Guía definitiva de ejercicios de entrenamiento de fútbol para cadetes

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

La categoría de fútbol de cadetes es aquella que abarca jugadores en el rango de edad de los 14 a los 15 años. Es fundamental enfocarse ejercicios de entrenamiento de fútbol para cadetes, ya que esta es una etapa en la que seguimos viendo progresión física en la mayor parte de los jugadores y mayor igualdad en el desempeño. Sin embargo, en la categoría cadetes muchos chicos entran a una edad que puede ser problemática.

Ejercicios de entrenamiento de fútbol para cadetes

Debido a que la tasa de abandono puede incrementarse en esta etapa, es importante establecer rutinas de entrenamiento más asentadas, variándolas cada semana para propiciar un crecimiento táctico continuo y así mantenerlos motivados. La implantación de normas fijas es un requisito, ya que la opinión de los chicos comienza a tener peso y así resulta más fácil lidiar con los grupos tóxicos que pueden aparecer.

Consideraciones físicas, técnicas y tácticas

El trabajo de entrenamiento para cadetes incluye una serie de consideraciones tanto a nivel físico como técnico y táctico. Las habilidades físicas deben desarrollarse y mantenerse hasta el final, por lo que es imprescindible trabajar la velocidad, la resistencia (aeróbica y anaeróbica) e incorporar pesos más pesados priorizando la técnica de ejecución. La coordinación y los conceptos espaciales como el desmarque y el fuera de juego son puestos en práctica.

Por su parte, el trabajo técnico y táctico debe considerar grupos amplios en los que se llevan a cabo tareas globales, con progresiones en el juego y ruedas de pases complejas. Se hace hincapié en el juego ofensivo y defensivo, en las maneras de atacar y llegar al área contraria, tomando en cuenta situaciones para crear peligro al rival, finalizaciones y ataque con superioridad.

Se pueden incluir posiciones 3 contra 1, 3 contra 2, acciones con centro y remate con oposición activa, pasiva o en superioridad. Se debe entender la diferencia entre la posición y la capacidad del jugador, ya que puedes tener, por ejemplo, un lateral que es capaz de subir al ataque, hacer centros y después regresar a defender en línea de 4, y otro que sube al ataque y centra, pero que por sus condiciones no es capaz de regresar a defender.

Ejercicios de entrenamiento de fútbol para cadetes

Tomando en cuenta todas las consideraciones anteriores y que cada sesión de entrenamiento debería durar desde 1 hora y 15 minutos a 1 hora y 30 minutos, empezando con un calentamiento y finalizando con ejercicios de flexibilidad, presentamos a continuación los ejercicios de entrenamiento de fútbol para cadetes:

Rondo 4 contra 1 más transición

En esta rondo juegan 5 jugadores, 4 manteniendo la posición contra 1 que se ubica en el centro. Los 4 jugadores solo pueden hacer dos toques de balón, y si el jugador del centro recupera el balón puede atacar una portería debiendo enfrentarse contra el jugador más alejado del rondo que actúa ahora como defensa.

Finalización más centro y remate

Se divide al equipo en 3 postas. La primera tendrá una pared con la punta y un balón al desmarque diagonal de extremo. En la segunda un delantero hará un desmarque, el mediocentro dará el balón al extremo para enviárselo al delantero. Y en la tercera se busca una apertura a banda sobre extremo para propiciar un centro y remate.

Posesión tricolor con finalización

En este ejercicio disponemos de 3 equipos de 7 jugadores cada uno. Dos equipos se disputan la posesión del balón y el restante funge de comodín por fuera del área de juego. Si el equipo que tiene el balón juega con 4 de los comodines, podrá tener la oportunidad de hacer gol en una de las porterías.

Ejercicio de fútbol con puntuación

Se emplea un campo rectangular dividido en dos. En uno de ellos se juega un partido de 2 contra 2 con ayuda de 2 comodines para el equipo que ataca y en el otro se hace un mantenimiento de 4 contra 4, igualmente con 2 comodines para el equipo con posesión del balón. En esta zona, el jugador que pierda la posesión del balón debe incorporarse a la otra zona a ayudar a su equipo, en la cual si un equipo marca teniendo 3 jugadores, el jugador que marque regresa a la segunda zona.

Transiciones 4 contra 7 para fuerza y resistencia

Dos equipos de 5 jugadores juegan un partido en dos mitades del campo con portero, con arquerías en la mitad dispuestas de forma contraria. El equipo que defiende su portería lo hace con un portero y 4 jugadores, mientras que el que ataca cuenta con 5 jugadores y 2 comodines. El equipo defensor debe quitarle la pelota al equipo atacante para pasar el balón a la otra mitad del campo en la que los roles se invierten.

Ataque directo

En este ejercicio se entrenan 3 características: pase largo, recepción y ataque directo. Se propicia el juego de 2 contra 1, en el que los dos jugadores deben iniciar el ejercicio con un pase largo y recepción, mientras que el jugador restante debe defender para prevenir la anotación. En caso de este jugador recuperar la posesión del balón, puede anotar en una portería contraria.

Ejercicios de entrenamiento de fútbol para cadetes

Por último, es de resaltar que la categoría de cadete es una etapa formativa del fútbol en la que se puede observar mayor desarrollo y cambio en los futbolistas, por lo que se debe aumentar la exigencia física. Implementando los ejercicios de entrenamiento de fútbol para cadetes se puede lograr que el jugador entre en una fase de mejora técnica dominando todos los aspectos básicos, haciéndole saber con más detalle sobre su función en el campo de acuerdo a su posición.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

1 comentario en «Guía definitiva de ejercicios de entrenamiento de fútbol para cadetes»

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!