¿Cómo realizar un correcto mantenimiento de tu cinta de correr?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Sabes cómo realizar un correcto mantenimiento de tu cinta de correr?, para que puedas disfrutarla en perfectas condiciones durante muchos años; descúbrelo mediante la lectura de este post.

¿Qué son las cintas de correr?

Las cintas para correr son identificadas también como máquinas de caminar, caminadoras de banda o cintas ergométricas. Sin importar cómo sean denominadas, su función es permitir que te ejercites en ellas para que realices una rutina diaria de entrenamiento que sirva para mantener tu cuerpo en perfectas condiciones, tal como sucede con un remo de agua o una bicicleta estática.

¿Por qué es necesario realizar el mantenimiento de tu cinta de correr?

Los usuarios de las cintas de correr pueden considerarse afortunados, ya que estos equipos les permiten ejercitarse sin salir de casa y aprovechar al máximo su tiempo libre disponible.

Para ello es indispensable cuidarlas, siguiendo pasos que puede ser considerados como parte esencial en el mantenimiento de una cinta de andar, además de una serie de consejos que les garantizarán muchos años de vida útil.

Consejos para dar mantenimiento a una cinta de correr

Este tipo de equipo se considera una máquina fitness, siendo empleado con regularidad en los gimnasios para que los usuarios quemen calorías, mejoren su sistema cardiovascular y tonifiquen sus músculos.

Aunque en estos establecimientos el desgaste es mayor del que puede sufrir dentro de tu casa, si realmente deseas utilizar tu cinta por muchos años, debes proporcionarle el cuidado necesario.

Para que no se te escape ningún detalle y realices el mantenimiento de tu cinta de correr como es debido, te ofrecemos las siguientes recomendaciones:

  • Mantén siempre limpia la base y banda de rodadura de este equipo, ya que la acumulación de polvo produce un degaste innecesario. Debes limpiar el cinturón y sus laterales por lo menos una vez al mes, de esta forma impides que la suciedad afecte su motor o rodillos.
  • Identifica las partes que necesitan ser lubricadas en tu cinta de correr o si es un equipo autolubricable, en cuyo caso no será necesario que le añadas aceite, pero asegúrate de leer esta característica en su manual de usuario.
  • Comprueba la alineación de la banda de rodadura, ya que es parte del mantenimiento que necesita una cinta de correr; si observas que se ha torcido solo será necesario que ajustes los pernos ubicados en los laterales de su parte posterior.
  • Es posible que sea necesario realizar pequeños ajustes hasta que garantices que la banda se encuentra en la posición correcta.
  • Vigila la temperatura del motor pues es normal que se incremente mientras trabaja, pero no debe sobrepasar los 50 °C, lo que podrás verificar colocando tu mano sobre la tapa sin que te quemes.
  • Controla la tensión de la banda que viene ajustada de fábrica, pero es algo que puede ocasionar una avería en la cinta de correr si se afloja. Para realizar este chequeo solo debes encender el equipo, seleccionar una velocidad lenta y pisar fuertemente con el pie hacia adelante y abajo, si sientes que patina será necesario ajustar los pernos.
  • Cuando la banda esté desgastada y se sienta áspera es necesario que la cambies, ya que esto ocasiona deterioro en todo el equipo y fuerza el motor.
  • Protege el sistema eléctrico con dispositivos que regulen la tensión de la corriente.

Averías en las cintas de correr

Cuando adquieres una cinta de correr experimentas el placer de caminar sobre ella y te familiarizas con su funcionamiento normal, con base en esta premisa, algunos tipos de averías que se pueden presentar son las siguientes:

  • Luego de iniciada la consola muestra un código de error como E1, E2, E3, lo que representa un fallo en la placa que controla el motor y requiere ser reparada o reemplazada.
  • Son frecuentes otros fallos de motor que ocasionan baja velocidad en la cinta, problemas eléctricos, alta fricción en su banda o sencillamente falta de mantenimiento de tu cita de andar.
  • La mayoría de las averías en este tipo de equipos son ocasionadas por cortocircuitos, que impiden el movimiento de la banda a pesar de estar encendida la máquina o que se detenga luego de poco tiempo de trabajo.
  • Otra avería frecuente es que la banda no se desplaza cuando el usuario se encuentra sobre ella o funciona incorrectamente, siendo posible que el motor esté fallando o el cinturón de rodadura se atasque con el peso.
  • Es probable que al apagar el equipo su motor continúe trabajando, en cuyo caso puede ser que esté desgastada la correa de distribución y que se deslice a pesar de no estarle suministrando energía.

¿Cómo deben ser tus rutinas sobre la cinta de correr para prolongar su vida útil?

El mantenimiento de la cinta de correr, como has visto hasta el momento, es indispensable para que mantenga su rendimiento y potencia, tal como cuando la has adquirido.

Para ello, no solo debes cuidar cada una de sus partes físicas, sino también emplearla de tal forma que su banda y motor trabajen sin experimentar esfuerzo o desgaste. Toma nota de lo siguiente:

  • Comienza tu entrenamiento con velocidad baja, por lo menos un par de minutos sin superar los 4 km por hora, con esto la máquina comenzará a distribuir de forma uniforme su lubricación.
  • Antes de iniciar tu rutina en la cinta, posiciona tus pies en los laterales de su base y luego enciende la máquina para comenzar a desplazarte.
  • Si cuentas con una cinta para correr, lo ideal es que la emplees para esa función en concreto. Mantén como mínimo una velocidad de 6 kilómetros por hora y procura caminar menos en ella, ya que esto puede deteriorarla en poco tiempo.
  • Es importante que reduzcas el esfuerzo del motor, para ello es recomendable que aumentes la velocidad de tu carrera y realices algunas paradas frecuentes, con esto dosificas la carga de trabajo para que no se sobrecaliente.
  • Recuerda que para conservar tu banda de rodadura es importante que al subirte a la máquina mantengas tus pies en sus ejes y nunca sobre la superficie de carrera.

Con un adecuado mantenimiento y siguiendo algunas de las recomendaciones como las que se han sugerido anteriormente, podrás disfrutar de muchas horas de entrenamiento eficiente sobre tu cinta de correr.

Las averías en este tipo de equipo no suelen ser frecuentes y si lo cuidas adecuadamente, no te dará ningún problema.

Únete a nuestra newsletter de marketing

1 comentario en «¿Cómo realizar un correcto mantenimiento de tu cinta de correr?»

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital