Tipos de pisadas y su importancia en el running

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

A día de hoy, son muchas las personas que salen a correr. Son numerosos los motivos. Por un lado, hay quien quiere mantenerse en forma y mejorar poco a poco su resistencia. Por otro lado, hay gente a la que le encanta disfrutar de la naturaleza, y cualquier excusa le vale para avanzar entre árboles y plantas, respirando aire puro y eliminando todo el estrés acumulado en su cuerpo. Ahora, no muchas personas saben que, en este deporte, existen diversos tipos de pisada.

Cuando se realiza ejercicio, hay personas que no se paran a pensar que, como en el resto de experiencias vitales, el punto más importante no es el objetivo final, sino también el proceso, las circunstancias en las que llegas a él. De esta forma, hay que tener muy en cuenta la técnica cuando se practica actividad deportiva. La razón es que tenemos que proteger nuestro cuerpo y evitar cualquier tipo de lesión, y esto solo se produce cuando no sabemos cómo movernos, cuando no entendemos el funcionamiento de nuestros músculos, de nuestras articulaciones y de nuestros huesos. Por ello, ha llegado el momento de analizar gran parte de esta información. Así, si eres runner, sabrás cómo actuar para que el entrenamiento tenga lugar de la mejor manera posible.

¿Por qué son tan importantes los tipos de pisada?

Una de las razones por las cuales los tipos de pisada son importantes y hay que tenerlos en cuenta es porque afectan a la columna vertebral. De este modo, no estamos hablando solamente de correr de una forma adecuada para evitar lesiones, sino también de conseguir no tener malas posturas debido a la carga que le hacemos soportar cuando hacemos deporte. Teniendo en cuenta que los impactos pueden desarrollarse de manera desequilibrada, las presiones y las tensiones que se distribuyen por esta parte del cuerpo son muchas.

tipos de pisada

Por otro lado, en estos casos también hay que tener en cuenta la cadera, que soporta los movimientos y esfuerzos que hacemos con el cuerpo a la hora de salir a correr. De este modo, en gran medida todo nuestro organismo está implicado en esta actividad que tanto nos gusta hacer pero que, como todas las demás, cuenta con cierto peligro. Por ello, aunque el deporte sea sano, siempre hay que llevarlo a cabo con conocimiento, sabiendo cuáles son las consecuencias cada vez que nos ponemos a correr y cuáles son los mejores consejos para evitarlo.

Tipos de pisada en el running

Si eres una persona que practica running o quiere empezar a practicarlo con el fin de mantenerse más sano y mejorar su resistencia, es importante que seas consciente de los diferentes tipos de pisada que existen dentro de este deporte. Cada una de ellas es muy importante. Es la única manera de saber, además, qué tipo de complementos debes usar dependiendo de tu morfología. De esta forma, serás capaz de salir a correr de una manera totalmente segura, cuidando de ti y de cada uno de los elementos que compone tu cuerpo.

Los tipos de pisada que vamos a analizar a continuación son la pronadora, la supinadora y la neutra. ¿Sabrías decir en estos momentos cuál es la tuya? Cada una se caracteriza por unos elementos únicos que hacen que, cada persona, se desplace de una manera diferente. Así, podemos decir, por diversas circunstancias, que no existen dos deportistas iguales.

La pisada pronadora: la más habitual en la práctica del running

Si debemos mencionar la pisada más habitual entre los corredores, tenemos que decir que es la pronadora. Pertenece a más del cincuenta por ciento de la población runner. En ella, cuando el pie impacta con el suelo, el tobillo se mueve ligeramente hacia la parte interior. Por esta razón, el primer contacto que se crea con la base es con el lateral derecho. Por eso, en estos casos es habitual ver cómo se desgasta más la zapatilla por la parte externa que por la interna.

Si tienes este tipo de pisada, entonces lo más recomendable es que compres unas zapatillas que presuman de un buen soporte en la parte interna. Dependiendo de tu grado de pronación y de tu peso corporal, el calzado deberá contar con menor o mayor dureza. A mayor pronación o peso, mayor estabilidad nos aportará a la hora de hacer ejercicio. En el caso de que tengas unas zapatillas que se adapten a tu pie, no necesitarás un calzado que tenga un soporte estable. La razón es que, en estos casos, son las plantillas las encargadas de hacer esta función. Por ello, de cumplir con lo anterior, te bastará con adquirir unas zapatillas neutras.

