Pruebas físicas para Policía Municipal de Madrid: cuáles son y qué marcas se exigen

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando una persona se plantea acceder al cuerpo de Policía Municipal, sabe que debe superar  un selecto proceso de selección. Durante dicho proceso, debe enfrentarse a diversas pruebas que pondrán a prueba sus habilidades y capacidades, y donde tendrá que demostrar que cuenta con las características personales adecuadas para ser policía. Hoy vamos a centrarnos en las pruebas físicas para Policía Municipal de Madrid, pero antes vamos a analizar brevemente cuál es el proceso de selección y cuáles son los requisitos que debemos cumplir.

Cuando queremos presentarnos a las pruebas para acceder al cuerpo de policía, lo primero de debemos saber es si cumplimos con los requisitos que piden. ¿Sabes cuáles son? No te preocupes, te los mostramos para que los conozcas.

Requisitos para ser Policía Municipal de Madrid

Respecto a los requisitos para optar a una plaza de Policía Municipal, estos pueden variar según las convocatorias y los organismos. Sin embargo, generalmente son:

  • Contar con nacionalidad española.
  • Tener como mínimo 18 años.
  • Contar con Bachiller, titulación técnica o un equivalente.
  • Tener el permiso de conducir B.
  • Altura mínima en mujeres de 1,65 metros y en hombres de 1,70 metros.

Una vez que sabemos cuáles son, vamos a conocer qué pruebas componen el proceso de selección.

Proceso de acceso para Policía Municipal de Madrid

Es importante saber que, durante el proceso, debemos superar diferentes pruebas que tienen carácter eliminatorio. Estas pruebas son:

  • Reconocimiento médico: la persona debe realizarse una evaluación médica.
  • Prueba de conocimiento a través de un examen teórico. Suele ser una prueba tipo test de 100 preguntas, aunque también puede darse el caso de enfrentarse a un examen de desarrollo. También se realiza la resolución de un caso práctico.
Prueba teórica Policía Municipal
  • Pruebas físicas: miden la condición física. Veremos estas pruebas detenidamente a continuación.
  • Entrevista personal: en ella se realiza una prueba psicotécnica y una prueba de personalidad. Se miden la aptitud y otros rasgos de la persona para comprobar que cuenta con unas características compatibles con el puesto de policía.

Una vez que conocemos en qué consiste el proceso en su globalidad, vamos a detenernos en las pruebas físicas para Policía Municipal de Madrid. ¿Sabes cuáles son estas pruebas y en qué consisten? Te las mostramos para que puedas prepararlas adecuadamente.

Pruebas físicas para Policía Municipal de Madrid

Carrera de resistencia de 800 metros

Para realizar esta prueba, los aspirantes se sitúan en la posición de salida. Pueden elegir si empezar de pie o agachados. Una vez escuchan la señal de salida, deben recorrer 800 metros realizando el mejor tiempo posible, dado que según el resultado obtendrán una puntuación u otra.

En hombres, la puntuación varía entre 0 puntos si realizan un tiempo de 3 minutos y 45 segundos o superior; y 10 puntos si consiguen una marca de 1 minuto y 55 segundos o menos.

Para las mujeres, la puntuación de 0 se sitúa en los 4 minutos 25 segundos o más; y la puntuación de 10 en 2 minutos 35 segundos o menos.

Carrera de velocidad de 60 metros

En esta prueba se mide la velocidad de los aspirantes al recorrer una distancia de 60 metros. Los aspirantes se colocan en el punto de salida, y ante la señal, deben correr lo más rápido posible. Las puntuaciones varían en función de la marca realizada.

Para hombres, el 0 se sitúa si se superan los 11 segundos y 20 centésimas;  y el 10 si se realiza en 7 segundos o menos.

Respecto a las mujeres, obtienen un 0 si alcanzan o superan los 12 segundos 50 centésimas; y el 10 lo consiguen con una marca de 8 segundos y 30 centésimas o menos.

Lanzamiento balón medicinal

Para realizar la prueba de lanzamiento de balón medicinal, los aspirantes se colocan en la marca indicada y, con las puntas de los pies situadas a la misma distancia, se realiza el lanzamiento. Para ello, se coge el balón con las dos manos y se lanza por encima de la cabeza.

Los hombres utilizan un balón de 5 kilogramos y las mujeres lanzan uno de 3 kilogramos. En este caso, las puntuaciones son similares para ambos géneros, situándose el 0 en un lanzamiento de 0,50 metros o menos y el 10 en una marca de 10,50 metros o más.

Salto de longitud

Para realizar el salto longitudinal, los aspirantes se colocan en la señal con ambos pies a la misma distancia de ella. Cuando están listos, flexionan y extienden el ten inferior proyectando el cuerpo hacia delante para saltar lo máximo posible. En este caso los aspirantes cuentan con tres intentos y se guarda la mejor marca.

La puntuación para hombres es de 0 si saltan una distancia de 1,15 metros o menos, alcanzando el 10 si consiguen avanzar hasta los 3,15 metros o más.

Respecto a las mujeres, la puntuación de 0 se sitúa en 0,85 metros o menos y la puntuación de 10 está en 2,85 metros o más.

Natación 25 metros

Finalizando con las Pruebas físicas para Policía Municipal de Madrid, encontramos la prueba de natación. En esta prueba los aspirantes se colocan en la plataforma de salida y ante la señal recorren una distancia de 25 metros con cualquier estilo de natación.

Natación prueba física de Policía Municipal de Madrid

Con marcas de 30 segundos o más los hombres obtienen una puntuación de 0 y con 10 segundos o menos consiguen el 10. Las mujeres con 40 segundos o más obtienen un 0 y con 12 segundos o menos alcanzan una puntuación de 10.

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital