Cómo respirar mejor mientras nadas

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

La respiración en natación indistintamente del nivel en la que te encuentres es un aspecto técnico que requiere atención y mucho trabajo. Una buena respiración garantiza una buena postura dentro del agua y permite minimizar el cansancio.

Es necesario que aprendas muy bien las dos etapas fundamentales de la respiración durante tus entrenamientos, la inhalación y exhalación. La respiración, como verás tiene efectos sobre todos los momentos de la natación; por lo tanto nada mejor que dediques parte de tu tiempo a ejercitar la respiración mientras nadas, de este modo podrás tener un mejor desempeño en esta actividad.

¿Cuál es el principal error que cometemos al respirar mientras nadamos?

Un error de respiración muy común que se observa en los atletas es contener la respiración. En general, esto ocurre mientras el rostro del nadador está en el agua, cuando lo que deberían hacer es exhalar. Lo que ocurre es que el atleta mantiene su aliento e inhala y exhala rápidamente, mientras que la cara está fuera del agua.

Es importante entender que cuando un nadador se siente desesperado por la falta de aire, es porque en realidad hay una acumulación de dióxido de carbono, y carece de oxígeno. Contener la respiración mientras estas nadando lo que crea es un patrón de respiración irregular que ocasiona que no lleguen las cantidades adecuadas de oxígeno a los músculos y órganos.

¿Cómo debemos respirar correctamente mientras nadamos?

La inhalación y exhalación mientras estás en el agua deben ser casi idénticas a cuando la controlas fuera del agua. Hay que tratar de tomar pequeñas inhalaciones de forma relajada en cada ciclo de brazada. Este patrón de respiración permite un suministro constante de oxígeno, así como una eliminación del subproducto, dióxido de carbono. Esto no sólo va a permitir una respiración rítmica cada dos segundos más o menos, sino que también te ayudará a eliminar la tensión en el cuerpo causada por contener la respiración. La idea es inhalar, exhalar, inhalar, exhalar y dejar que la respiración sincronice tu movimiento.

La inhalación debe ser muy rápida para perturbar lo menos posible la postura horizontal y el equilibrio del nado, y para que sea adecuada es necesario haber expulsado en su totalidad el aire contenido en los pulmones. Por su parte, la exhalación es más larga y más profunda que la inhalación.

Respirar mejor en natación

¿Cómo debo sincronizar la respiración con el resto del cuerpo?

La respiración debe estar en perfecta coordinación con los movimientos de los brazos y piernas para garantizar tu estabilidad en el agua.

Sincronizar la respiración con el resto de tu cuerpo es la garantía del éxito de casi todos los demás aspectos de la mecánica de la natación. Para coordinar la respiración puedes considerar los siguientes aspectos:

  • La cabeza debe girar hacia un lado y no la debes levantar, mientras el cuerpo gira hacia ese mismo lado.
  • La boca debe salir de la superficie en el momento que sale tu codo de ese mismo lado para el recobro; esto ocurre al mismo tiempo que tu brazo contrario entra en el agua.
  • El momento de tu máxima inhalación es cuando el hombro está en el punto más alto.
  • Mientras inhalas, tu mejilla y la oreja deben estar en el agua.
  • Al momento en que tu brazo se dispone entrar de nuevo al agua, el cuerpo debe girar a la posición prona, al igual que tu cabeza.
  • La cara deberá estar dentro del agua en su totalidad, y la vista mirando hacia adelante.
  • Aprende a respirar de forma bilateral para evitar desequilibrios en la alineación lateral, ya que favorecerá una mejor propulsión de las brazadas.

¿Cómo respirar correctamente en mar abierto?

Sea que estés en mar abierto, en un lago o río, cada uno de los principios de respiración son aplicables. La diferencia es que en ese caso te encuentras en un cuerpo de agua dinámico, y por lo tanto debes adaptarte constantemente a esas condiciones. Lo que cambia mientras estás nadando en mar abierto son tus movimientos, y hacerlos correctamente requiere de paciencia, humildad y mucha práctica.

Es importante que dejes que tu respiración dicte tu cadencia, al igual que todo el esfuerzo ejercido por todo tu cuerpo. Si te falta el aliento en el mar abierto, la primera prioridad es sintonizar con tu mecánica de respiración y restablecer la respiración al patrón que has estado practicando en la piscina. Mentalmente, esto va a superar un gran obstáculo para la mayoría de los nuevos nadadores de aguas abiertas.

La clave es el dominio de la respiración en el agua, el cual puede ser tu logro más gratificante. Al aprender a sincronizar tu respiración sin problemas obtendrás una base sólida para mantenerte eficiente tanto en la piscina como en las aguas abiertas.

Importancia de la respiracion mientras nadas

Referencia

  • Mineo, B. Breathe Right, Swim Better. Para Ironman.  [Revisado en diciembre de 2015].

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

2 comentarios en «Cómo respirar mejor mientras nadas»

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!