Seguramente te ha pasado que estás con resaca, cansado o enfermo justo cuando es tu día de entrenamiento en bicicleta. Tu cuerpo dice que no salgas, pero se acerca una competición y tú tienes una meta que cumplir. ¿Qué deberías hacer?
Es común creer que al entrenar bajo estos síntomas solo te fatigarás más y acabarás más enfermo. Sin embargo, también es cierto que realizar algunos ejercicios de menor impacto, pero de forma frecuente, puede ayudarte a ponerte en pie pronto y mejorar tu sistema inmunológico.
Tomando en cuenta todo esto, hemos querido disipar tus dudas explicando si es posible montar en bicicleta cuando te encuentras mal, relacionándolo especialmente con 5 dolencias comunes.
¿Se puede montar en bicicleta después de una noche de insomnio?
El sueño deficiente con frecuencia puede ser un aviso de que estás entrenando en exceso, además de músculos altamente adoloridos. Si este desorden se convierte en un patrón, debes estar atento y descubrir cuál es el origen, si es solo estrés o si estás abusando de las horas en tu bicicleta.
Algunos expertos aconsejan que si el problema de insomnio radica en el uso excesivo de la bicicleta, practicar otras actividades pueden ayudarte a romper la rutina. Nadar, correr o una clase de yoga pueden proporcionarte una buena dosis de ejercicio y brindarte un nuevo aire, así que en este caso lo más recomendable es permitir que la bicicleta descanse.
¿Se puede montar en bicicleta cuando se está resfriado?
El resfriado es una dolencia más compleja de lo que parece, así que antes de salir a montar en bicicleta resfriado lo mejor es estudiar tus síntomas. Si tienes malestar por arriba de tus hombros y no presentas fiebre o mucosidad, puedes dar un paseo sin aplicar mucho esfuerzo en bicicleta. Además, otras actividades como un trote lento o una caminata rápida podrían ayudar al bombeo de la sangre y así conseguir que tu cuerpo se sane a si mismo.
Por otra parte, si los síntomas de tu resfriado incluyen escalofríos, fiebre y malestar que se extiende debajo de tus hombros, es mejor que tomes un día libre y descanses.
¿Es factible andar en bicicleta con fatiga general?
Un entrenamiento bien organizado debería constar de una alta carga de esfuerzo, pero excederse en la cantidad puede degenerar en una fatiga crónica y en la dificultad para continuar con el entrenamiento diario.
Algunos ciclistas tienden a esforzarse más de lo que pueden permitirse, por lo que si te sientes realmente decaído, toma en cuenta hacer una descarga de esfuerzo. Tomar un entrenamiento más fácil e ir graduando su intensidad asegura un mejor rendimiento a largo plazo en ciclismo cuando hay fatiga general.
A pesar de esto, si tu malestar persiste luego de 30 minutos y de haber bajado el ritmo del entrenamiento, debes entender que esta puede ser una señal de que estás enfermando seriamente, y que tal vez sea necesario descansar.
¿Es sano montar bicicleta con dolor de cabeza?
Todo depende de las circunstancias de tu dolor de cabeza. Si has sufrido una caída y te has golpeado, no es recomendable continuar el viaje en bicicleta, pues esto puede ser síntoma de algo más grave. Por otra parte, con una migraña muy fuerte tampoco deberías montar en bicicleta, pues podría hacerte perder el control, provocar un accidente o dejar secuelas. Lo mejor es descansar y si persiste visitar un médico.
En otros casos, si hablamos de un dolor de cabeza general o leve, dar un paseo tranquilo en bicicleta puede ayudarte a superarlo rápidamente debido a los beneficios del ciclismo para el flujo sanguíneo.
¿Se puede montar en bicicleta con resaca?
Aquí nos topamos con una disyuntiva. Algunos deportistas afirman que montar en bicicleta o correr puede ser beneficioso para superar una intensa noche de fiesta. Al sudar, tu cuerpo elimina toxinas por lo que este podría ser un remedio para tu resaca. Sin embargo, hay quienes también sugieren que esta práctica no es muy recomendable, pues los músculos que están siendo forzados a trabajar no se encuentran lo suficientemente aptos para responder como es debido.
En este caso, lo más recomendable es que tú mismo realices un sincero examen y evalúes si estás apto para realizar cualquier ejercicio. Si la resaca incluye mareos y nauseas, lo mejor es dejar la bicicleta para después.
Referencia
- Sumner, J. Should You Ride Your Bike Today? Para Bicycling. [Revisado en abril de 2018].