Antes de emprender una carrera, todo deportista debe estar preparado no solo físicamente o mentalmente, sino también sabiendo que ropa debe utilizar para la tarea.
No todo son apariencias cuando se trata de participar en una media maratón, debes tratar de estar lo más cómodo posible para obtener la mejor experiencia. Ya sea que cuentes con mucho o poco dinero para gastar en un conjunto deportivo, te damos algunos factores sobre los que tienes que pensar antes de vestirte para una media maratón.

Cómo vestirte para una media maratón
1. Aprende sobre telas
Al principio piensas que la tela de la que está hecho tu atuendo no importa para nada, pero la verdad es que tiene gran influencia en tu desempeño.
Lo menos ideal a la hora de adquirir un atuendo es elegir telas fabricadas con algodón. Esto se debe a que el algodón absorbe demasiado sudor y humedad, por lo que se pega a tu piel a medida que entrenas, y finalmente, termina poniendo un peso no necesario en ti. Además, cuando tu piel hace mucho contacto con este tipo de tela te puede causar irritación e incluso ampollas.
Las telas sintéticas, aquellas que no transfieren el sudor, son las mejores para correr. Algunas de ellas son el poliéster y el nylon, aunque puedes conseguir otras más naturales como la lana merino o el bambú, similares en sus propiedades y más suaves al contacto con la piel.

2. Ten en cuenta las condiciones y tu comodidad
Muchos atletas se aseguran de revisar el pronóstico del clima antes de asistir a una media maratón. Esto es una buena idea, ya que la cantidad de humedad, calor o frío que se presente ese día, influirá en la ropa que debes usar.
Sin embargo, recuerda que cuando hagas la maratón entrarás en calor. Por eso, es recomendable ir preparado como si el clima fuese más caluroso de lo que realmente es. No te preocupes, si al principio hace frío: tu cuerpo se adecuará a las condiciones.
Casi todos los corredores suelen elegir shorts y una camiseta sin mangas como mejor opción, aunque la elección recae siempre en los gustos de cada uno. Si te sientes cómodo en pantalones largos, no dudes en llevarlos.

3. Usa un atuendo que se ajuste a tus necesidades
Es normal que las medias maratones duren muchas horas. Seguramente comiences muy temprano por la mañana cuando haga un poco de frío y termines al mediodía cuando haga mucho calor. La realidad es que no puedes hacer nada en contra del cambio de temperatura, pero puedes adaptarte a él.
Utiliza calentadores de brazos, piernas y guantes que puedan ser retirados fácilmente a lo largo de las horas para tu conveniencia. Además, si te encuentras en invierno, la mejor estrategia es utilizar muchas capas de ropa de las cuales puedas deshacerte a lo largo del recorrido. También puedes añadir un abrigo ligero a prueba de agua por si llega a llover.

4. Protege tu cabeza y rostro
Otra manera de manejar tu temperatura corporal es usando el correcto accesorio en la cabeza. Si el clima es demasiado frío, considera utilizar algo que cubra tu cuello, orejas y parte de tu rostro, de esta manera el aire se calentará antes de entrar por tus pulmones.
Por otro lado, para muchos las viseras son excelentes para desviar el sol de sus ojos, pero para aquellos con cabello demasiado fino o calvos les puede significar sufrir quemaduras de sol. En esos casos, lo más recomendable es usar sombreros.
Por último, no te olvides de comprar unas gafas de sol. Existen muchos tipos que se adaptan a diferentes tipos de luz y pueden mejorar increíblemente tu rendimiento.

5. No olvides los accesorios
Siempre es bueno considerar llevar contigo ciertas cosas durante una media maratón. En tus bolsillos internos puedes llevar algunos ítems como barras energéticas y el teléfono móvil.
Casi todos los shorts y pantalones de correr poseen este tipo de compartimentos, pero si el tuyo no lo tiene considera usar un cinturón aparte que pueda cumplir con esta tarea. De esta manera podrás llevar contigo tu propia agua energética para durar más, aunque ten en cuenta que usualmente hay lugares donde puedes parar e hidratarte durante una media maratón.
El ultimo accesorio en el que debes pensar es el reloj. Puedes adquirir un reloj con gps que pueda registrar tu recorrido, aunque si la carrera se encuentra en una zona sin señal, podrías encontrar algunos problemas para que funcione.

6. Comprueba que todo esté bien
No olvides de comprobar que tu atuendo sea cómodo: así no encontrarás ningún inconveniente durante la actividad y podrás prevenir muchos problemas como irritaciones y malestares posteriores.
La mejor manera de hacer esto es vestirte como si fueses a la media maratón y correr durante un poco de tiempo. Tu objetivo es identificar si algo está mal y solucionarlo lo antes posible, para disfrutar lo máximo posible de esta experiencia.

Conclusión
No hace falta que gastes todo tu dinero para correr una media maratón, pero si es necesario leer nuestros consejos para tener la mejor experiencia posible. Recuerda equiparte con lo necesario y prepararlo todo con tiempo para prevenir problemas posteriores.
Referencias
- Cindy, K. Exactly What to Wear for Your First Half-Marathon. Para Livestrong. [Revisado en Septiembre de 2019].