Las 5 claves para prepararte para nadar en un triatlón

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Has tomado la importante decisión de participar en un triatlón, ¡felicitaciones! Ahora que es un hecho inevitable, para lograr una exitosa culminación de esta aventura deportiva, debes entrenar correctamente para que tu desempeño sea el mejor de toda tu vida. Los puntos que compartiremos contigo hoy se pueden aplicar tanto a principiantes como a triatletas experimentados, asi que estúdialos con detenimiento y prepárate como nunca lo has hecho.

1. Mejora tu técnica de natación

En primer lugar, es recomendable que halles una piscina de dimensiones olímpicas para entrenar. Esto quiere decir, de 50 metros de largo. Te sorprenderás la diferencia que proporcionará a tu rendimiento entrenar en una piscina olímpica.

El secreto de un nado mediante el cual puedas desplazarte con poca fatiga está en la distancia por brazadas y el ritmo de brazadas por minuto o stroke rate, por su nombre en inglés.

La distancia por brazadas constituye la distancia que recorres dentro del agua por cada brazada que ejecutas. Los mejores nadadores del mundo pueden recorrer hasta 1.6 metros por brazada a velocidad de carrera, ¡sorprendente!

En lo que respecta al ritmo de brazadas, determinarlo requiere el uso de un cronómetro. Es tal vez el parámetro más importante para medir tus mejoras en el agua. Se calcula registrando el tiempo que empleas en realizar diez brazadas. Divides ese registro entre 10 para hallar el resultado.

Una vez tengas los resultados de ambos parámetros, puedes proceder  a calcular tu velocidad en el nado, utilizando la siguiente formula:

  • Velocidad = Distancia por brazadas X ritmo de brazadas por minuto

2. Encuentra un equipo o grupo con el cual entrenar

Por naturaleza, la natación es un deporte psicológicamente exigente, aunque se practique con otros compañeros. La mayoría de los triatletas que conozco realizan solos gran parte de sus entrenamientos, pero los más consistentes en su preparación son los que entrenan en grupo. En la natación esto es sumamente importante.

Si puedes encontrar un equipo en la categoría máster con el cual puedas entrenar podrías gozar de los beneficios de practicar con un grupo experto y mejor aún, contar con la asesoría de un entrenador que pueda corregir errores en tu técnica.

3. Elige el equipamiento correcto

Lo primero que necesitas es el equipamiento de natación esencial. Esto significa un bañador, un par de goggles y un gorro. Asegúrate que el par de goggles que elijas te acomode bien; pasarás mucho tiempo con ellos sobre tu cara.

Asimismo, considera el tipo y marca del traje de neopreno que utilizarás para tus carreras. Es muy desagradable tener cerca la fecha del evento y encontrarte incómodo con el traje de competencias que posees.

Por último, esfuérzate por prepararte para competir en aguas heladas. El equipamiento correcto es importante, pero la adaptación de tu cuerpo a ejercitarse en aguas frías es tan importante como el lograr mejoras técnicas en el agua.

traje de neopreno para triatlón

4. Entrena bien

Ya lograste ubicar una piscina y has seleccionado el equipamiento correcto. Llegó la hora de entrenar. No confíes en el acondicionamiento que has alcanzado fuera de la pileta. Tu participación en un triatlón es un asunto serio; personas mueren todos los años durante la práctica de este deporte. Por esta razón, ponle empeño a tu preparación en la piscina y llega bien adaptado para el evento.

Para tener una idea de cómo estructurar tus entrenamientos, en especial si no tienes acceso a un entrenador, puedes consultar nuestras guías de:

Cada entrenamiento debe contener tres elementos: velocidad, resistencia y buena técnica.

Una nota muy importante. Independientemente del nivel de natación que tengas, tus entrenamientos deben ser planificados de acuerdo a cual etapa de la temporada te encuentres y el calendario de carreras que decidas seguir.

5. Prepárate mentalmente

En la natación en aguas abiertas, la preparación mental es un elemento esencial para lograr tus objetivos. En primer lugar, el día de la carrera tendrás que lidiar con decenas, tal vez miles de atletas en un espacio reducido, lo que significa que experimentarás muchos empujones y patadas. Debes prepararte para nadar a la defensiva.

Otro de los aspectos para el cual debes prepararte mentalmente es la temperatura del agua. Lanzarte a nadar a tempranas horas de la mañana en aguas heladas puede enviar sensaciones desagradables a través de tu cuerpo, pero si te has preparado física y mentalmente para ello, podrás sobrepasar rápidamente ese obstáculo, concentrándote en tu objetivo final.

preparacion mental para triatlon

Conclusiones

Esta es simplemente una lista corta de varios aspectos importantes que debes considerar mientras te preparas para tu próximo triatlón. Es crucial que conformes un plan sólido en lo que respecta a preparar la prueba de natación, que en la mayoría de los casos representa el talón de Aquiles de muchos triatletas. De este modo, tanto si eres un nadador principiante o un atleta de élite, debes determinar objetivos claros para tus entrenamientos y tus carreras, persiguiendo estos con empeño y dedicación.

Referencias

  • Alan Kipping-Ruane, 5 Essential Points of Preparation for Your Triathlon Swim. Para Breaking Muscle [Revisado en octubre de 2015].
  • Monitoring Biomechanical Improvement. USA Swimming Website [Revisado en Octubre 2015].

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!