6 alimentos buenos para el colon irritable que puedes tomar

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

El Síndrome del Intestino Irritable (SII), llamado también colitis mucosa o más comúnmente, colon irritable, es un trastorno digestivo bastante frecuente. Se caracteriza por hinchazón, dolor abdominal, estreñimiento, diarrea o ambos. Si has sido diagnosticado con este trastorno, es importante que conozcas los alimentos buenos para el colon irritable, así como aquellos que debes desterrar por completo de tu dieta.

¿Cuáles son los alimentos buenos para el colon irritable?

El SII se diagnostica por la presencia constante de molestias o dolores abdominales, el estreñimiento, la diarrea o la presencia de ambos. Cuando estos síntomas se presentan durante más de tres días y a lo largo de tres meses, como mínimo, es momento de llamar al médico. Existen distintos tipos de colon irritable. Como ya adelantábamos, estos pueden ser por la presencia de diarrea, de estreñimiento más que de diarrea o por una combinación de ambos.

Dentro de los factores que influyen en el colon irritable se encuentran, por ejemplo, un desequilibrio en la flora intestinal; pero también los malos hábitos como el sedentarismo, una alimentación deficiente, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo.

Una vez que se ha diagnosticado el Síndrome del Colon Irritable es momento de modificar la dieta del paciente. Si estás pensando que se trata de una alimentación muy restrictiva, te contamos que los alimentos buenos para el colon irritable fomentan una dieta variada, equilibrada y para nada restrictiva.

Lo que no puedes comer

Es importante recibir un asesoramiento individual por parte de un dietista que ayude al paciente a elaborar un plan de comidas adecuado. ¿Por qué debe ser individual? Porque no todos los organismos son iguales y hay personas que presentan mayor sensibilidad a unos alimentos que a otros. Por ejemplo, para algunos el queso supone un gran problema, mientras que para otros no lo es tanto el queso, pero sí lo son las verduras.

Dentro de los alimentos que deben suprimirse de una dieta encontramos los lácteos y sus derivados; así, deberás desterrar de tu dieta la leche en todas sus presentaciones, el queso, la mantequilla, etcétera. Tampoco se puede consumir chocolate, ni gaseosas, pero tampoco se puede beber café o alcohol. Recuerda que estas dos últimas bebidas son irritantes intestinales y solo supondrían un problema para el colon irritable.

No se recomienda consumir verduras crudas ni aquellas que causen flatulencias como las crucíferas. Aquí encontramos el brócoli, la col, la col de bruselas, repollo, coliflor, etcétera. La cebolla es otro alimento que no se recomienda, así como el germen de trigo y las legumbres. Sí, nada de lentejas, alubias ni garbanzos; estos también generan flatulencias. Está de más recordar que no se pueden consumir alimentos demasiado grasos, picantes ni muy condimentados.

Los alimentos que sí puedes consumir

1. Cereales

A todos nos gustan los cereales. Son saciantes y muy versátiles. Dentro de los cereales encontramos el arroz, la quinoa, la avena, el trigo y la cebada. Los cereales son ideales pues aportan energía al cuerpo para poder realizar todas sus actividades diarias; además, cuando los cereales se consumen enteros aportan suficientes cantidades de fibra al organismo. Son ricos en vitaminas, minerales y carbohidratos. Cada cereal tiene sus propias características, pero los beneficios son prácticamente similares.

el arroz es uno de los alimentos buenos para el colon irritable

Para empezar, son fuente natural de múltiples nutrientes, además de fibra. La fibra es indispensable para mejorar y mantener la flora intestinal, pero también para estimular el tráfico intestinal y reducir los niveles de azúcar en el organismo. Algunos, como la avena, aportan fibra soluble y otros, como el trigo, fibra insoluble. La fibra soluble es buena para combatir los niveles de colesterol mientras que, la insoluble es el mejor aliado para evitar el estreñimiento.

