No solo es buena para el estómago, sino que también es interesante porque llena mucho, satisface y es versátil. Los beneficios de la avena son sumamente amplios, contiene una amplia gama de nutrientes como fibra, vitamina E, ácidos grasos esenciales, etc. Estos beneficios la convierten en una de las mejores comidas saludables.
Ya sea una solución rápida para los retortijones de hambre, un ligero y abundante refrigerio por la noche o la muy necesaria energía para tu ajetreada mañana, la avena es un súper alimento que puede adaptarse fácilmente a tus necesidades.

Beneficios de la avena
1. Previene las enfermedades cardiovasculares
Los antioxidantes presentes en la avena son beneficiosos para las enfermedades cardíacas y la fibra ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) sin afectar al colesterol bueno (HDL). Estas fibras solubles también ayudan a aumentar el tiempo de tránsito intestinal y a reducir la absorción de glucosa.
La avena también contiene lignanos vegetales, especialmente enterolactona, que te protegen contra las enfermedades del corazón. Por lo tanto, la avena ayuda a reducir los niveles de colesterol y a mantener el corazón sano.

2. La avena es increíblemente nutritiva
La composición de nutrientes de la avena está bien equilibrada. Es una buena fuente de carbohidratos y fibra, incluyendo el poderoso beta-glucano de fibra. También contiene más proteínas y grasas que la mayoría de los granos.
La avena está cargada de importantes vitaminas, minerales y compuestos vegetales antioxidantes. 78 gramos de avena seca contienen:
- Manganeso: 191 % del IDR
- Fósforo: 41 % del IDR
- Magnesio: 34 % del IDR
- Cobre: 24 % del IDR
- Hierro: 20 % del IDR
- Cinc: 20 % del IDR
- Folato: 11 % del IDR
- Vitamina B1: 39 % del IDR
- Vitamina B5: 10 % del IDR
Esto viene con 51 gramos de carbohidratos, 13 gramos de proteína, 5 gramos de grasa y 8 gramos de fibra, pero solo 303 calorías. Esto significa que la avena es uno de los alimentos más nutritivos que puedes comer. Y es una opción muy saludable para el desayuno.

3. Previene el estreñimiento
La avena es una rica fuente de fibra, tanto soluble como insoluble, que ayuda a regular las evacuaciones intestinales y por lo tanto previene el estreñimiento. Incluir la avena en tu dieta diaria puede mantener a raya el problema del estreñimiento.
También controla los niveles de azúcar en la sangre. Dado que la avena ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre y a reducir el riesgo de diabetes tipo 2, los diabéticos deben consumir avena regularmente.
El alto contenido de fibra y de carbohidratos complejos ralentiza la conversión de este alimento completo en azúcares simples, y el beta-glucano retrasa la caída de los niveles de azúcar en la sangre antes de las comidas y frena el aumento después de una comida.

4. Reduce el riesgo de cáncer
El lignano, el mismo compuesto que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, también ayuda a reducir las posibilidades de cánceres relacionados con las hormonas, como el cáncer de mama, próstata y ovario, según la Sociedad Americana del Cáncer. Por lo tanto, comer avena es bueno tanto para los hombres como para las mujeres.

5. La avena podría ayudar con el cuidado de la piel
No es una coincidencia que la avena se encuentre en numerosos productos para el cuidado de la piel. Los fabricantes de estos productos a menudo listan la avena finamente molida como «avena coloidal«.
Se aprobó la avena coloidal como sustancia protectora de la piel. Pero de hecho, la avena tiene una larga historia de uso en el tratamiento de la picazón e irritación en varias condiciones de la piel.

6. Podría reducir el riesgo de asma infantil
El asma es la enfermedad crónica más común en los niños. Es un desorden inflamatorio de las vías respiratorias, los tubos que llevan el aire a y desde los pulmones de una persona. Aunque no todos los niños tienen los mismos síntomas, muchos experimentan tos, sibilancias y falta de aire recurrentes.
La introducción temprana de la avena, por ejemplo, puede ser realmente protectora. La alimentación de los bebés con avena antes de los 6 meses de edad está relacionada con una disminución del riesgo de asma infantil.

