Es muy fácil marcarse ciertos objetivos a corto, medio y largo plazo. Sin embargo, cumplirlos no es tan sencillo. Una de las propuestas más habituales que se hacen las personas es hacer ejercicio y mantenerse en forma. Ahora, llegado el momento son muy pocos los que acaban alcanzando su meta. ¿Cuál sería una de las soluciones al respecto? Contratar un personal trainer. Tener a alguien que nos ayude de manera constante en nuestra actividad física nos permitirá cumplir mejor con los ritmos y con el entrenamiento que realmente se adapta a nuestro estilo de vida. De este modo, la pregunta es ¿realmente merece la pena contratar un personal trainer? Te explicamos los motivos por los que debes hacerlo.
Contratar un personal trainer ¿Es aconsejable?
Cada vez es más habitual contratar un personal trainer. Se trata de una persona que tras analizarte y conocerte organiza un entrenamiento que se ajuste a tu día a día. De este modo, tiene en cuenta aspectos como tu trabajo, tu alimentación y tus gustos. Fusionando todo lo anterior, crea un plan fácil de seguir, sin exigirte demasiados esfuerzos. Existen caminos que nos cuesta recorrer solos. Sin embargo, cuando se lleva a cabo deporte de una forma profesional, los objetivos se cumplen y mucho antes de lo esperado. Ahora, existen razones específicas por las que se recomienda contratar un personal trainer. Analiza si esta figura profesional está hecha para ti. Debes de saber que miles de entrenadores personales en Superprof están dispuestos a hacerte la vida mucho más fácil.

Mayor motivación
Es muy habitual llegar a casa, sentarse en el sofá y sentir agotamiento teniendo en cuenta las actividades que se han desarrollado a lo largo de toda la jornada. Por ello, cuando no existe una figura que nos invite a mejorar, tendemos a acomodarnos a tareas más caseras que no ayudan a fortalecer nuestro organismo. Sin embargo, contratar un personal trainer permite tener a mano un programa y un horario claros que nos invite a activarnos desde el primer día de entrenamiento.
Evita el estancamiento
El hecho de contratar un personal trainer evita el estancamiento. Muchas personas abandonan la actividad deportiva porque llega un momento en el que no sienten cambios importantes ni en su salud ni en su cuerpo. De este modo, tendemos a rendirnos y a creer que no podemos hacer más por nosotros mismos. Ahora, un entrenador personal conseguirá marcar una serie de pautas, como el volumen, la intensidad, las cargas y el tiempo de recuperación, para que cualquier plan que se quiera conseguir, se consiga. Por otro lado, teniendo en cuenta que se implicará para motivarnos, nos costará mucho menos esfuerzo alcanzar nuestra meta.
Mejora la técnica
Es muy habitual, cuando una persona hace deporte, que no realice los ejercicios de la forma adecuada si no cuenta con un profesional junto a él. De este modo, las lesiones son mayores, y muchas de ellas pueden llegar a ser graves. Cuando se cuenta con la ayuda de un personal trainer, las indicaciones son constantes, por lo tanto, la técnica es perfecta y la actividad física es mucho más productiva.
Servicios complementarios
Además de todo lo anterior, hay que destacar que un personal trainer no es solo una persona que te ayuda con el tipo de actividad física que tienes que hacer. Este profesional ofrece a sus usuarios mucho más, entrando en juego muchos otros factores. Así, aparecen de manera destacada tanto la psicología como la nutrición. Esta última es esencial para complementar la actividad física, y la psicología, dentro del mundo deportivo, es imprescindible para motivarse y saber mentalizarse de hasta dónde se puede llegar y cómo. Con todo, la calidad de vida mejora, al igual que el estado de ánimo.
1 comentario en «¿Merece la pena contratar un personal trainer?»
Hola!!!
Sería importante que se le sume al aspecto técnico, la condición del profesional. O sea, debe ser un Profesor de Educación Física como mínimo requisito (Licenciado en entrenamiento deportivo mucho mejor) para evitar que cualquier entusiasta con 6 meses de magra formación y un papel (pagado) que diga «PERSONAL TRAINER» tenga a su merced el cuerpo de la gente que lamentablemente cae en manos inexpertas y no profesionales.