4 consejos para tener éxito en tu primera carrera en aguas abiertas

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

La natación en aguas abiertas suele ser uno de los principales miedos del triatleta amateur, pero una vez que se atreve, la describe como una de las mejores sensaciones que ha experimentado.

Enfrentarte a tu primera travesía, requiere una previa adaptación física y psicológica a las condiciones cambiantes del mar y las olas, lo cual no es igual que nadar en la piscina. Ten presente que este medio cuenta con condiciones variopintas y debes estar preparado para ello.

Fijarte  en el movimiento del agua, por ejemplo, te será de mucha ayuda. Conoce y aprende más acerca de cómo triunfar en la prueba de aguas abiertas.

Consejos para ganar tu primera competición de aguas abiertas

Cómo afrontar con éxito tu primera carrera de aguas abiertas

Adaptarte al agua bajo cualquier circunstancia, es la clave para tener éxito en aguas abiertas. ¿Cómo se logra? No solo debes tener una condición física y psicológica impecable, sino que debes realizar un entrenamiento de ejercicios específicos, además de desarrollar ciertas destrezas. Estas recomendaciones que te servirán de mucho.

1. Sigue la onda

El nadador principal, al avanzar, va cortando las aguas en las que nada, creando un movimiento hacia adelante y lateral que se basa en la velocidad y el tamaño del nadador, pero ¿en qué beneficia esto a los otros nadadores?

Cuánto más grande es el nadador principal, más beneficioso es para los que están detrás, y cuánto más cerca te encuentres de él, mejor será tu calado. En pocas palabras, el nado es más eficiente cuando usas la ola creada por el nadador líder, pudiéndose extender más allá de la longitud del nadador que la crea. Sin embargo, ten cuenta que la ola de proa se levanta al final del cuerpo del mismo.

Seguir el nado del líder en aguas abiertas

2. Busca la posición perfecta

Los expertos sostienen que es mejor nadar a la altura de los tobillos y las caderas que directamente detrás de los pies del nadador principal. Serás más eficiente si logras nadar en la estela del nadador líder hacia un lado, pero lejos de los remolinos causados ​​por sus patada.

Ten en cuenta que cuanto más remolinos, más arrastre. Por lo tanto, si aumenta la patada de tu oponente, sube más alto a lo largo de su cuerpo para utilizar su onda de proa.

Importancia de la posición en una competición de aguas abiertas

3. Gradúa tu velocidad con la del nadador líder

Tu velocidad debe ser directamente proporcional a la de los nadadores líderes; es decir, si disminuyen la velocidad, tú también la debes disminuir, y si aceleran el ritmo lo mismo: debes tratar de acelerar el tuyo.

Al hacer esto, y en el caso de encontrarte directamente detrás de los nadadores líderes, ellos harán que el agua sea más suave, pero ten en cuenta que estando en esa posición, a menudo deberás levantar la cabeza para confirmar tu dirección y posición detrás del nadador principal. Por otro lado, si nadas junto a un nadador principal, no tienes que levantar la cabeza con tanta frecuencia, lo que te ahorrará energía que seguro necesitarás al final de la carrera, a diferencia de si nadas directamente detrás de un nadador.

Nadar junto al líder de carrera en aguas abiertas

4. Mantén tu cabeza bajo el agua

Durante la travesía, trata de mantener la mayor cantidad de tiempo la cabeza mirando hacia abajo, los expertos dicen que esta es la posición óptima ya que crea una postura más aerodinámica y eficiente del cuerpo en aguas abiertas,además de ahorrar energía y crear menos resistencia.

Mantener la cabeza bajo el agua en aguas abiertas

Conclusión

Intenta adaptarte al medio tomando en cuenta estos factores, pero si no lo logras, tranquilo(a), no pasa nada. Al ser tu primera carrera en agua abiertas es posible que no logres aplicar del todo estas recomendaciones. Todo dependerá de si tienes cierto nivel y de tus aspiraciones en la competición

En caso de que esta no sea tu situación, te recomendamos que disfrutes de esta experiencia y que no dejes que te agobie lo hostil que pudiera llegar a tornarse el medio. Solo relájate y continúa.

Referencias

  • Munatones, S. Key Principles of Open Water Drafting. Para Active. [Revisado en agosto de 2018]

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!