2. Bebidas vegetales

Ya hemos adelantado que la leche y sus derivados deben abandonar la dieta de una persona con SII. Pero, dentro de los alimentos buenos para el colon irritable encontramos las bebidas vegetales. La oferta es muy amplia: leche de almendras, coco, arroz, soja, avena… ¿Son realmente buenas? Se trata de un gran sustitivo para una dieta de colon irritable porque no contienen lactosa; esto las hace más digestivas. Además, no tienen grasas de origen animal, de hecho, son muy bajas en grasas, particularmente las saturadas. Y, lo mejor de todo es que son ricas en proteínas vegetales. Esto hace que sean de fácil digestión.

Pero dentro de las bebidas vegetales debes prestar especial atención y verificar que no tengan azúcares añadidos ni aditivos.

3. Huevo

Es difícil encontrar a alguien a quien no le guste el huevo, básicamente porque existen diferentes maneras de prepararlo. Si hacemos una radiografía a este alimento, encontramos que tiene gran cantidad de vitaminas y minerales: 13, para ser más concretos. Y, además, en las cantidades que el cuerpo necesita. Estos reducen enfermedades y, además, aportan energía. El huevo es rico en proteínas, indispensables para la regeneración celular, entre otros beneficios.

En el huevo se pueden encontrar grasas saludables que potencian el colesterol bueno o HDL en la sangre. Y, lo mejor de todo es que no encontrarás en este alimento ni conservantes ni aditivos.

4. Pescado: uno de los alimentos buenos para el colon irritable

Como bien sabes, existen muchísimos tipos de pescado y cada uno tiene su aporte específico de nutrientes. Pero todos ellos aportan beneficios similares para la salud. Este es uno de los alimentos buenos para el colon irritable porque tiene pocas calorías, muchas proteínas y las grasas presentes en él son ricas en ácidos grasos poliinsaturados, así como ácidos grasos Omega 3. El pescado aporta suficientes cantidades de vitaminas y minerales.

Eso sí, para una dieta por Síndrome del Intestino Irritable lo más aconsejable es prepararlo al horno, a la plancha o en algún guiso poco condimentado. Se recomienda particularmente para el tipo de SII con estreñimiento.

5. Frutas

No todas las frutas están recomendadas para el SII. En este apartado, las frutas más recomendadas son el plátano, la mandarina o el melón cantaloupe. El plátano, bajo en proteínas, grasas y colesterol, es rico en potasio e hidratos de carbono. ¿Por qué es uno de los alimentos buenos para el colon irritable? Porque el plátano ayuda a combatir el estreñimiento, pero cuando está verde; en este estado, tienen gran cantidad de almidón y carbohidratos que ayudan a regular el tráfico intestinal. También se recomiendan en los casos de diarrea pues calman la mucosa del intestino. Por otra parte, gracias a la alcalinidad de esta fruta, se puede combatir la acidez estomcal.

las frutas son buenas para el colon irritable

La mandarina tiene altos contenidos de fibra dentro de sus propiedades, así que está recomendada para aliviar el estreñimiento. Los componentes de la mandarina estimulan el movimiento del intestino, por eso son una de las frutas más recomendadas para el SII. El melón es una fruta que no solo tiene mucha fibra sino también mucha agua. Esto hace que mejore el funcionamiento del aparato digestivo, pero no es el único beneficio del melón. Esta fruta, aunque no lo creas, ayuda a reducir dolor de estómago y es de gran utilidad para los casos de diarrea. No solo puedes consumirlo en trozos, también puedes hacerte un delicioso zumo con él.

6. Probióticos: alimentos buenos para el colon irritable

Según los expertos, consumir probióticos es una gran manera de combatir el colon irritable. Los probióticos son esos pequeños microorganismos que conforman la flora intestinal de forma natural y ayudarían a controlar el SII. Podemos encontrar probióticos en múltiples alimentos como el yogurt y la leche fermentada. Pero, ¿qué ocurre si los lácteos te producen irritación intestinal? Hay otras alternativas como el chuchrut o algunos derivados de la soja como el tofu.