La mejor oferta para comprar zapatillas de pisada pronadora que hemos encontrado:

OFERTASuperventas No. 1
PCSsole La plantilla apoya la plantilla ortopédica...
  • ★ 1. Ideal para problemas en los pies, como pies planos,...
  • ★ 2. La tela antideslizante de terciopelo y la espuma de PU de...
  • ★ 3. Corcho elástico con soporte de arco alto. Duradero y...
  • ★ 4. Ergonomía y diseño de ciencias . Los tres puntos de...
  • ★ 5. Ajuste para la mayoría del calzado, como calzado...
Superventas No. 2
Plantillas Fascitis Plantar, Plantillas Soporte De Arco,...
  • SOPORTE MODERADO, las plantillas están confeccionadas con goma...
  • DISEÑO ERGONÓMICO, el diseño de las plantillas ortopédicas ha...
  • PARA TODAS LAS TALLAS, las plantillas son para hombre y mujer,...
  • ACOLCHADO ADICIONAL, las plantillas de soporte de arco plantar...
  • ECONOMIZA, evita pagar de más por diseños coloridos o vistosos,...
OFERTASuperventas No. 3
Plantilla de soporte del arco para la fascitis plantar,...
  • Nota: no pongas tanto las plantillas nuevas como tus plantillas...
  • 【Amortiguación de doble capa】Construido con espuma EVA de...
  • Tela de alta calidad: las plantillas están hechas de tela...
  • Diseño de tacón en U: proporciona estabilidad a los pies....

La pisada supinadora

Dentro de los tipos de pisada en el mundo del running, podemos mencionar también la pisada supinadora. Se caracteriza porque, cuando el corredor pisa el suelo, su tobillo se inclina hacia el exterior. Este tipo es muy poco frecuente y, normalmente, se da en corredores que cuentan con un arco plantar muy pronunciado. Los grados de supinación pueden ser muy variados. Cuánto mayor sea el grado, mayores pueden ser los problemas que sufra el deportista a la hora de practicar running.

En estos casos, las personas que tienen pisada supinadora suelen quejarse de sufrir molestias en la parte de los tendones que se encuentran en el tobillo. Asimismo, es bastante habitual que sufran dolor en la parte externa de las rodillas. Por otro lado, también es más fácil que estos deportistas sufran más esguinces. El motivo de esto último es que la estabilidad es menor a la hora de realizar ejercicio. Por ello, con el fin de sentirse lo más seguro posible, las zapatillas que necesita un supinador son aquellas que tengan una gran amortiguación. Realmente, no podemos hablar de calzado específico para este tipo de pisada, pero sí de uno neutro que presuma de mayor amortiguación que otro tipo de zapatillas.

La mejor oferta para comprar zapatillas de pisada supinadora que hemos encontrado:

Superventas No. 1
Plantillas Pro Trail Running para pie supinador | Alivia el...
  • 🦶 Plantillas Trail Running Flexor para pies supinadores:...
  • 💪 Máxima durabilidad: tecnología Gel Technology para una...
  • 🤸 Mejora la postura: el soporte del arco compensa la pisada...
  • 💥 Amortiguador de impactos: refuerza el impacto contra el...
  • MAXIMA POTENCIA: Su tecnología ofrece comodidad, eficacia y...
Superventas No. 2
GLJY Postura de Gel Corrector talón, Plantillas...
  • 1. Plantillas ortopédicas para zapatos con tacón de cuña:...
  • 2. Pueden ser varus (pie girando hacia adentro) o valgus (pie...
  • 3. Las plantillas de silicona tienen respaldo autoadhesivo para...
  • 4. Las cuñas del talón están hechas de un material suave,...
  • 5. Use todo el día mientras esté de pie, caminando, etc. para...
OFERTASuperventas No. 3
Plantilla de soporte del arco para la fascitis plantar,...
  • Nota: no pongas tanto las plantillas nuevas como tus plantillas...
  • 【Amortiguación de doble capa】Construido con espuma EVA de...
  • Tela de alta calidad: las plantillas están hechas de tela...
  • Diseño de tacón en U: proporciona estabilidad a los pies....

La pisada neutra

Finalmente, dentro de los tipos de pisada podemos hablar de la pisada neutra. Sin duda, es la más recomendada a la hora de realizar ejercicio. En este movimiento, el tobillo no se inclina hacia ningún lado, sino que se mantiene en un ángulo estable y más seguro en todo momento. Por ello, quienes tengan este tipo de pisada sufrirán menos lesiones, por lo que practicar actividad física para ellos será mucho más sano.

En este caso, también es necesario apostar por un buen calzado. Cierto es que la suela en este caso no nos ayudará tanto como en los casos anteriores. Sin embargo, sabiendo que a la hora de realizar ejercicio ponemos en riesgo la salud de nuestro cuerpo, no debemos adquirir complementos de poca calidad. Además, estos últimos, normalmente, duran poco, por lo que intentar ahorrar en una prenda de estas características es un gran error.

La mejor oferta para comprar zapatillas de pisada neutra que hemos encontrado:

OFERTASuperventas No. 1
NIKE Revolution 6, Zapatillas de Gimnasia Hombre, Black...
  • Material exterior: Sintético
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano
Superventas No. 2
Joma Serie Titanium, Zapatillas de Atletismo Hombre,...
  • Zapatilla neutra apta para entrenamientos de 1 a 4 días....
Superventas No. 3
Joma Serie Victory, Zapatillas de Atletismo Hombre, Negro,...
  • Zapatilla de entrenamiento medio con buena amortiguación....

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital