6 recetas de smoothies con vegetales que no saben a verduras

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Los smoothies son batidos de frutas que pueden contener vegetales ya sea congelados o no, en trozos o picados. Tienen una base líquida como leche, agua o jugo, al igual que algunas otras opciones para experimentar, como el chocolate o la vainilla, y se caracterizan por la cantidad de vitaminas y minerales que poseen. Algunos funcionan para desintoxicar el cuerpo, en otras palabras, limpiarlo de impurezas.

Los smoothies que contienen verduras puede no sonar muy atractivos pero, combinándolos con una o varias frutas, será prácticamente imperceptible su sabor (o por lo menos en menor medida).

Te presentamos seis recetas de smoothies de verduras para que te atrevas a probarlos.

Smoothies de verduras

6 smoothies de verduras que no saben a verduras

1. Smoothie de coliflor, plátano y fresa

La coliflor es amada por muchos por su gran versatilidad, ya que es usada como sustituto del arroz o como parte de distintos platos, siendo apenas perceptible. También su sabor pasa desapercibido en este smoothie, «disfrazado» con el sabor del plátano y la fresa.

Entre los nutrientes de la coliflor está el azufre, el cual es asociado con un anti-cancerígeno por la protección que este da a las células del ADN, además de desactivar carcinógenos. También es rico en vitamina C, vitamina K, folato y vitamina B.

Smoothie de coliflor, plátano y fresa

 2. Smoothie de durazno, mango y zanahoria

La receta para obtener esta combinación de sabores y nutrientes consiste en mezclar dos zanahorias largas con duraznos, mangos y jugo de lima.

Este vegetal es rico en vitamina K, la cual ayuda a la coagulación de la sangre y a la construcción de los huesos y tejidos. También previene la osteoporosis y además, posee caroteno, el cual se convierte en vitamina A, importante para la vista.

Smoothie de durazno, mango y zanahoria

3. Smoothie de granada con lechuga romana

La combinación de esta bebida contiene una taza de lechuga romana triturada, semillas de granada, leche, apio picado, pepino, bayas, piña, menta, lima y almendras sin azúcar.

La lechuga romana, a pesar de ser comúnmente usada en diversos tipos de ensaladas, platos y hasta sándwiches, es una gran desconocida en lo que a nutrientes se refiere. Sin embargo, es rica en vitamina A y K, luteína, zeaxantina y carotenoides, los cuales previenen la degeneración macular, producto de la edad.

Smoothie de granada con lechuga romana

4. Smoothie de remolacha y bayas.

Este smoothie se prepara combinando remolacha en cuadritos y cocida, (puedes conseguirla en tiendas de comestibles ya pre-cocinadas y sin necesidad de lavar o cocer más), plátanos congelados, bayas y leche de almendras, formándose así una bebida cremosa y fresca de un tono rosa que tu paladar querrá probar.

Al contener nitrato, la remolacha es excelente para bajar la presión arterial. Además, posee altos niveles de fibra, ácido lipoico (ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre) y colina (ayuda a reducir inflamación crónica y contribuye a mejorar la salud del cerebro).

Smoothie de remolacha y bayas

5. Smoothie de chocolate con calabacín

Quizás la mezcla de 1/2 calabacín crudo y picado en un batido de chocolate suene algo atrevido, pero el sabor es apenas perceptible entre el del polvo de cacao; además, se le puede agregar un toque de jarabe de arce y vainilla, pero esto es opcional.

En realidad, el calabacín es una fruta, pero en el ámbito culinario es considerado prácticamente un vegetal. Este se caracteriza por su bajo contenido calórico, alto contenido en magnesio (importante para las huesos y contracción muscular) y de folato, el cual ayuda al metabolismo y al mantenimiento de los tejidos.

Smoothie de chocolate con calabacín

6. Smoothie de piña y pepino

Esta receta combina un puñado de col rizada, rodajas de pepino, piña en cubos, plátano congelado, leche de coco y lima. Es un smoothie perfecto si necesitas consumir más alimentos verdes, y lo mejor, el sabor del pepino casi no se siente por el resto de frutas.

La col rizada ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, además de poseer vitaminas B6 y C, potasio y fibra. También cuenta con calcio, vitaminas K y A, manganeso, fósforo, hierro y cobre.

Smoothie de piña y pepino

Conclusión

Los smoothies son bebidas muy comunes entre las personas que intentan llevar una vida saludable, ya sea comiendo equilibrado o entrenando. Aún y con esto, Algunas personas, no son muy fanáticas de algunas verduras por su sabor, sobre todo las verdes, por eso prefieren consumir más smoothies con frutas.

Ahora, con estas recetas no tendrás excusa para consumirlas y así incluirlas en tus batidos, si es que antes huías ante esta idea.

Referencia:

  • Kloss, K. 10 Vegetable Smoothie Recipes That Don’t Taste Like Vegetables. Para Bicycling. [Revisado en septiembre de 2017].

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!