¿Se puede consumir cannabis y compaginarlo con el entrenamiento? ¿Es una buena idea mezclar esta sustancia con la actividad física deportiva? ¿Es verdad que tiene múltiples ventajas y mejora el rendimiento? En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber.
¿Cannabis y entrenamiento?
El cannabis ha sido objeto de debate durante décadas. Hay personas y expertos que lo tratan como una sustancia tolerable que puede aportar algunos beneficios para la salud. Pero ¿qué sucede cuando se mezcla con el entrenamiento físico? ¿Mejora o perjudica el rendimiento durante la práctica deportiva? ¿Puede el consumo de cannabis aumentar la motivación en el gimnasio?

Antes de contarte cómo puede afectar tu rendimiento físico y si es buena idea o no, debes saber qué es el cannabis. El cannabis es una planta con propiedades psicoactivas que se ha utilizado durante miles de años con fines medicinales, recreativos y rituales. En países como Estados Unidos, el consumo de cannabis está aprobado, puede comprarse y muchas personas (especialmente las que se musculan), la utilizan como parte habitual de su dieta. Además, en este país también se emplea el cannabis como forma de aliviar y paliar ciertos dolores crónicos.
La planta de cannabis contiene una serie de compuestos llamados cannabinoides. El principal de estos copuestos es el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol). Esta sustancia es responsable de la mayoría de los efectos psicoactivos y médicos del cannabis. Otros cannabinoides importantes son el CBD (cannabidiol) y el CBG (cannabigerol).
Los efectos del cannabis sobre el cuerpo
Cuando se consume cannabis, en cualquiera de sus presentaciones, el THC se une a los receptores cannabinoides en el cerebro y el cuerpo. Esto hace que se afecte la percepción, así como la memoria, el estado de ánimo, el dolor y otros procesos físicos. Pero también debemos decirte que el cannabis es capaz de afectar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la respiración.
Por otra parte, es importante destacar que el cannabis, aunque se trate de una planta, ampliamente recomendada en Estados Unidos, puede tener efectos secundarios para la salud mental. El consumo de cannabis puede producir ansiedad, paranoia y somnolencia, así como dependencia.
Si lo que te estás preguntando es cómo puede afectar el cannabis el rendimiento físico durante el entrenamiento, debemos decirte que la planta puede tener efectos positivos y negativos.
Beneficios para el entrenamiento
Cuidado, pues existen muchas opiniones encontradas acerca de la interacción del cannabis con el entrenamiento. Por un lado, los partidarios de consumir esta planta afirman que:
- Aumenta la relajación.
- Reduce la ansiedad.
- Disminuye el dolor.
- Mejora la concentración.
- Estimula la creatividad.
Desventajas del cannabis para el entrenamiento
Por otra parte encontramos los inconvenientes de mezclar cannabis con entrenamiento. No pierdas de vista que el cannabis no deja de ser una sustancia psicotrópica, como ya hemos adelantado. Algunos de los efectos son:
- Afecta la coordinación motriz, algo que sin duda alguna necesitas tener en tu rutina de entrenamiento.
- Afecta la memoria a corto plazo. Algo que puede repercutir especialmente si estás practicando una actividad que requiera aprender rutinas como el crossfit o hasta el baile.
- Repercute la motivación y la atención. El cannabis puede hacer que tu cabeza se disperse mientras estás entrenando.
- Aumenta la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Esta es una pésima combinación especialmente si estás practicando actividades físicas de alto impacto y que, de por sí, eleven el ritmo del corazón.
¿Es seguro consumir cannabis mientras se hace ejercicio?
La gran pregunta que se hacen muchas personas: ¿es seguro consumir cannabis mientras estás practicando tu rutina de entrenamiento? Se trata de un tema de lo más controvertido, pues, en líneas generales, el cannabis es muy seguro para la gran mayoría de las personas. Eso sí, tampoco se puede abusar de la sustancia ni mezclarla con otros medicamentos. Esta sustancia puede crear adicción y, como ya adelantamos, hacerte perder la concentración o la memoria a corto plazo.
En Estados Unidos, donde el consumo de cannabis es algo más extendido, se incluye en una rutina de entrenamiento de manera paulatina y sin abusar. En este país se recomienda incluirlo en dosis muy bajas y combinándolo con entrenamiento leve y que no acelere el corazón, como por ejemplo, una rutina de yoga. Precisamente para el yoga, como disciplina física, el cannabis puede ser una buena forma de mejorar la meditación y la relajación muscular. Cosa que no ocurre, por ejemplo, con deportes como el levantamiento de pesas o halterofilia.
¿Se puede consumir cannabis para entrenar?
Debes saber que el cannabis puede consumirse de distintas maneras y las personas que lo utilizan como parte de una rutina de entrenamiento, también lo hacen de diferentes formas. La más tradicional es fumar directamente el cannabis, cosa que por supuesto, no se lleva nada bien con un estilo de vida saludable. Pero por otro lado, encontramos que hay muchos alimentos y suplementos alimenticios que contienen CBD y que, como ya adelantamos, es un cannabinoide.
Hoy en día el CBD se puede encontrar en algunas cervezas, pero también en algunos aceites que se toman como suplemento y que sirven para potenciar el descanso, reducir la ansiedad y el estrés. Cuidado, es importante leer muy bien la etiqueta, pues es fundamental que el producto que escojas no tenga THC dentro de su fórmula; esto permite que pueda ser utilizado por deportistas de élite y demás atletas.
Pero no es la única manera de incluir cannabis en tu entrenamiento: también puedes hacerlo a través de cremas y tópicos. Y es que sabemos que las agujetas y las lesiones pueden estar a la orden del día, así que también es posible encontrar cremas y ungüentos que incluyen CBD en su fórmula.
Si te decides a incluir el aceite como suplemento de tu día a día, ten en cuenta que debes consultar primero a tu médico y no abusar del consumo de la sustancia. Se trata de un suplemento que tiene como objeto aliviar el estrés y la ansiedad; por otra parte, el uso del CBD de forma tópica está todavía más aceptado y puedes encontrar cremas en la farmacia que contienen dosis de CBD para aliviar el dolor.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar CBD
- EFICACIA: CBD HOME 40 es nuestra fórmula farmacéutica de mayor...
- SEGURIDAD: CBD HOME utiliza cannabidiol certificado sin THC en...
- PRODUCTO NATURAL: Nuestro CBD procede de cultivos ecológicos del...
- ECO-FRIENDLY: CBD HOME 40% está libre de parabenos, toxinas,...
- CÓMO TE PUEDE AYUDAR CBD HOME? Gracias a la combinación...
- CREMA DE MASAJE CON CANNABIS. La crema de masaje para músculos y...
- UNA FORMA NATURAL DE CALMAR Y RELAJAR MÚSCULOS Y LIGAMENTOS....
- IDEAL PARA DESCANSAR MEJOR. Gracias al masaje y a las propiedades...
- CÓMODO Y FÁCIL DE USAR. Esta crema de masaje es de acción...