Dieta detox de 15 días para eliminar los excesos de la Navidad

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

¿Sabes en qué consiste la dieta detox? Se trata de una buena forma de renovarnos por dentro, de eliminar esas sustancias que quizá no sean las más recomendables para nuestro cuerpo. Sin duda, en ella se apuesta por un tipo de alimentación que ayuda tanto a los riñones como al hígado a hacer mejor su función. La siguen todas aquellas personas que quieren sentirse más deshinchadas, más ligeras. Por ello, es perfecta, por ejemplo, para eliminar los excesos de Navidad. ¿Quieres saber en qué consiste? Te lo contamos todo a lo largo de este artículo. Te sorprenderá lo sencillo que es seguirla.

Dieta Detox o cómo eliminar los excesos de Navidad

Eliminar los excesos de Navidad a veces nos cuesta. Estamos días y días comiendo todo lo que nos ponen sobre la mesa mezclando todo tipo de alimentos; y esto, al final, tiene sus consecuencias. Es normal sentirnos durante un tiempo bastante agobiados porque el estómago se siente pesado, intentando digerir todo lo que le hemos forzado a asumir.

Por ello, a veces una buena opción es ayudarle a trabajar mejor y desintoxicar el cuerpo de una forma más rápida y eficaz. Esta teoría tiene a una parte de la población en contra, que cree que nuestro organismo sabe qué hacer para llevar a cabo todo lo anterior sin que tengamos que involucrarnos en exceso. Aun así, nunca está de más cuidarnos para conseguir mejores resultados.

Seguir una dieta detox es bastante sencillo. Tan solo tenemos que seguir unas pautas que nos ayudarán a sentirnos mejor con nosotros mismos. Además, estas no son muy exigentes. Por lo tanto, no nos tocará sufrir en exceso para volver a recuperar esa energía y bienestar que teníamos antes de las Navidades. Te lo contamos todo en este apartado.

Evitar los procesados

Evitar los procesados debería de formar parte de nuestra rutinapero, teniendo en cuenta nuestro estilo de vida, es comprensible que apostemos por ellos para poder comer de una forma rápida sin pasar mucho tiempo en la cocina. Además, a muchos les encantan por su sabor, por lo que siempre cuentan con este tipo de productos en su hogar. Estamos hablando de zumos industriales, galletas, cereales, fiambres o cualquier plato precocinado. Todos ellos presumen de tener grasas saturadas, conservantes, azúcares o aditivos, entre otros. De este modo, según los profesionales de esta materia, lo más recomendable es consumir únicamente pescado, carne, fruta, verdura o legumbres. Es decir, debemos apostar por los alimentos «reales».

eliminar los excesos de la navidad

Desayuno sin embutidos

Como acabamos de decir, lo más recomendable es apostar por esos alimentos naturales y sanos que ayudan a nuestro cuerpo a fortalecerse. Es cierto que son muchas las personas a las que les encanta añadir embutido a sus desayunos, preparándose tostadas con este tipo de productos. Sin embargo, teniendo en cuenta que están cargados de sal y de grasas malas, lo mejor es cambiar el chip y retirar, al menos durante unos días, el chorizo o el jamón dulce, por muy rico que nos parezca que esté.

Hay multitud de alternativas de desayunos sanos que no necesitan embutido para hacernos sentir bien. Por ejemplo, podemos apostar por pulguitas de atún o de sardinas. También tenemos la oportunidad de comer tostadas con aguacate o bollería casera, como magdalenas o bizcochos. Estos últimos, cuanto menos azúcar lleven, mejor.

Comer mucha verdura, el mejor truco para eliminar los excesos de la Navidad

La verdura posee mucha fibra y, también, mucho agua. Tanto es así que los nutricionistas siempre aconsejan que la mitad de nuestras comidas más importantes sean de verdura. Se trata de una meta muy sencilla de conseguir, puesto que se puede añadir a todo tipo de platos, como los bocadillos. Es más: también se pueden hacer zumos muy saludables con este tipo de alimentos.

Es importante apostar, dentro de la dieta detox, por verduras con sabor amargo. Entre ellas se encuentran las alcachofas y las endibias. La razón es que estimulan la liberación de bilis por parte del hígado. También son esenciales aquellas que son ricas en azufre, como el rábano o la cebolla. El motivo es que fluidifican la bilis. Asimismo, destacan aquellas que son ricas en potasio, como los espárragos, el apio, las acelgas, los pepinos, las lechugas y las espinacas, con el fin de combatir la retención de líquidos.

Proteínas ligeras

Si sabes escoger las proteínas adecuadas, estas también depuran. Estamos acostumbrados a pensar que solo depura el hecho de estar toda una jornada comiendo fruta o bebiendo zumos de verdura, pero nada más lejos de la realidad. La razón es que las proteínas forman enzimas que ayudan a limpiar el hígado. Por ello, lo más recomendable es apostar por las más ligeras, como la carne magra o el pescado. Te recomendamos también el tofu y las legumbres si eres vegetariano o vegano.

eliminar los excesos de la navidad

Hidratos integrales, tus mejores aliados para eliminar los excesos de la Navidad

Otra de las opciones para eliminar los excesos de la Navidad es optar por los hidratos integrales. Esto significa que la mejor opción es tomar pan, pasta o arroz integral. El motivo es que aportan mucha fibra mientras que consiguen que te sientas lleno después de cada comida. Para poder adelgazar sin pasar hambre, deben acompañar, por ejemplo, a las verduras como guarnición. Además, es una opción perfecta para afrontar el estreñimiento.

Los sofritos

Algo tan sencillo como echar al aceite ajo y cebolla ayuda a eliminar del organismo metales pesados. También la polución emitida por los coches y los restos de plaguicidas que se pueden encontrar en muchos productos. Los sofritos son alimentos que poseen la enzima n-acetilcisteína. Esta funciona como antioxidante, dejando el cuerpo renovado tras su consumo.

Los lácteos para depurar

Estamos acostumbrados a escuchar que los lácteos «ensucian», cuando realmente estamos hablando de un producto que aporta calcio al organismo. Además, estimula aquellos mecanismos que están involucrados en la eliminación de las grasas. Si no tienes intolerancia a la leche y a sus derivados, no los evites.

Eso sí, nuestra recomendación es que los consumas fermentados. Algunos ejemplos son el kéfir y el yogur. Estos ayudan a alimentar a las bacterias «buenas» de la microbiota intestinal. Además, son estupendos para ayudar a adelgazar. Por lo tanto, conseguirás todo lo que te propongas con un mismo producto.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!