9 cosas que necesitas dejar de hacer para ser más feliz contigo mismo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Te levantas temprano por las mañanas para tener más tiempo para  más tareas y hacer deporte. El problema es que en lugar de realizar dichas tareas te quedas enganchado en otras tareas que se cruzan por tu cabeza.

Por ejemplo, si debías enviar un correo urgente y luego activar la lavadora, seguramente en el transcurso de esa acción verás algún mensaje que te recuerde hacer algo que ya habías pospuesto. Lo que era una de acción de 5 minutos, en realidad se convierte en media hora, no pudiendo al final realizar todas las actividades que tenías programadas.

Ahora te preguntas, ¿Por qué las horas se pasan tan rápido sin poden cumplir con todos los objetivos? Sabes que debes de dejar de hacer este tipo de rutinas pero te resulta difícil haciéndote sentir lento, improductivo y al final de cuentas, infeliz.

Haz reflexión a tus actos y conoce las 9 cosas que deberías dejar de hacer para empezar a ser feliz contigo mismo.Cómo ser más feliz con uno mismo

9 cosas que debes dejar de hacer para ser más feliz

1. Tener un enfoque disperso

No tienes una escasez de tiempo, sino una escasez de enfoque. Uno de las principales reglas para centrarte es saber decir no a las cosas que son menos relevantes en tu vida; de esta manera aprenderás a enfocar las cosas importantes que si son obligatorias para tener éxito.Cómo evitar dispersarnos en nuestro trabajo

2. No elegir bien a tus amistades

El mejor momento para evaluar quiénes son tus amigos es cuando pasas por un mal momento. Aquellos que se comprometen a ayudarte en ese mal  momento son a los que sabes que te puedes aferrar. Por contra, aquellos que te tengan envidia, celos y lleguen a dudar de ti, es mejor decirles adiós.Cómo saber elegir a tus amigos

3. No perdonar

El perdón es la clave de la libertad interior. Cuando ofendes, sientes odio, ira o resentimiento hacia otra persona, el impacto esperado a herir a la otra persona en realidad se vuelve contra ti, haciéndote sentir miserable. Los rencores pueden incluso hacerte enfermar con el tiempo. ¿Te sientes capaz de perdonar ahora mismo?¿Por qué es importante saber perdonar?

4. No ser complaciente contigo mismo

Las personas que viven una vida plena tienden a tener un propósito. Para llegar a él se debe ser más complacientes y mirar la vida de forma más divertida. Trata de pensar: ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo completamente gratificante para ti?

5. Ser desordenado

No hay mejor manera de aprovechar un día libre que ordenando y limpiando tu casa. Ser ordenado te ayudará a organizar tu vida mucho mejor y siempre podrás encontrar un montón de objetos importantes al ordenar la pila de papeles amontonados sobre el escritorio.Cosas que debes dejar de hacer para ser feliz

6. Complacer a todos

Tratar de complacer a todos es agotador y, aunque no lo creas, no es bueno para ninguno de los dos lados, ya que cuando dices que “sí” a algo que deseas rechazar, en verdad estás diciendo que “no” a tus necesidades más profundas. De esta manera la ira y el resentimiento se acumulan con el tiempo.

Recuerda que buscar la aprobación de otra persona es lo peor que puedes hacer para tu autoestima. Cuando cambies de actitud, te sentirás mas liberado.

7. Compararte con los demás

La comparación es selectiva, exagerada, e irreal, ya que no se tiene idea de lo que está pasando en la vida de otras personas. Por ejemplo, puedes envidiar el éxito económico de alguien sin ser conscientes de lo que le puede estar pasando a su familia. En lugar de ello, mantente ocupado apreciando tu propia buena fortuna y sé agradecido por las cosas que tienes.

Cómo ser más feliz con con nosotros mismos

8. Preocupación

La adversidad, no importa como sea, no nos golpea tan duro como creemos que lo hace realmente. Nuestro miedo a las consecuencias es siempre peor que las propias consecuencias. La preocupación roba la alegría, por eso es importante que dejes de lado las preocupaciones y trata de disfrutar más de la vida.

9. Creer que los sueños son imposible

Hay veces que no sigues un camino “seguro” por miedo a no realizar lo que realmente quieres. Esto da lugar a una incertidumbre sobre tu futuro y oscurece tu presente. Con esta frustración, es lógico que pienses todo el tiempo que hubiera sido de tu vida si hubieras hecho tal cosa. La voz interior sabe cómo resolver las cosas, solo tienes que escucharla y saber tomar las decisiones.Aprender a ser más feliz con uno mismo

Referencias

  • S. Moore, The Things You Need to Stop Doing to Be Happier Right Now. Para Greatist. [Revisado en Octubre de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital