Nuestro día a día puede venir cargado de contratiempos económicos, laborales, familiares, de salud o de pareja muy difíciles o casi imposibles de resolver. Sin embargo, no podemos ser tan pesimistas e ignorarlos; al contrario, los problemas se deben ver como un reto que debemos solucionar de la mejor manera posible.
Para lidiar con ello, te será de utilidad conocer los hábitos mentales que siguen pensadores profundos o lideres para encontrar solución a los problemas. Ellos tienen una comprensión más profunda del trabajo y del mundo, y suelen ver los obstáculos, objetivos o desafíos de una manera diferente a nosotros.
Descubre estos 9 hábitos para poder resolver los problemas más duros: aunque son muy comunes, el verdadero secreto está en cómo aplicarlos para lograr el éxito.
9 hábitos mentales para resolver problemas difíciles
1. Piensa antes de actuar
Muchas veces nos encontramos ante situaciones complicadas y tomamos decisiones apresuradas bajo la influencia de los sentimientos presentes en ese momento, lo cual no nos permite analizar bien la situación y la posible solución al problema.
Para evitar cometer un error tomando decisiones apresuradas, es recomendable hacer una pequeña pausa cuando te encuentras frente a algún problema, así podrás ver la situación desde todos los ángulos y encontrarás la mejor solución.
2. Hazte las preguntas correctas
Las personas que tienden a resolver los problemas de la vida más difíciles no se quedan con la primera idea u opinión que les llega a la cabeza, al contrario; buscan desafiar las diferencias, crear cambios y mejorar las cosas. Para ello, realizan preguntas precisas para el logro de sus objetivos.
Las investigaciones al respecto afirman que para encontrar la mejor solución a los problemas debes ir más allá del problema y buscar esas diferentes opiniones y técnicas que te puedan ayudar a solventarlo.
3. Conoce la raíz del problema
Conocer, comprender y analizar el contexto del problema te brindará más claridad, experiencia y perspicacia, por lo que adquirirás las herramientas para encontrar una mejor solución.
Por ello, si algún problema te está quitando el sueño, no dudes en investigar acerca de ello: así seguro encontrarás alguna información que pueda ayudarte a solventarlo.
4. Busca opiniones distintas a la tuya
Busca opiniones diferentes y encontrarás soluciones certeras. Generalmente, esperamos que las personas acepten y aplaudan nuestras decisiones y acciones. Sin embargo, cuando se trata de resolver un asunto complicado es fundamental que entiendas que otras personas pueden tener puntos de vista disidentes que te pueden conducir a una mayor comprensión de la situación y a obtener mejores resultados.
Por ello, es recomendable escuchar y discutir los argumentos con otras personas y no esperar la aprobación de todos.
5. Evita expresar tus objetivos a todos
Todos conocemos a alguien que habla mucho sobre las metas, ideas y objetivos que desea alcanzar. Sin embargo, los pensadores más profundos evitan hablar de esos temas, más bien, ellos se concentran en el objetivo y trabajan en pos de lograrlo.
6. Aprende a aceptar los errores
Nadie espera el fracaso; sin embargo, es el momento de reconocer que los errores nos pueden ayudar a detectar en que hemos fallado. Lo más recomendable es tener el hábito mental de reconocer que los errores forman parte del proceso de aprendizaje, que nos ayudan a descubrir lo que efectivamente funciona y donde exactamente necesitamos mejorar.
7. Evita creer que te las sabes todas
Esto podría parecer contradictorio; sin embargo, investigaciones recientes afirman que las personas que tienen más ideas y ganas de resolver los problemas no suponen que sean los más inteligentes, los más innovadores o los mejores líderes. Ellos suponen que deben reunir la mayor información posible para tomar la decisión.
De lo anterior se puede concluir que uno de los hábitos mentales para resolver los problemas más duros es no creer que te la sabes todas; más bien debes tener la humildad para buscar información.
8. Enfoca tu energía en una solución
Resolver los problemas de la vida se traduce en encontrar una aproximación, una estrategia o una idea brillante para reducir las causas y los efectos del conflicto. Por eso, debes tener el hábito mental de no desgastarte en pensar miles de estrategias: solo dedica tus esfuerzos a encontrar la ideal.
9. Aprecia la opinión de los demás
Nadie logra el éxito por sí solo y sin ayuda de alguna otra persona. Por ello, debes reconocer día a día el apoyo que has recibido de los mentores, detractores y personas que te ayudan diariamente.
Referencia
- Nordstrom T. 10 Mental Habits to Help You Solve the Toughest Problems. Para Inc [Revisado en Septiembre 2018]