10 señales de que no sabes gestionar bien tu dinero

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

¿Sabes gestionar tu dinero? ¿Inviertes tu dinero correctamente? Tal vez tu respuesta es, sí. Sin embargo, existen varias personas que no se dan cuenta que en realidad no saben gestionar bien el dinero que ganan por diferentes motivos, como gastar más de lo que ganan, endeudarse con la tarjeta de crédito.

Todo esto al pasar el tiempo puede generar estrés en ti, ya que el dinero es un tema que nunca deja de preocupar a las personas, sobre todo si empiezan a generar deudas. Descubre si éste podría ser tu caso a partir de los siguientes puntos.

¿Por qué no gestiono bien mi dinero?

1. No sabes cuánto ganas o gastas

Si no sabes cuánto dinero entra y sale de tu cuenta bancaria cada mes, es una clara señal de que a largo plazo te endeudarás y generarás gastos excesivos.

Inicia un registro de tus ingresos y gastos. Puedes utilizar una aplicación llamada LearnVest que te ayudará mucho en tus finanzas, también puedes utilizar Excel o incluso un lápiz y papel. Saber la cantidad de dinero que necesitas ayuda para mantener tu estilo de vida. Una vez que sepas cuánto ganas y cuánto gastas, podrás permitirte el lujo de ahorrar, invertir o gastar en algo que te guste.

los mejores consejos para ahorrar

2. Tienes bastantes deudas

Las deudas en gran medida se pueden agrupar en dos categorías: buenas y malas. Las deudas buenas vienen siendo las que invierten para tu futuro, como la compra de una casa o la obtención de préstamos por un título universitario.

Por lo general, las deudas malas vienen con altas tasas de interés y no ayudan a crear riquezas ni activos. El principal ejemplo de una mala deuda son las tarjetas de créditos, ya que al tenerlas te genera más deudas de las que crees y la mayoría de las veces solo adquieres productos que no son necesarios en tu vida.

Pagar la deuda de tu tarjeta de crédito es una prioridad. Debido a la alta tasa de interés, la deudas empiezan a subir y a veces no nos damos cuenta cuánto debemos.

3. Estás sorprendido por tus cuentas cada mes

Una de las verdades universales que existen, es que las personas se endeduan debido a que gastan más de lo que ganan al mes. Solo realizando el cumplimiento de tus obligaciones de cada mes, lograrás ganar lo suficiente para pagar tu deudas.

Aquí tiene dos opciones: intentar ganar más dinero o gastar menos. Si eliges la primera opción debes aprender a negociar para aumentar y buscar maneras de generar dinero extra mientras tienes otro trabajo. Si eliges la segunda opción, considera la posibilidad de un gran impacto en la reducción de tus costos.

cómo gestionar tu dinero

4. Estás estresado por el dinero

Hoy en día se han realizado varias encuestas financieras y todas llegan a la conclusión que uno de los mayores temores que tienen las personas es vivir con una deuda para siempre y nunca ser capaz de pagarla.

Si estás estresado por el dinero, tienes que tener cuidado porque es una clara señal de que algo no está bien y debes tomar medidas para corregirlo a tiempo.

¿No tienes suficiente para cubrir tus deudas? ¿Te preocupa que tendrás que trabajar siempre y no tienes ahorros? Debes tomar una decisión drástica para poder eliminar este miedo. Empieza a ahorrar el 1% de tu dinero, esto podría aliviar tu estrés por completo y es mucho mejor que no hacer nada en absoluto.

5. No has decidido ahorrar para tu jubilación

Según un estudio realizado, existen personas de cierta edad que aún no han comenzado ahorrar para su jubilación y no tienen la intención de hacerlo. Empieza a ahorrar para tu jubilación desde ya, esto ayudará a que te sientas más estable y seguro para tu futuro.

6. No sabes cuál es tu puntuación de crédito

Tu puntuación de crédito es un indicador de confiabilidad y ayuda a los prestamistas a decidir si prestan dinero o no. Tener conocimiento sobre esto ayuda a realizar la diferencia al momento de comprar algo importante, ya sea, un automóvil o una casa.

cómo gestionar bien tu dinero

7. Nunca hablas de dinero con tu pareja

Las parejas comprometidas sobreestiman su capacidad de comunicarse por el dinero. De acuerdo a un estudio, el 40% de las personas no pueden decir con exactitud cuánto gana su pareja ni tampoco la forma en la que vivirán en su jubilación. Si eres una de las personas que no sabe cuánto gana tu pareja, no tienes una visión completa de finanzas en tu hogar. La comunicación ineficaz por el dinero podría dar lugar a la tensión, exceso de gasto y deudas.

8. No hablas de dinero con tus hijos

Una encuesta que se realizó el 2015 encontró que los niños cuyos padres hablan con ellos sobre el dinero son más propensos a comprender el valor del dinero y empiezan a crear consciencia sobre lo que significa. Enseñar a los niños sobre el dinero a cualquier edad ayuda a que ellos empiecen a tomar decisiones más inteligentes.

cómo evitar endeudarte

9. Te aterra la idea de invertir tu dinero

Si te da miedo invertir tu dinero porque crees que no saldrá nada bueno, estás equivocado. Piensa en el negocio que te gustaría tener, informate acerca de finanzas y realiza cursos de cómo invertir. No tengas miedo, ya que invertir tu dinero traerá su recompensa más adelante,si lo sabes realizar de una forma inteligente.

10. Sientes como si tuvieras algo que ocultar

Si no te gusta hablar sobre tus finanzas con alguien es porque algo está mal con tus deudas. Tienes que tener claro que la verdad sobre tu dinero no tiene que ser algo nefasto o ilegal. Si no quieres que alguien sepa que no tienes ahorros o que no te alcanza para pagar todas tus deudas habla con algún profesional sobre el tema para que te asesore a tu ritmo.

Referencia

  • Libby Kane, 11 Signs your aren’t as good with money as you think you. Para Businessinsider [Revisado en Marzo de 2016]

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!