Las pistas de esquí son uno de los atractivos turísticos más destacados en la época de invierno. Al igual que en la época estival lo habitual es encontrar a las personas emocionadas por disfrutar del sol y de la playa, con la llegada del frío, artículos como los esquíes, las cazadoras de nieve o las gafas de sol son inseparables de muchos usuarios que quieren disfrutar al máximo del momento, sintiendo el poder de la montaña y de la transformación del estado del agua cuando el termómetro empieza a bajar de cero grados. Ahora, ¿Cuáles son las pistas de esquí más largas de España y de Andorra? Si eres un apasionado de este deporte te explicamos todo lo que tienes en estos espacios para disfrutar.
Pistas de esquí de España y de Andorra ¿Cuáles son las más largas?
Son muchas las pistas de esquí que se pueden encontrar en Andorra y a lo largo de la geografía española. Ahora, hay que tener en cuenta que no todas son iguales. Sin embargo, siempre puedes disfrutar del esquí en Esquiades.com, un espacio en el que encontrarás todo lo necesario para saber dónde están las montañas nevadas que hay cerca de ti y su estado. De este modo, descubrirás la adrenalina, harás deporte y vivirás la naturaleza de una forma diferente.

Estación de esquí Grandvalira, en Andorra
La pista más grande de esquí de todos los Pirineos es Grandvalira, situada en Andorra. En total, todas sus pistas suman una longitud de doscientos kilómetros. Además, ofrece opciones para todo tipo de público y de niveles, componiéndose de los siguientes espacios:
- Catorce pistas verdes
- Cuarenta y nueve pistas azules
- Cuarenta y una pistas rojas
- Diecinueve pistas negras
Asimismo, hay que destacar que engloba los sectores esquiables de 2 de las 7 parroquias que se encuentran en Andorra. Fue construida en el año 2003 y no solo es la estación más grande de la zona de Pirineos, sino que también es una de las más grandes de Europa. La mayoría de los accesos que posee están adaptados para aquellas personas que tienen movilidad reducida. Además, todos los sectores que hay en Grandvalira están conectados por pistas. Tanto es así que un esquiador puede recorrer todo el espacio del que se compone este lugar sin tener que quitarse el equipo en ningún momento.
Pista 9km, Cerler (España)
Quien busque el recorrido más largo dentro de una estación de esquí debe de saber que se encuentra en Cerler y que mide nueve kilómetros. Se caracteriza por ser mayoritariamente azul, por lo que es ideal para disfrutar en familia de manera cómoda. La parte más alta de la estación es el Gallinero, que tiene 2630 metros de altura. Desde aquí pueden observarse algunas de las pistas más destacadas del lugar. Es más, algunas de ellas atraviesan un bosque, por lo que la experiencia es excelente. Tras disfrutar de un momento tan idílico, es hora de dirigirse a Cerler con el fin de divertirse a lo largo de varios kilómetros de pista en los que dejarse llevar por la gravedad, la nieve y el equipo deportivo.
El Águila, Sierra Nevada (España)
La pista del Águila se encuentra en Sierra Nevada y, sin duda, es muy atractiva para los amantes del esquí. Comienza en lo más alto del pico Veleta y es la estación más larga, con más de seis kilómetros de recorrido, y pertenece al grupo de las pistas rojas y negras.
La belleza del paisaje es único, y es que en él puede observarse el valle del San Juan y el valle de Borreguiles, divididos por la cornisa de Cauchiles. De este modo, no solo se fusiona la pasión por la nieve y el deporte, sino también el disfrute de los regalos que ofrece la naturaleza.
La pista comienza con la icónica águila situado en lo alto de su comienzo, donde esquiadores espimentados -y no tan experimentados- posan frente al águila para inmortalizar el momento con la famosa águila detrás. Durante los primeros compases de la pista, El Águila se caracteriza por ofrecer una bajada divertida de una pista roja, donde la velocidad y el buen terreno suelen caracterizar momentos de gran velocidad, antes de llegar a una intersección, que dará lugar a la segunda etapa de la pista.
La segunda y última etapa de la pista se caracteriza por una mayor pendiente, perteneciendo a la categoría de pistas negras, debido principalmente por su pendiente, y no dificultad. La pista, que suele tener un cuidado envidiable, permite bajar a una gran velocidad, además de disfrutar de una arrancada tremendamente rápida, debido a la fuerza de la gravedad.
El gran atractivo de la pista termina justamente donde el inicio de El Tarter da lugar a múltiples tiendas y restaurantes para terminar el día. Sin ninguna duda, una buena manera de terminar de disfrutar esta gran pista.