La carrera de natación es la parte más caótica del triatlón, ya que los competidores chocan entre sí cuando se disputan posiciones.
Hay varias razones posibles por las cuales la parte de natación de los triatlones es la más peligrosa. Por ejemplo, quedar inconsciente en aguas profundas puede ser fatal, incluso solo unos segundos. Además, sumergirse en agua fría es uno de los desencadenantes reconocidos para la muerte súbita.
La muerte a menudo se debe a arritmias fatales mediadas por subidas de adrenalina, como la inmersión en agua fría. Se cree que muchas muertes son secundarias a un fenómeno llamado Edema Pulmonar Inducido por Natación, el cual es bien conocido en nadadores y buzos y es causado por presiones elevadas en los pulmones como resultado directo de los reflejos corporales secundarios al agua fría.
El mecanismo exacto no se entiende completamente, pero se cree que es una combinación de constricción de los vasos sanguíneos y de acumulación de sangre.
Los peligros de correr un triatlón
El triatlón es un evento de ultra resistencia que prueba los límites de la tenacidad humana. Las abrumadoras demandas que se le hacen al cuerpo en las tres disciplinas son a menudo la principal atracción para el deporte. Desafortunadamente, los casos reportados de muerte súbita en el triatlón han generado preocupación sobre la seguridad de este evento.
A pesar de esto, sigue habiendo una falta de información sobre la prevalencia y las causas de las muertes por triatlón. Más importante aún, hay preguntas sin respuesta sobre si y cómo los triatletas deben someterse a un examen cardíaco previo a la participación.
Factores relacionados con la mortalidad en triatlones
Datos de dos grandes registros estadounidenses obtuvieron informes post mortem de los médicos forenses. En general hubo 14 muertes durante este período que corresponde a 1.5 en 100,000 participantes. La mayoría de las muertes ocurrieron en hombres (80 por ciento) y corredores de mediana edad (mediana de edad de 44 años).
Todas las muertes ocurrieron durante la etapa de natación de la carrera, además de una muerte en bicicleta, que ocurrió como resultado de lesiones en el cuello después de una caída. Solo nueve de las 14 muertes tuvieron datos post mortem.
Varias conclusiones importantes fueron hechas. En primer lugar, la tasa de mortalidad no parece estar relacionada con factores de raza, la duración de la carrera, el tipo de lugar de natación y el método de inicio de natación (por ejemplo, masa, oleaje o contrarreloj).
En segundo lugar, las víctimas parecen haber incluido atletas de una amplia gama de experiencias de triatlón y las muertes no se limitaron a triatletas inexpertos. Entre las principales recomendaciones presentadas a los atletas se encontraba «visitar a su médico para un examen físico con énfasis en la salud del corazón antes de participar»
¿Se debe realizar un cribado de atletas de triatlón?
La pregunta final es si los triatletas deben someterse a un cribado cardíaco previo a la participación. La detección es un concepto novedoso en triatlones y maratones, que atraen a un gran número de participantes de distintas edades y experiencias. Sin embargo, en los deportes profesionales competitivos, el cribado es ahora un lugar común e incluso obligatorio en algunos países. Está respaldado por varios organismos deportivos profesionales como la FIFA y el Comité Olímpico Internacional.
La mayoría de las causas documentadas de muertes en triatletas son tratables y pueden detectarse fácilmente mediante pruebas sencillas, como un trazado cardíaco (electrocardiograma) y una ecografía cardíaca (ecocardiograma).
Conclusion
A los atletas, incluidos por supuesto los triatletas, se les recomienda visitar a su médico para un examen físico con énfasis en la salud del corazón antes de participar.
La muerte a menudo se debe a arritmias fatales mediadas por subidas de adrenalina, como la inmersión en agua fría. Se cree que muchas muertes son secundarias a un fenómeno llamado Edema Pulmonar, y la mayoría de ellas en atletas son tratables y detectables.
Que esto no te desmotive a nadar en aguas abiertas. Aunque si existe la posibilidad de que ocurra un paro, el porcentaje es bajo. Solo ten presente visitar a tu medico antes de disputar una prueba exigente de este tipo.
- Meyer, N. Know Your Risk of Cardiac Arrest During Open Water Swimming. Para Trainingpeaks (Revisado en febrero de 218).