Hacer ejercicio es una de las mejores medidas que puede tomar una persona de cualquier edad para mejorar su salud. Algunos médicos incluso lo prescriben como parte del tratamiento para algunas patologías.
Sin embargo, cuando se llega a una edad más avanzada se pueden tener dudas acerca de qué actividad física es la mejor, ya que si ésta es una actividad de alto impacto se puede tener el riesgo de dañar tus articulaciones y de sufrir accidentes, por lo que no sería nada beneficioso.
Por suerte, tenemos a nuestra disposición deportes de menor impacto como la natación, el cual lo pueden practicar personas de cualquier edad y el riesgo de sufrir una lesión con ella es menor.
¿Por qué la natación es buena para las personas adultas?
A diferencia de los deportes que se practican sobre el suelo, la natación demanda que creemos nuestra propia base de apoyo para poder flotar en el agua mientras al mismo tiempo producimos un movimiento coordinado de las extremidades superiores e inferiores.
Además, también fortalece los músculos del core, los cuales resultan clave para tener una buena salud postural.
Por ello, la natación es el mejor ejercicio cuando se trata de mejorar el equilibrio y la coordinación muscular, habilidades importantes para la vida cotidiana y sobre todo para poder reaccionar a tiempo ante, por ejemplo, un tropezón y evitar un accidente. Veamos porque es tan importante esto último.
¿Por qué es tan importante prevenir caídas?
Sufrir una caída no es un tema sin importancia, de hecho es un problema grave de salud entre los adultos de edad avanzada, ya que pueden provocar fracturas, traumatismos craneales y otras lesiones de gravedad, especialmente si se padecen otras patologías añadidas como la osteoporosis.
Incluso las caídas de menor gravedad pueden dificultar la movilidad durante el tiempo de recuperación de las mismas, lo cual podría provocar otros problemas añadidos.
¿Qué otros deportes deben practicar las personas mayores de 40 años?
- Caminar: Suele ser la primera opción de personas con una edad avanzada. Es un ejercicio muy bueno para la salud, pero menos útil de cara a corregir posibles problemas posturales y mejorar la coordinación y los reflejos.
- Ciclismo: Trabaja el equilibrio muscular y permite tener una postura más sana.
- Baile: Mejora la capacidad de dar pasos eficientes mientras caminamos así como la coordinación y la velocidad de reacción.
Conclusión
El ejercicio es una de las mejores medidas para las personas mayores de 40 años que quieren mejorar su salud y es necesario seguir fomentando entre ellas su práctica.
Muchas de ellas eligen caminar como principal actividad física, lo cual no es negativo, pero resulta más beneficioso que puedan participar en actividades motoras más complejas donde pongan en marcha mecanismos de equilibrio y coordinación muscular como es el caso de la natación. De esta manera reducirán la probabilidad de padecer algún accidente mientras estén caminando o corriendo.
Referencias
- Rowan, K. (2014). Why Swimming May Be the Best Exercise for Older Adults. Para Livescience.com [Revisado en Septiembre de 2015].
1 comentario en «El mejor ejercicio para adultos»
considero que esta bien todo eso de hacer actividad fisica despues de los 40 pero considero que la mayoria de las paginas y la mayoria de los entrenadores recomiendan ejercicio moderado, lo cual esta muy bien al principio pero creo que se debe aumentar la intensidad a medida que se avanza, creo que va por el mito de que una persona mayor de 40 no puede hacer las mismas cosas que una de 30 yo tengo 50 años entreno de lunes a viernes una rutina de pesas muy fuerte con pesos muy grandes (150 kilos en pecho barra 180 en sentadilla etc) luego una rutina de abdominales de media hora y luego un trote de 5km y nunca me he lesionado ni he sentido que las fuerzas me abandonen al contrario cada vez siento mas energia es obvio que no empece a entrenar con estos pesos ni esta intensidad pero he ido progresando mas y mas para mi lo mismo deberia hacer cada persona con su deporte favorito otra cosa es un mito eso de perder masa muscular por lo menos para mi, no me voy a poner como ejemplo pero busquen a un culturista que se llama manuel valbuena de 73 años, eso seria muy aplaudible por la edad pero lo extraordinario de su historia es que el empezo a entrenar a los 50 años y si se dan el tiempo de buscar una foto de el entenderan lo que digo, creo en el ejercicio fuerte como una manera de rejuvenecer o mejor dicho de mantenerse muy joven y vital repito esta bien la recomendacion de hacer ejercicio pero mi apunte es que siempre da la sensacion de que sobre los 40 las personas son tratadas con guante de seda