7. Reduce la hipertensión
Uno de los grandes beneficios de la avena es que si sufres o conoces a alguien que sufre de presión arterial alta, una dosis diaria de avena ayudará a combatir este problema y a su vez, disminuirá el riesgo de hipertensión. Puedes saborear este saludable placer en forma de desayuno o también durante la hora del almuerzo.

8. Rica fuente de magnesio
La avena también es una fuente rica en magnesio, que es clave para la función de las enzimas y la producción de energía, y ayuda a prevenir ataques cardíacos y derrames cerebrales al relajar los vasos sanguíneos. Los altos niveles de magnesio favorecen el uso adecuado de la glucosa e insulina en el cuerpo.

9. Ayuda a la pérdida de peso
La avena es un alimento bajo en calorías que retrasa la digestión y te hace sentir lleno por más tiempo. Por lo tanto, reduce tus antojos y te ayuda a perder unos cuantos kilos. La colecistoquinina, una hormona que combate el hambre, se incrementa con el compuesto beta-glucano de la avena.

10. Promueve las bacterias saludables en el tracto digestivo
Otro más de los grandes beneficios de la avena es que el beta-glucano forma una sustancia gelatinosa cuando se mezcla con agua. Esta solución recubre el estómago y el tracto digestivo. El recubrimiento alimenta a las bacterias buenas del intestino, lo que aumenta su tasa de crecimiento y puede contribuir a un intestino saludable.

11. La avena no lleva gluten
La avena no contiene gluten por naturaleza, pero debes asegurarte de que los fabricantes no la elaboren con el mismo equipo que otros granos potencialmente contaminantes. Si eres celíaco o intolerante, siempre compra productos sin gluten de compañías de buena reputación y lee las etiquetas de los alimentos cuidadosamente.

12. La avena puede ser muy sabrosa
Aunque la avena suele ir acompañada de alimentos dulces como el azúcar moreno y la canela o la fruta, la avena también es un complemento salado perfecto. La avena proporciona una textura similar al trigo, y su sabor suave es como un lienzo en blanco para una variedad de condimentos y especias.
Puedes combinar la avena con tus vegetales favoritos y cubrirla con un huevo o un espolvoreado de queso para disfrutar del desayuno o la cena.

13. Mejora potencialmente el sistema inmunológico
Otro de los beneficios de la avena es la mejora en la respuesta del sistema inmunológico a las enfermedades e infecciones. Esencialmente, debido a la fibra única de la avena llamada beta-glucano, ayuda a los neutrófilos a viajar al lugar de la infección más rápidamente y mejora su capacidad para eliminar las bacterias que encuentran allí.
Conclusión
Se come principalmente como papilla, como ingrediente de los cereales del desayuno y en productos horneados (pasteles de avena, galletas de avena y pan de avena). En las últimas décadas, la avena se ha convertido en un «alimento saludable» muy popular.
La avena es uno de los alimentos más nutritivos del desayuno. Puede ayudar a una persona a perder peso, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y disminuir los niveles de azúcar en la sangre. Es mejor elegir variedades de avena menos procesadas y limitar los azúcares añadidos.
Referencias
- Ahuja, A. N. (2018, agosto 28). 9 Amazing Benefits Of Oats: Does A Bowl Of Oatmeal A Day, Keep Diseases At Bay? Recuperado 27 de mayo de 2020, de https://food.ndtv.com/health/benefits-of-oats-1234330
- Palsdottir, M. H. S. (2016, julio 19). 9 Health Benefits of Eating Oats and Oatmeal. Recuperado 27 de mayo de 2020, de https://www.healthline.com/nutrition/9-benefits-oats-oatmeal