A la hora de hablar de una dieta para bajar de peso se suele confundirse con las “dietas milagro”, que lejos de ser un estilo de hábito alimenticio saludable, prometen una disminución excesiva de grasa en poco tiempo, lo que conlleva un efecto rebote. De este modo, no sólo se recuperan los kilos perdidos, sino que, en ocasiones, supone un aumento mayor en el peso inicial.
Por este motivo a veces es suficiente con un cambio sencillo en los hábitos de alimentación. Solo así una dieta para bajar de peso será efectiva. Lo primero que debes saber es que la pérdida de grasa se hará de forma progresiva y saludable, para evitar ese repunte del que hablábamos al inicio.
En esta oportunidad te contaremos todo sobre el té verde como suplemento para perder peso, cuáles son sus beneficios, cómo debe incorporarse en una dieta para bajar de peso y te dejamos una serie de consejos y recomendaciones para seguir una dieta saludable.
En este caso en particular, utilizar té verde en una dieta para bajar de peso es una de las técnicas naturales más utilizadas debido a sus propiedades tan beneficiosas para el organismo. A continuación te contamos mejor de qué se trata.
Dieta para bajar de peso: Beneficios del Té verde
Al momento de realizar una dieta para bajar de peso, optar por un quemagrasas natural como es el caso del té verde, es una de las mejores opciones para llevar a cabo un régimen sano y sin poner en riesgo la salud.
Este té dispone de un sinfín de beneficios para el organismo, en especial cuando se trata de quemar grasa. Además, lo mejor de todo es que ofrece diferentes formas de tomarlo, por lo que es completamente accesible para cualquier persona.
De este modo, a continuación te presentamos algunas de las propiedades beneficiosas del té verde en una dieta para bajar de peso.
Poder antioxidante que disminuye la cantidad de grasa
Una de las principales propiedades del té verde es que tiene un gran poder antioxidante. De este modo, cumple un papel fundamental en la disminución del daño celular y evita que crezcan células que puedan perjudicar al organismo, protegiéndolo de enfermedades y previniendo el envejecimiento celular.
A su vez, al facilitar la digestión y funcionar como desintoxicante, el té verde ayuda a quemar grasas de una manera rápida y eficiente, logrando así la pérdida de peso evitando el efecto rebote.
El té verde ayuda a perder grasa corporal
Otro de los grandes beneficios del té verde es que ayuda a perder grasa corporal. Esto se debe, en gran medida, a que este producto ayuda a acelerar el metabolismo y, con ello, aumenta la quema de calorías.
Para perder grasa corporal, el mejor té verde es el matcha. Si nunca lo has probado, más abajo te contaremos cómo puedes consumirlo para aprovechar cada uno de los beneficios.
El té verde ayuda a quemar grasa abdominal
Para quemar grasa abdominal, el té verde es uno de los aliados, ya que mantiene la masa muscular, disminuyendo los niveles de grasa. De este modo, para tener la barriga más plana, el té verde es la bebida más beneficiosa.
Para tomarlo, se aconseja hacerlo en ayunas con unas gotitas de zumo de limón y así acelerar los resultados.
Reduce la inflamación generando sensación de saciedad
Por último, el té verde reduce la hinchazón y produce sensación de saciedad, por lo que evita el picoteo entre comidas. Al tener poder antioxidante, esta bebida tiene propiedades antiinflamatorias, lo que es de mucha ayuda al momento de padecer diferentes problemas de salud, ya sean relacionados con las articulaciones, con la piel, entre otros.
Cómo reducir el porcentaje de grasa corporal con el Té Verde
El té verde se ha convertido en una de las bebidas más populares a la hora de hablar de alimentación saludable. Y esto no solo refiere a su poder antioxidante y antiinflamatorio, sino que va más allá y ayuda a bajar de peso de forma rápida y eficaz.
Para entender cómo funciona el té verde en el organismo, es importante conocer algunos de los compuestos esenciales, como es el caso de los polifenoles y la teína. El primer compuesto es un antioxidante vegetal y el segundo de ellos proporciona energía para acelerar el metabolismo y así quemar más calorías.
