Debido a la pandemia de coronavirus, es necesario el uso de mascarillas en la vía pública y en zonas exteriores, aunque se mantenga una distancia de seguridad de 2 metros.
Algunas comunidades autónomas también requieren su uso durante la práctica de deportes como el running y los deportes individuales. Tras esta nueva ley, muchos deportistas buscan detalles sobre las mascarillas de protección especiales para correr con el fin de practicar deporte de forma segura.
Es por ello por lo que las mascarillas deportivas no sólo deben defenderte y protegerte de la infección, sino que también deben ser compatibles con la actividad física. Deben ser cómodas, antideslizantes, resistentes a la humedad, que no se empañen y obviamente que no produzcan rozaduras.
Y si, además, las mascarillas reutilizables hechas en España son altamente reutilizables y respetuosas con el medio ambiente, muchísimo mejor.
¿Quieres saber más sobre las mascarillas para hacer deporte? ¡Sigue leyendo!
¿Dónde puedo conseguir una mascarilla deportiva?
Es más seguro no llevar una mascarilla para hacer deporte con seguridad porque puede obstruir el suministro de oxígeno en un escenario de esfuerzo. Si el corredor se siente más cómodo llevando una mascarilla normal, debe evitar las populares de tipo higiénico y quirúrgico, ya que pueden pegarse a la cara y provocar asfixia, así como dificultad para respirar y sudoración. Además, hay que evitar las mascarillas con válvulas, ya que la OCU las ha desaconsejado porque sólo protegen al individuo que las lleva y no a los demás, lo que puede contribuir a la propagación del coronavirus, sobre todo al correr.
Por ello, las mejores mascarillas deportivas son las que son ligeras y se adaptan bien a la cara, son lavables y reutilizables, y están hechas de tela, con un nivel de filtración no superior a FFP2. Afortunadamente, en el mercado existen opciones muy buenas como las dos siguientes.
Mascarillas Mimetikal
¿Te gustaría salir a correr sin asfixiarte y con un estilo único? Entonces las mascarillas Mimetikal son tu mejor opción.
Entre sus mayores beneficios tenemos los siguientes: son fácilmente lavables, transpirables, muy frescas y lo mejor de todo, que no dejan olores. Además, todos los modelos cuentan con la última tecnología SAFE FRONT.
Son perfectas para practicar cualquier tipo de deporte al aire libre o en espacios cerrados. Puedes llevarlas puestas hasta cuatro horas. Lo mejor de todo es la gran variedad de diseños básicos y estampados que puedes encontrar en su web.
¿A qué esperas para probarlas e ir a hacer running por esa montaña que tanto te gusta?
¿Cómo se lavan las mascarillas reutilizables?
El Ministerio de Sanidad ha publicado una guía sobre cómo limpiar y desinfectar las mascarillas reutilizables. El Ministerio recomienda en esta guía los siguientes métodos:
- Lavar y limpiar las mascarillas con un detergente suave y agua tibia entre 15 y 32 grados centígrados.
- Sumergir las mascarillas en agua caliente durante 30 minutos. A continuación, lavarlas con agua y jabón, enjuagándolas a fondo para eliminar cualquier residuo de cloro y secándolas inmediatamente después.
- Limpiar las mascarillas de aseo reutilizables con desinfectantes virucidas.
¿Qué te han parecido las mascarillas para hacer deporte? Sabemos que en estos tiempos es más complicado por ejemplo hacer running como a nosotros nos gustaría, pero con la mascarilla adecuada, podremos salir sin problemas.