7 consejos de natación esenciales hasta para los mejores

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

La natación es un deporte sumamente técnico. Una pequeña mejora en la técnica de brazada o de patada puede significar la diferencia entre la victoria y la derrota. Pero mejorarla no es fácil, requiere mucho esfuerzo y, sobre todo, requiere localizar cuáles son los mayores fallos que realizas.

La mejor manera para mejorar es teniendo un entrenador que vaya evaluando tu desempeño mientras nadas, pero también puedes mejorar grabándote a ti mismo mientras nadas y estudiándolo al detalle posteriormente para analizar tu técnica. Es cierto que estos consejos puedes implementarlos poco a poco por tu cuenta, pero si aún no lo haces, considera el empezar a grabar tus sesiones en la piscina si te es posible, ya que empezarás a ver los errores que no sabías que cometías… o incluso verás virtudes de tu técnica que ni si quiera conocías. Estos son 7 consejos que marcarán las diferencia.

Nadador

1. Lo primero que debe entrar en el agua son tus dedos

Tu mano debe ser lo primero que entre en el agua y, a continuación, tus hombros. Muchas personas no doblan sus brazos lo suficiente, sino que mantienen los brazos rectos, de modo que la mano y el hombro entran en el agua en el mismo tiempo. Esto debe evitarse, en la medida que no conseguirás apartar el agua eficientemente.

2. Alcanza tan lejos como puedas con tus brazos

Una vez tu mano entra en el agua, tienes que deslizarte, estirarte  y alcanzar tan lejos como puedas. Con esto puedes ganar varios centímetros con cada golpe, lo cual será determinante a lo largo de una carrera de natación o triatlón.

3. Sitúa tus manos en el centro

Imagina una línea imaginaria que marcase el centro entre tus brazos: tus manos no deberían atravesar esa línea nunca, pero tampoco deberías mantenerlas muy hacia afuera. De hecho, lo correcto sería mantenerlas alineadas con los hombros. Si tus manos atravesasen esa línea central, irías haciendo zigzag de izquierda a derecha.

4. Rota tu cuerpo

Rotando tu cuerpo conseguirás llegar mucho más lejos con tus manos y, además, podrás utilizar tu fuerza más a la hora de apartar el agua. Además, cuando rotas tu cuerpo, no solo estás utilizando tus hombros sino también tus músculos dorsales, pectorales y los músculos del torso. Así prevendrás muchas lesiones en tus hombros.

Nadador

5. Mantén tus manos flojas

Manteniendo las manos sueltas, maximizas el área de tu mano a la hora de apartar el agua. No mantengas presionados tus dedos entre sí, porque esto lo que hará será que tus brazos estén contraídos y pierdan fuerza.

6. Mantén tus codos en lo alto

Manteniendo tus codos altos hará que tus manos entren en el agua con el ángulo adecuado, de modo que serás capaz de apartar el agua con mayor facilidad porque emplearás no solo la mano, sino todo el antebrazo. Con esto también reducirás el roce en el agua.

7. Varía el ritmo de las patadas según la distancia

Si se trata de un sprint, de 50m, 100m o 200m, deberías patalear tanto como seas capaz, el gasto de energía se concentra en un periodo muy corto de tiempo. En cambio, si vas a nadar distancias más largas, tal como 5 km o 10 km en agua abierta, deberías patalear menos porque necesitas conservar energía. En ese caso, deberías mantener el siguiente ritmo: una patada por cada hachazo.

Referencias

  • Antoine Jolicoeur Desroches, 7 Essential Swimming Tips for Even The Strongest Athletes. Para BreakingMuscle [Revisado en Septiembre de 2015].

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

1 comentario en «7 consejos de natación esenciales hasta para los mejores»

  1. Los consejos expuestos en este artículo representan aspectos importantes en la mejoría del nado de los practicantes de la natación, pero considero que se priorizó mucho en la entrada de las manos y brazos al agua. No se cubrió el tema posición de la cabeza y el efecto que causa en la posición de las piernas (altas o hundidas). Tampoco se cubrió la respiración y de manera más extensa la fase propulsiva de la brazada. Estos tres puntos inciden en mayor proporción en un nado más eficiente.

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!