Entrenamiento de 9 ejercicios de salto a la comba

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Si buscas mejorar tu coordinación, equilibrio, reflejos y resistencia física tienes que introducir el salto a la comba en tu rutina, y que mejor manera de hacerlo que con estos 9 ejercicios de salto a la comba.

Como podrás ver, tienes donde escoger, desde sencillos ejercicios para calentar e ir practicando el salto hasta diferentes variaciones: cruzando, salto doble, pata coja, salto a la inversa….etc.

Descubre en el siguiente video como ejecutar cada uno de las diferentes variantes posibles en el salto a la comba y los mejores consejos para realizar de manera eficaz una rutina con salto a la cuerda que pondrá al máximo tus pulsaciones.

¿Cómo ejecutar esta rutina?

Elige bien tu comba cuando vayas a comenzar a entrenar. El vídeo, al igual que proporcionar los ejercicios, también os da un consejo extremadamente importante, la elección de la comba. Escoged una con la que os sintáis cómodos, ni muy rápida ni muy lenta, ni muy pesada ni muy ligera. Esto es importante, ya que si eliges una que no te guste (o que se enrede sobre sí misma, como es el caso del vídeo) podéis acabar frustrados, y lo que es peor, de mal humor.

Recuerda también que a la hora de saltar tienes que ser capaz de mantener el ritmo, si es un ejercicio que no has practicado mucho es muy probable que exageres mucho el salto por miedo a tropezar, o que se te enrede la comba por no saltar demasiado.

Es básico sentirse cómodo y para ello es importante trabajar la coordinación del salto con el giro de la comba. Empieza poco a poco y cuando te sientas más suelto ve probando el resto de ejercicios. Tiene su truco pero es un ejercicio muy completo que te hará ganar muy buen fondo.

¿Te atreves a probar 1 minuto completo?

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!