3 movimientos esenciales para calentar antes de nadar

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

El calentamiento es esencial antes de practicar cualquier tipo de deporte, la natación inclusive. El motivo es que con estos ejercicios, conseguirás que tu cuerpo se prepare para el desgaste físico y, por tanto, reducirás el riesgo a padecer lesiones o sobrecargas tanto en las articulaciones como en los músculos Además, los ejercicios de movilidad articular antes de meternos en el agua prepara nuestra mente para el esfuerzo físico que estamos a punto de someter a nuestro cuerpo.

Conoce cuáles son los movimientos esenciales y necesarios para calentar antes de nadar.

¿Cómo calentar antes de practicar natación?

3 ejercicios para calentar antes de nadar

El calentamiento previo a un entrenamiento en la piscina contaría con dos partes: la primera parte en seco y la segunda ya dentro del agua.

Antes de meternos en el agua conviene dedicar unos cinco o diez minutos para movilizar nuestras articulaciones y que estén preparadas para la posterior práctica en el agua. Para ello, puedes hacer lo siguiente:

1. Rotaciones de brazos

  1. Levanta los brazos y doblar el torso hacia un lado y luego hacia el otro. Con ello, debes buscar estirar la espalda y los brazos, lo puedes hacer de pie o sentado.
  2. Deberás mover el hombro hacia atrás y hacia adelante. Puedes hacerlo de uno en uno y, después, los dos a la vez para conseguir un mayor calentamiento.
  3. Por último, puedes mover los brazos cruzándolos por delante del cuerpo y por atrás para que se vuelvan más flexibles y ágiles.
¿Cómo estirar los brazos en un calentamiento de natación?

2. Estiramiento de piernas y caderas

  1. Siéntate y junta las plantas de los pies.
  2. Seguidamente, coloca las manos sobre las rodillas para ayudar a estirar.
  3. Termina la sesión estirando cada pierna por separado, moviéndolas continuamente hacia adelante y atrás, incluyendo además, rotaciones de tobillos.
  4. También puedes incluir ejercicios de movilidad de las rodillas, juntando las piernas, y algo flexionadas haciendo círculos. Y, estando de pie, puedes ponerte de puntillas con ambos pies, y volver a la posición inicial.
Calentamiento de piernas, caderas y tobillos antes de nadar

3. Movimiento de cuello

Tendrás que mover tu cuello haciendo rotaciones para destensar las cervicales y evitar tirones. Debes hacer rotaciones en círculo, arriba y abajo y hacia los lados.

Mover los hombros de arriba a abajo de forma repetitiva también te ayudará a relajar la tensión cervical. Eleva los dos a la vez lo más alto que puedas y después haz que desciendan de forma controlada; es decir, sin dejarlos caer de golpe.

Calentamiento de cuello y brazos antes de nadar

Conclusión

Cuanto más alto sea tu nivel de natación, más alta será la intensidad de tu entrenamiento y, por tanto, más calentamiento deberás hacer.

No tengas prisa, el calentamiento es una parte fundamental que se tiene que realizar antes de cualquier ejercicio. No obstante, ten en cuenta que el calentamiento no tiene que fatigarte, solo tiene que desentumecer los músculos y empezar a prepararte para la intensa actividad física que te vendrá.

Referencias

  • Chavanelle, N. (2018). 7 Pre-Swim Warm-Up Movements. Para Active. [Revisado en febrero de 2019].

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!