Referencias

Altobelli, E., del Negro, V., Angeletti, P., & Latella, G. (2017). Low-FODMAP Diet Improves Irritable Bowel Syndrome Symptoms: A Meta-Analysis. Nutrients, 9(9), 940. https://doi.org/10.3390/nu9090940

Las mejores ofertas para comprar suplementos probióticos que hemos encontrado

Superventas No. 1
Probioticos 150 mil millones UFC y 20 Cepas. Máxima...
  • 🔰PROBIOTICOS DE MAXIMA POTENCIA CON 150 MIL MILLONES DE UFC:...
  • 🌱TRATAMIENTO DE CHOQUE EFECTIVO PARA REGULAR LA FLORA...
  • 💊 SUPLEMENTO 100% VEGANO EN CÁPSULAS DE CLOROFILA, SIN GLUTEN...
  • 🥇 PRODUCTO CERTIFICADO CON ESTÁNDARES EUROPEOS DE CALIDAD:...
  • 📩GARANTÍA DE SATISFACCIÓN: La satisfacción de los clientes...
Superventas No. 2
Probióticos Alta Resistencia - 60 Cápsulas - Suplemento de...
  • ✔ CONTIENE 21 CEPAS DE BACTERIAS VIVAS, RESPALDADO POR LA...
  • ✔ LIBERACIÓN RETRASADA PARA UNA MEJOR ABSORCIÓN - La mayoría...
  • ✔ CÓMO TOMAR NUESTRO SUPLEMENTO - Para obtener los resultados...
  • ✔ TRANQUILIDAD PARA EL CLIENTE - Hemos hecho todo lo posible...
  • ✔ ¿CUÁL ES LA HISTORIA DETRÁS DE NUTRAVITA? - Nutravita es...
Superventas No. 3
Probióticos y Prebióticos Intestinales, 60 cápsulas 40...
  • 🌱 PROBIOTICO CON 40.000 MILLONES DE BACTERIAS PROBIÓTICAS POR...
  • 🔰MEJORA LAS DEFENSAS, EL SISTEMA DIGESTIVO Y EL EQUILIBRIO DEL...
  • 💊CÁPSULAS DE CLOROFILA. LIBRES DE ESTEARATO DE MAGNESIO,...
  • 🌿PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS 100% NATURALES: Complementos 100%...
  • 📩GARANTÍA DE SATISFACCIÓN: Para N2 Natural Nutrition la...
Superventas No. 4
250 Cápsulas PROBIÓTICOS + BIO Cúrcuma con Jengibre y...
  • 🌎 ÚNICA BIO CÚRCUMA ENRIQUECIDA CON PROBIÓTICOS SIN...
  • 💊 250 CÁPSULAS VEGANAS PARA 125 DÍAS DE SUPLEMENTACIÓN...
  • ⭐ LA CÚRCUMA ORGANICA ALDOUS BIO o TURMERIC es cultivada en el...
  • 🌱 SIN ESTEARATO DE MAGNESIO NI DIÓXIDO DE SILICIO - La...
  • ♻️ EVITA LA INGESTA INVOLUNTARIA DE MICROPLÁSTICOS - Los...
OFERTASuperventas No. 5
Probioticos Intestinales Premium - [120 mil millones de UFC]...
  • ➤ MEZCLA DE ESPECTRO COMPLETO: En AAVALABS, nuestra misión es...
  • ➤ CON ZINC NATURAL: Para disfrutar de un estilo de vida...
  • ➤LA HISTORIA DE AAVALABS: AAVALABS tiene como misión el...
  • ➤ ESTRICTAS PRUEBAS DE TERCEROS: En AAVALABS, nos tomamos en...
  • ➤ GARANTÍA DE AAVALABS: Nuestro objetivo principal en AAVALABS...

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!