La sentadilla es uno de los mejores ejercicios que puedes realizar en el gimnasio. Este gran ejercicio fortalece el tren inferior, principalmente los músculos de los muslos y los glúteos. La Sentadilla Anderson es una de las mejores variantes de sentadilla que puedes realizar. En este artículo descubrirás cómo se hace y qué beneficios obtienes al realizarla.
¿Qué es la sentadilla?
La sentadilla es uno de los ejercicios más completos del entrenamiento de fuerza. Este gran ejercicio trabaja de manera directa con los músculos de la cadera, los glúteos y los músculos del muslo. Es considerado como uno de los ejercicios vitales y fundamentales para desarrollar el volumen y la fuerza de los músculos del tren inferior.
La sentadilla es uno de los tres movimientos que componen el levantamiento de potencia, junto con el press banca y el peso muerto. Se considera el ejercicio principal para el desarrollo de las piernas.

Beneficios de la sentadilla
La sentadilla es uno de los ejercicios con más beneficios para nuestro cuerpo. Entre los numerosos beneficios que existen, destacan:
Aumenta la fuerza
La sentadilla es un ejercicio fundamental para aumentar tu fuerza de piernas. Esta es una de las características principales que posee.
Ayuda a quemar grasa
Este poderoso ejercicio ayuda a disminuir el porcentaje de grasa corporal, y, por ende, a perder peso. Sin embargo, es preciso que se combine con una dieta adecuada para que funcione mejor.
Aumenta la resistencia
Las sentadillas tienen el poder de hacerte más resistente. Este es uno de los beneficios más importantes que posee este fabuloso ejercicio.
Mejora el equilibrio
Este gran ejercicio ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio. A medida que se practica, se van viendo los resultados que se obtienen.
Aumenta la flexibilidad
La sentadilla es uno de los ejercicios que más nos ayudan a desarrollar la flexibilidad. Debido a la flexión de las rodillas que hay que realizar, potenciamos en gran medida esta habilidad.
La Sentadilla Anderson
La Sentadilla Anderson es una variante de sentadilla que aporta numerosos beneficios. Esta sentadilla debe su nombre a Paul Anderson, que fue un levantador de pesas legendario y muy reconocido en el siglo pasado. Anderson fue campeón olímpico en Melbourne 1956, e ideó esta variante que es un poco más exigente que la sentadilla normal.

Cómo realizar la Sentadilla Anderson
Para poder realizar esta variante de sentadilla, vamos a necesitar de dos cajones o el rack de sentadillas. Sobre el rack o los cajones vamos a colocar la barra, la cual sacaremos desde esa posición. En este movimiento no comenzamos de pie, sino desde abajo.
A continuación, nos colocaremos con la barra debajo de las rodillas, que deben estar flexionadas. Las piernas deben estar abiertas a la altura de la cadera. Las puntas de los pies deben mirar hacia adelante.
Una vez que estemos colocados, realizamos el bracing abdominal. El bracing abdominal consiste en la coactivación de la musculatura del abdomen, y nos permite subir de forma más segura. Una vez hecho el bracing, extendemos las rodillas y las caderas hasta ponernos de pie.
Una vez que hemos llegado arriba, realizaremos una parada corta y volveremos a flexionar las rodillas y la cadera hasta poder apoyar la barra en el rack.
¿En qué se diferencia la sentadilla tradicional con la Sentadilla Anderson?
A diferencia de la sentadilla tradicional, la Sentadilla Anderson se comienza desde el punto más bajo que existe, con la cadera y las piernas flexionadas. Suelen utilizarse dos cajones a ambos lados para poder descansar los discos. Esto se hace porque, en cada una de las repeticiones, se realiza una parada corta que dura 1 o 2 segundos.
El objetivo principal de la Sentadilla Anderson es que se elimine cualquier aporte de inercia. Además, el otro objetivo es que se comience el ejercicio en el punto más crítico de eficacia.
Beneficios de la Sentadilla Anderson
Mejora la fuerza de arranque
Al perder la inercia de movimiento que se utiliza en la sentadilla tradicional, la Sentadilla Anderson hace que la fuerza de arranque mejore considerablemente.
Aumenta la musculatura
La Sentadilla Anderson aumenta la musculatura del tren inferior, ya que fortalece los músculos de los muslos y los glúteos de una manera asombrosa.
Mejora la resistencia
Este tipo de sentadilla ayuda a que la resistencia corporal mejore notablemente. Nos vuelve más resistentes y flexibles.
Conclusión
La sentadilla es uno de los mejores ejercicios que puedes realizar. La Sentadilla Anderson es, probablemente, la variante de sentadilla más completa que existe. Procura realizar este ejercicio con los cuidados correspondientes y con la supervisión de un profesional.