12 beneficios inesperados de la alcachofa

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La alcachofa es un alimento al cual recurren muchos tipos de dieta a causa de su bajo contenido calórico y su alto contenido en vitaminas y minerales. Esta planta se cultiva sobre todo en climas templados y procede originalmente del Mediterráneo occidental. La presencia de vitamina K, fibra y ácido fólico la han popularizado mucho, y su bajo coste económico la pone al alcance de todos.

Descubre cuáles son los principales beneficios que tiene la alcachofa y por qué deberías incorporarla a tu dieta.

1. Antioxidantes

Las alcachofas tienen un contenido realmente alto de fitonutrientes; unos compuestos con muchas funciones de entre las que destacan la reducción del riesgo de padecer cánceres.

Además estos fitonutrientes tienen gran función antioxidante, lo cual se traduce como una disminución del estrés oxidativo durante el ejercicio.

Además de poseer una cantidad de antioxidantes mucho más alta que otros alimentos de origen vegetal, los antioxidantes de la alcachofa están implicados en el mantenimiento del sistema inmunitario y en la protección contra enfermedades cardíacas.

2. Fibra dietética

En personas adultas se recomienda un consumo de entre 25 y 35 gramos de fibra al día, y prácticamente en pocos casos se llega a esas ingestas.

100 gramos de alcachofa ya son capaces de proporcionarnos 8’6 gramos de fibra, por lo que esta es una gran opción para satisfacer nuestras necesidades.

Además esta fibra nos aporta una mayor percepción de saciedad, lo cual se traduce en una ingesta menor de calorías.

3. Mejora del sistema digestivo

Los doctores alemanes recomiendan extracto de alcachofa como remedio para la indigestión y el estómago revuelto. Esto se debe a que existe un compuesto en las alcachofas, la cinarina, la cual se ha visto que aumenta la producción de bilis, ayudando a acelerar el movimiento de la comida y reduciendo la sensación de hinchazón.Mejorar el sistema digestivo

4. Reduce el colesterol

En 2001 se realizó un estudio en el que 143 pacientes tenían altos los niveles de colesterol sanguíneo, a los cuales se les administraron 1800 miligramos de extracto de alcachofa al día durante seis semanas.

Esto produjo una reducción del 20% del colesterol “malo”, y solo un 8% en el grupo al que se le administró placebo.

5. Mejora del sistema cognitivo

Las alcachofas poseen alrededor de un 12% de la ingesta diaria recomendada de vitamina K, la cual se ha visto que protege contra el daño y la degeneración cerebral.

Es por eso que ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cognitivas degenerativas como el Alzheimer.
Mejorar el sistema cognitivo

6. Salud hepática

La cinarina, que ayuda a aumentar la producción de bilis, también ayuda adescender los niveles de colesterol en el hígado, o al menos eso se observó en 2010 en el Journal of Biological Trace Element Research, al administrar en ratones una dieta alta en colesterol y extracto de alcachofa.

Por si fuera poco, además, se observó un incremento en los niveles de vitamina E hepáticos, los cuales tuvieron un efecto antioxidante protector para el hígado específicamente.

7. Prevención de cáncer

Más fitonutrientes de la alcachofa son capaces de inducir a la apoptosis; la muerte celular. Esto es positivo, ya que disminuye el riesgo de proliferación de carcinomas, es decir, tiene un efecto beneficioso en la disminución del riesgo de apariciones de células cancerígenas. En especial el extracto de alcachofa se ha estudiado en la prevención y el tratamiento del cáncer de próstata en hombres.

8. Ácido fólico

La alcachofa tiene una cantidad relativamente alta de ácido fólico, un nutriente muy implicado en procesos relacionados con el embarazo y la concepción, debido a que ayuda a la correcta formación del feto evitando errores congénitos, sobre todo a nivel del sistema cardiovascular.

9. Presión sanguínea

Los alimentos altos en potasio como el plátano, las patatas dulces o la alcachofa ayudan a mantener un equilibrio de los electrolitos en el cuerpo.

Consumir las cantidades adecuadas de potasio y magnesio es esencial para combatir los efectos negativos que se producen al consumir un exceso de sodio (generalmente a partir de la adición descontrolada de sal en las comidas), particularmente combatiendo la hipertensión.

Además se reducen los efectos del sodio a la hora de retener líquidos, por lo que puede ser usado como un diurético suave.Bajada de presión sanguínea

10. Salud ósea

Hemos comentado la importancia de la vitamina K en el desarrollo y mantenimiento del sistema cognitivo, pero además esta vitamina tiene un papel importante en la formación de huesos y en el desarrollo de su salud.

Además el potasio y el magnesio que posee la alcachofa también son cruciales en cuanto a la mejora de la absorción de calcio.

La vitamina C también está envuelta en la formación del colágeno; una proteína esencial para la salud de nuestra piel, tejido conectivo y huesos.

11. Mejora de la función metabólica

El manganeso se utiliza en el metabolismo de sustancias como el colesterol, los aminoácidos y los ácidos grasos, por lo que supone un nutriente esencial para que nuestro organismo use correctamente los nutrientes de la comida que ingerimos.

Si queremos perder peso, la ingesta de manganeso debería ser una de nuestras prioridades, y la cantidad de manganeso de la alcachofa es una excelente herramienta para esta misión.

12. Protección contra radicales libres

Hay muchos factores que llevan a la oxidación de nuestras células, con la consiguiente aparición de daños que pueden comprometer nuestra salud y nuestra capacidad defensiva contra enfermedades.

Estos factores suelen producir compuestos que se conocen como radicales libres, y si no regulamos su aparición pueden llevar al estrés oxidativo de nuestras células. Contra estos radicales libres luchan todos los antioxidantes de la alcachofa, de forma que los neutralizan evitando el daño celular.

Conclusión

A lo largo del artículo hemos ido viendo las funciones de muchos de los minerales y vitaminas que deberíamos consumir. La ingesta de todos ellos es muy importante, y las alcachofas son un alimento capaz de suministrarnos bastantes y además su contenido calórico es relativamente bajo, por lo que su consumo se recomienda en gran medida.

Referencias

  • 12 Unexpected Artichoke Health Benefits, para Ocean Mist [Revisado en noviembre de 2015].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital