es bastante intuitiva, por lo que no será necesario que seas un experto en informática para utilizarla.

Incluso ofrece varias opciones de plantillas gratuitas. Ahora bien, si por alguna razón no te convence, puedes seguir buscando en Internet, ya que existen muchas otras opciones que están dirigidas a cumplir el mismo objetivo y podrían interesarte.

Crear los premios en el bingo deportivo

Hay un tema que no se ha mencionado todavía, pero es vital para cumplir el objetivo de motivar a mejorar la planificación deportiva. Se trata de los premios, una parte esencial del bingo y una de las principales razones por las que tantas personas se aventuran a jugarlo.

Los premios que se utilizarán dependen de cada persona, pero lo ideal es que estén relacionados con la actividad deportiva, aunque no es algo indispensable. Si bien es cierto que podría ser una buena idea que el premio sea tomar tu batido de proteínas favorito, también podría ser una condición para que te des un merecido descanso viendo un maratón de tu serie favorita.

Incluso el premio podría ser comer una deliciosa cheat meal. No obstante, no se debe exagerar con los premios, ya que el objetivo de estos es brindar motivación, no entorpecer los resultados del entrenamiento.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!