En la actualidad es común que muchas personas se vean afectadas por la ansiedad. Esta enfermedad evita que las personas se encuentren mentalmente en el presente y teman de forma excesiva al futuro. También pueden presentarse otros síntomas como la preocupación excesiva, inquietud, irritabilidad, alteración del sueño y tensión muscular.
Si te sientes identificado con alguno de estos síntomas, tenemos una gran noticia para ti: el yoga puede ayudarte a calmar tu ansiedad. De hecho, ciertas posturas de yoga pueden ayudarte a liberar la tensión y el estrés del cuerpo, ayudando a regular las hormonas y aumentar las endorfinas.
¿Lo mejor? Hay posturas específicas de yoga para ayudarte a calmar la ansiedad. Recopilamos 5 de ellas para que las practiques en casa. Sin embargo, recuerda que esto debe ser una herramienta para tratar la ansiedad, pero que igual de importante es buscar ayuda profesional.
5 posturas de yoga para aliviar la ansiedad
Al tener ansiedad es normal que te sientas más acelerado y preocupado por controlar todos los pensamientos que pasan por tu mente. Aquí es donde el yoga puede ayudarte, ya que, con 20 minutos de posturas de calentamiento, la ansiedad empezará a aliviarse con posturas refrescantes y meditativas. Intenta alguna de estas y verás grandes resultados.
1. Pliegue delantero sentado (Paschimottanasana)
- Empieza sentándote, extiende tus piernas y tira de tus dedos hacia tu cuerpo.
- Inclínate hacia adelante mientras colocas tus manos en tus piernas, pies o tobillos. Usando tu abdomen, avanza por la parte superior de tu cabeza.
- Seguidamente, relaja tus hombros, hacia atrás y hacia abajo, y disfruta del estiramiento. Si se te dificulta, puedes sentarte en una manta doblada o usar una alfombra de yoga. También puedes usar una correa o toalla alrededor de tus pies o doblar las rodillas.
2. Postura del gato/vaca (Marjaryasana/Bitilasana)
- Debes empezar con tus manos y rodillas a hacer la postura del gato, que consiste en crear una forma de C con la columna vertebral, haciendo que tu corazón se centre hacia el coxis y redondeando tu parte media hacia el cielo.
- Para la postura de la vaca, debes crear la misma forma de C con la columna vertebra,l pero en la otra dirección. Aleja el centro del corazón del coxis, levantando la corona de tu cabeza hacia el cielo.
- Luego, apila los hombros sobre las muñecas y las caderas sobre las rodillas.
- Puedes continuar moviéndote a través de estas poses durante cinco respiraciones profundas en cada dirección.
3. Rodillas a la altura del pecho (Apanasana)
- Acuéstate sobre una colchoneta y con suavidad lleva ambas rodillas hacia tu pecho, presionando las manos debajo de las rodillas para profundizar el estiramiento.
- Muévete lentamente de un lado a otro, masajeando tus órganos y columna vertebral durante 10 respiraciones largas y profundas.
4. Pose del puente (Setu Bandha Sarvangasana)
- Acuéstate boca arriba con las palmas hacia abajo.
- Desliza tus hombros lejos de tus orejas y lleva las plantas de tus pies al piso con el ancho de tus caderas separadas. Mantén tu cabeza inmóvil para proteger tu cuello y respira profundamente.
- Puedes modificar esta postura girando las palmas hacia arriba. De esta forma, obtendrás más apertura del pecho y un enfoque más central. También puedes darle otro giro, entrelazando los dedos de tus manos debajo de tu cuerpo.
- Por último, mira hacia tu pecho o hacia el cielo, concentrándote en tu respiración.
5. Soporte de hombros (Sarvangasana)
La última posición consiste en la siguiente;
- Desde tus rodillas hasta la posición de pecho arriba, apoya la parte baja de la espalda con ambas manos.
- Luego, presiona tus piernas hacia arriba. Mantén tus abdomen, espalda y caderas enfocados mientras extiendes ambas piernas hacia arriba, manteniendo tus pies flexionados y los músculos de tus piernas firmes.
- Mantén tu cuello inmóvil en todo momento y sostenlo así durante 10 respiraciones.
- Libera lentamente llevando tus piernas hacia arriba y rodando una vértebra a la vez.
- Regresa las rodillas a la posición del pecho para estabilizar los músculos de la espalda, regular tu respiración y realinear la columna vertebral.
Referencia
- The Livestrong.com team. How to Calm Anxiety With Yoga. Para Livestrong. [Revisado en noviembre de 2018].