Nos estamos cansando de ver una situación que se repite año a año. Cada vez que se ve un partido de fútbol en el que hay un conjunto británico y otro de una liga europea cualquiera, la diferencia física entre ambos es abismal. El secreto está en la carga de entrenamientos de los ingleses, algo que el resto del mundo del fútbol parece que no quiere entender.

Detalles decisivos
Es cierto que muchos dirán que, al final, la mayoría de las competiciones europeas, que son aquellas en las que los equipos ingleses se miden a otros de fuera, terminan cayendo en manos de conjuntos españoles o de otros lugares.
Cierto, pero cualquier analista de los últimos resultados de apuestas deportivas sabe que esto tiene truco. El físico en la Premier League es algo que poseen todos los equipos y que cuidan al máximo. Por eso, cualquier partido de liga obliga a enormes esfuerzos a los jugadores que no pueden hacer prevalecer su talento si no es dando lo máximo en el plano físico.
Eso no sucede en otras competiciones doméstica. España, por ejemplo, practica un fútbol mucho menos físico que los británicos. Ahí está el ejemplo del Barça, un equipo al que le han superado muchas veces por esta cuestión. También el Real Madrid puede reservarse en muchos partidos y guardar fuerzas para las eliminatorias de la UCL, algo que, por ejemplo, no puede hacer el City de Guardiola.
La importancia del entrenamiento
Los detalles no deben llevar a engaño. El aspecto físico es hoy clave en el mundo del fútbol. Y no solo a nivel colectivo. En la liga inglesa, que ya hemos dicho que es la que cuida el aspecto físico de una forma más intensa, lo cierto es que están deslumbrados con una aparición como no se había visto antes en el fútbol británico.
Se trata de Haaland. El atacante es un ejemplo desde hace años de la importancia que tiene cuidar el cuerpo. Cuando estaba saliendo de la adolescencia, los médicos del Borussia Dortmund le diseñaron una rutina de hipertrofia acompañada de dieta centrada en la ganancia de músculo a través del superávit calórico.
Haaland consiguió entonces ganar 12 kilos de músculo en 15 meses consiguiendo un estado físico que hoy le ha llevado a dominar la Premier de una forma espectacular. Tanto es así, que en su primer año en la competición inglesa ya ha conseguido ser el jugador que más goles ha anotado en una temporada, algo que da muestra de la capacidad goleadora del noruego y de cómo domina la mejor liga del mundo apoyándose en un físico privilegiado y cuidado al máximo.
En definitiva, tanto los equipos ingleses en conjunto como Haaland en concreto son capaces de mostrar claramente que el entrenamiento de fuerza es hoy fundamental para poder competir en el fútbol moderno. En este, la fuerza tiene que acompañar al talento en todos los casos.
Tag: Apuestas