De este modo, gracias a las propiedades estimulantes y a la teína, se considera al té verde como un termogénico que aumenta la temperatura del cuerpo, ayudándolo a quemar grasas y, por consiguiente, a perder peso.
Incorporando el té verde en una dieta para perder peso, lo recomendado es beber unas cinco tazas de esta infusión al día, para quemar una mayor cantidad de grasas. Lo mejor es realizarlo por la mañana, en ayunas, y complementarlo con algunas gotas de zumo de limón.
Si te estás preguntando cómo reducir el porcentaje de grasa corporal con té verde, presta mucha atención a lo que vamos a contarte a continuación. Seguidamente te presentamos algunas de las diferentes maneras de consumir este tipo de té.
Té verde en infusión
Una de las formas más clásicas de consumir el té verde es en agua caliente. Para ello debes tomar las hojas del té y colocarlas en un filtro infusor durante unos minutos. Lo recomendado es que el agua no esté hirviendo y que las hebras no pasen mucho tiempo en el agua.
De esta manera evitarás que quede amargo y le sacarás mayor provecho a las propiedades del té verde.
Cápsulas de té verde
Otra manera de ingerir el té verde es en cápsulas o en suplementos alimenticios. En este caso, siempre se recomienda consultar con un médico especialista ya que depende del organismo de cada persona.
Té verde en polvo
Como tercera opción, es posible consumir el té verde en polvo, como es el caso del matcha que te comentamos anteriormente. Para ello, es posible prepararlo como infusión con agua caliente, agregarlo en tu dieta para bajar de peso con diferentes comidas o en batidos combinados con ingredientes que favorecen la quema de grasas.
Recomendaciones para seguir una dieta saludable
Para cerrar con el posteo de hoy, queremos hacerlo con una serie de recomendaciones para seguir una dieta saludable. En este aspecto, es preciso tener en cuenta que hay que realizar un cambio de hábitos, en el que se incluya una alimentación saludable, hidratación adecuada, rutina de ejercicio físico e, incluso, un buen descanso.
Si bien no hay una fórmula lógica ni mágica en el momento de realizar una dieta para bajar de peso, es importante tener en cuenta algunos consejos.
Evitar bebidas azucaradas.
Las bebidas azucaradas como los refrescos, zumos industrializados, bebidas achocolatadas y bebidas alcohólicas, son uno de los peores enemigos cuando se intenta llevar a cabo una dieta para perder peso. Esto se debe a que estos productos no aportan nada beneficioso al organismo, sino que todo lo contrario, lo único que suman es azúcar y aditivos.
Entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza también es importante para realizar una dieta para bajar de peso, ya que de esta manera se mantiene la masa muscular, eliminando por completo la grasa corporal.
Consumo de frutas y verduras
Otro consejo fundamental, para cualquier dieta, es el consumo de frutas y verduras. Si bien la gran mayoría de ellas contienen azúcares, al ser de origen natural son saludables para el organismo, aportando energía.
Alimentación saludable
Para llevar una alimentación saludable es necesario incluir todos los nutrientes esenciales para el organismo, de manera equilibrada. En este sentido, consumir proteínas, vegetales, hidratos de carbono y grasas saludables, como el aceite de oliva, conllevan a un hábito alimenticio saludable y ayudan a bajar de peso.
Rutina de ejercicio diaria
Preparar una rutina de ejercicio diaria funciona como complemento ideal de una dieta para bajar de peso. Aquí es posible incluir ejercicios de cardio, como correr o saltar la cuerda, para transpirar y favorecer la eliminación de calorías.
Cantidad de agua recomendada: 2 litros
La cantidad de agua recomendada para beber en el día, es de 2 litros. Esto se debe a que el agua es fundamental para mantener el correcto funcionamiento del organismo, al mismo tiempo que elimina los líquidos retenidos y genera sensación de saciedad, disminuyendo así el hambre entre comidas. Para aquellas personas que les cueste tomar agua sola, es posible saborizarla con menta, jengibre, limón o naranja.