
¿Aumenta la abstinencia sexual el rendimiento deportivo?
Las últimas investigaciones demuestran que la abstinencia sexual no sólo no perjudica al rendimiento físico y mental, sino que incluso puede llegar a mejorarlo.
Las últimas investigaciones demuestran que la abstinencia sexual no sólo no perjudica al rendimiento físico y mental, sino que incluso puede llegar a mejorarlo.
La adicción al tabaco tiene un origen psicológico: mientras sigamos pensando y creyendo que el tabaco aporta algo positivo a nuestras vidas no podremos dejar de fumar nunca
Los efectos dañinos del tabaco afectan a muchos aspectos de nuestra salud, incluso tiene efectos a nivel de imagen personal. En un mundo donde la imagen es tan importante, fumar no nos beneficia.
Los suplementos son co-ayudantes, pero nuesta libido surge de nuestra imaginación. Es ella la que nos va a asegurar unas relaciones sexuales plenas y placenteras
La ansiedad es una respuesta natural de nuestro cuerpo a situaciones que interpretamos como amenazantes o en las que anticipamos consecuencias amenazantes o peligrosas
Como todas las cosas de la vida, las cosas saludables lo son en su justa medida. El defecto o el exceso en nuestro caso, transforma una acción saludable como la práctica deportiva en algo perjudicial
Si no podemos dejar de hacer lo que hacemos, hemos de encontrar diferentes métodos o herramientas que nos permitan recuperar el control y el equilibrio que nuestro día a día nos elimina
La depresión es una alteración de nuestro estado de ánimo, por lo tanto, todo aquello que nos ayude a mejorarlo es muy recomendable. La actividad física es uno de esos factores que ayudan en el tratamiento.
La respiración nos permite equilibrar nuestro cuerpo y nuestra mente ya que nos obliga a centrarnos en el momento presente, en la respiración y no nos deja divagar en nuestras pre-ocupaciones diarias.
El insomnio habitualmente es síntoma de otro problema de base. Aún así, podemos reducir nuestro insomnio si seguimos algunos de los siguientes consejos.
La práctica deportiva regular puede ayudarnos a mejorar nuestra vida sexual. Una mejor condición física hace que nuestra vida sea más placentera, también a nivel sexual.
El actual ritmo de vida que llevamos, hace imprescindible disponer de una o varias formas para recuperar el control y el equilibrio en nuestras vidas y eliminar el estrés que tanto nos perjudica.
Dormir se ha convertido en todo un lujo. Ahora más que nunca, se están descubriendo todas las bondades del sueño pero además, para que sea reparador ha de cumplir unos requisitos determinados.
A pesar de los riesgos del tabaco, mientras sigamos pensando y creyendo que el tabaco nos aporta alguna cosa buena no podremos dejar de fumar
Las adicciones son multi-causales pero la falta de control de impulsos parece ser un factor crucial a la hora de que tenga lugar la adicción
El porqué hacemos una dieta determinará tanto su efectividad a corto y medio plazo como su mantenimiento en el tiempo a más largo plazo.
Si crees que algo es imposible, lo harás imposible.
En ocasiones, nos imponemos barreras para conseguir nuestros objetivos. Cree en ti, pues nadie lo hará por ti y no te pongas límites, de eso ya se encargarán los demás.
El perfil psicodeportológicos facilita el diseño del plan de entreno psicológico para completar el entreno físico y obtener mejores resultados