Cierto es que participar en una maratón requiere de un gran desarrollo de las habilidades físicas y mentales; sin embargo, competir en un triatlón es algo que va un escalón por encima de la media y resulta una actividad que requiere de mayores exigencias al participar en ella. Por esto, es necesario pulir al máximo nuestra condición mental y física antes de siquiera pensar en participar en un triatlón. No obstante, hay personas para quienes no es suficiente sólo participar, sino que se esfuerzan al máximo con el único propósito de estar entre los mejores.
Todas estas personas que compiten para estar en el camino del éxito tienen en común que buscan el máximo desarrollo de sus habilidades, y no cualquier habilidad. sino algunas en específico cuyo perfeccionamiento es una obligación para aquellos que quieran ser los mejores en un triatlón.
5 habilidades que debe desarrollar un triatleta exitoso
1. Consistencia
Mantener una rutina de ejercicios constante, sumado a un estilo de vida adecuado es quizás el factor más importante para el éxito de cualquier atleta y es, sin duda alguna, lo primero que debe pulir al máximo cualquier competidor de triatlón que tenga entre sus ambiciones ganar una competición. No tiene ningún sentido, por ejemplo entrenar arduamente como triatleta profesional durante dos semanas y posteriormente pasarnos las 2 semanas siguientes echados en la cama.
Persistir en la ejecución de nuestra rutina día a día puede ser una de las tareas más complicadas de lograr, pero podemos dar por seguro que eventualmente, luego de un par de meses de esfuerzo, estarás cosechando los frutos y el éxito de tu trabajo.
2. Disciplina
Como dijimos anteriormente, el deporte no sólo se trata de físico, sino de mente. Posiblemente eres capaz de dar lo mejor de ti mismo durante una sesión de entrenamiento grupal o bajo la mirada de los entrenadores pero, ¿te esfuerzas de la misma manera cuando entrenas solo? ¿Eres capaz de exigirte lo mismo sin que nadie se de cuenta y evitar que tu rendimiento no se reduzca ni siquiera un 15%?
La disciplina nos lleva al control de nuestra mente y nos servirá para crear en cada uno de nosotros al entrenador más exigente.
3. Trabajo duro
Los triatlones ciertamente no son fáciles: ser capaces de competir en tres deportes diferentes durante una sola competición es algo que sólo unos pocos son capaces de realizar. Y al añadir los compromisos familiares, laborales y sociales se convierte en una tarea aún más difícil.
No existe ningún triatleta que no esté acostumbrado a iniciar su rutina de ejercicios desde primera hora de la mañana y esto no es lo único, puesto que también es necesario exigirnos lo máximo posible durante cada entrenamiento con el objetivo de alcanzar cada vez mejores tiempos.
El triatlón es un deporte que recompensa el trabajo duro, y entrenar arduamente es garantía de obtener los mejores resultados; no obstante, también debemos ser conscientes de que nuestro cuerpo requiere descanso y no podemos llevarlo al sobreentrenamiento. Entrenar mucho más allá de nuestros límites solamente logrará que nuestro rendimiento decaiga y aumentará el riesgo de que suframos lesiones.
Para lograr el éxito en un triatlón debemos lograr un equilibrio entre esforzarnos al máximo y descansar las horas adecuadas
4. Resistencia
Para competir en un triatlón no basta únicamente con ser los más rápidos, sino también los más resistentes.
Intentar a diario sobrepasar un poco más nuestros límites conocidos nos asegurará una resistencia mayor a la de otros competidores regulares. Muchos atletas suelen tener muy buenos tiempos al inicio del maratón, pero decaen notoriamente conforme el tiempo va avanzando, llegando incluso a quedar por detrás de otros competidores que ya habían sobrepasado anteriormente.
La práctica diaria de nuestra resistencia física y fortaleza mental nos acercará cada vez más a ser los primeros en cruzar la meta.
5. Competitividad
La competitividad es una característica clave de los triatletas exitosos. Competir por ser el mejor cuando aún estamos frescos suele ser sencillo, y superar los entrenamientos de otros competidores es cuestión de exigirnos cada día un poco más. No obstante, no debemos olvidar que la mayor competencia debe ser con nosotros mismos. No es suficiente alcanzar los estándares de otros competidores, sino llegar a romper nuestros límites, incluso cuando ya estamos en la cima.
Tener siempre este pensamiento en mente no sólo te llevará a estar en el primer lugar, también te mantendrá en la cima el mayor tiempo posible.
Conclusión
Alcanzar el éxito en un triatlón no sólo es cuestión de entrenar todos los días y comer saludable. Forjar una buena condición física es algo importante, sí, pero se convierte en sólo el comienzo, los competidores exitosos tienen que ser capaces también de tener una fortaleza mental comparable con el acero y esto se logra desarrollando cada una de las habilidades descritas. El camino del éxito es un sendero largo y está reservado solamente para los más audacez y persistentes.
Referencia
- Griffin, B. The 5 Key Traits of Successful Triathletes and How to Develop Them. Para Trainingpeaks [revisado en Marzo de 2018]