¿Sabías que la creatina desencadena el proceso de creación de células satélite? Aunque quizás, lo mejor que podemos hacer a lo largo de este artículo para que comprendas esta idea es conocer la función de estas últimas. De este modo, sabrás cómo organizar mejor un entrenamiento a la hora de ganar músculo y estar en forma.
Las células satélite
Como acabamos de afirmar, la creatina desencadena el proceso de creación de células satélite. Pero, ¿qué función cumplen estas últimas? Se trata de un tipo de células indiferenciadas. Esto significa que no se asemejan a aquellas que pertenecen a las neuronas, a los músculos o a cualquier otro grupo. Ahora, mediante un estímulo apropiado pueden transformar esta característica, convirtiéndose así en una parte de una fibra muscular, por ejemplo. En este sentido, puede decirse que son semejantes a las células madre.
Las células satélite fueron descubiertas hace tan solo unas décadas, concretamente en 1961. Este hecho tuvo como consecuencia un gran avance respecto a la adaptación del cuerpo a los diversos tipos de ejercicio que se pueden desarrollar. Quien las detectó, Mauro, las puso este nombre por su ubicación, ya que se encuentran en la zona periférica de la fibra muscular esquelética.
Función de las células satélite
Cuando realizamos ejercicio, sufrimos un daño muscular que es microscópico. Este está marcado por las fases excéntricas de las que está compuesto el movimiento. De este modo, se produce la ruptura tanto de los sarcómeros como de las membranas. Es así como se produce una tumefacción y una inflamación, debido a la respuesta del sistema inmune que hace frente al daño que ha tenido lugar. Las células inmunitarias, entre las que se encuentran los leucocitos, comienzan a trabajar y consiguen que el flujo sanguíneo aumente hacia la parte del cuerpo que ha sufrido el daño. De esta manera, se aporta a la zona más nutrientes y mayor oxígeno, consiguiendo que se eliminen los productos de desecho. Igualmente, la respuesta inmunitaria es la responsable de que se activen las células satélite.

Una vez que ha ocurrido lo anterior, es necesario comprender en qué consiste la teoría del dominio mionuclear. Será la única forma de saber cuál es su mecanismo de acción. Lo primero que hay que destacar es que las fibras musculares tienen varios núcleos, no como otras células que solo tienen uno. Cada núcleo es capaz de controlar un área concreta de tejido muscular. Por esta razón, si después de provocar en nuestro cuerpo un estímulo para que un músculo crezca, este lo hace, será necesaria la labor de nuevos núcleos que tengan como fin regular la función del nuevo tejido muscular que se forma. Es en este punto donde las células satélites cobran una importancia fundamental a la hora de que aumente la masa muscular. Esto se debe a que después de que tenga lugar un daño muscular se produce una síntesis proteica.
Síntesis proteica
Con la síntesis proteica pueden desarrollarse dos cosas. Por un lado, la formación de nuevas fibras musculares. El motivo es que las células satélite se activan y se diferencian formando nuevas fibras musculares. Este hecho provocaría la producción de una hipertrofia sarcomérica. Por otro, la célula satélite donaría su núcleo a otra fibra muscular que lo necesite debido al aumento del tejido muscular. Hay que recordar que debido a este aumento del tejido muscular, esta nueva masa necesita nuevos núcleos que la controlen. Así se produciría una hipertrofia sarcoplasmática.
Entrenamiento y células satélite
Teniendo en cuenta todo lo anterior, se hace evidente que las personas que son deportistas tienen un mayor número de células satélite respecto a las sedentarias. Por otra parte, según un estudio realizado en el año 2004, con la edad se llega a tener incluso un 40% menos de células satélite, un hecho al que se puede hacer frente mediante la actividad deportiva.

Si nos centramos en el efecto del entrenamiento a largo plazo, podemos observar la cantidad de mejoras de las que el cuerpo disfruta. Por ejemplo, en el año 1999, un grupo de científicos analizó la cantidad de células satélite que tenían aquellos culturistas que presumían de un alto nivel respecto a otros individuos sanos que también practicaban deporte. La conclusión fue que los culturistas llegaban a tener hasta un 70% más de células satélite. Ahora, esta cantidad no solo dependía del duro entrenamiento que los primeros llevaban a cabo, sino también a las sustancias que tomaban para ver aumentada su masa muscular.
Respecto a los efectos del entrenamiento a corto plazo, a lo largo de las primeras semanas, según las investigaciones llevadas a cabo, no se notó un aumento importante respecto a las células satélite. Así, por ejemplo, en 1998, los cambios producidos en personas jóvenes y más mayores tras un entrenamiento constante de fuerza, llevado a cabo durante 16 semanas, no mostró un aumento importante de este tipo de células.
El papel de la creatina
La creatina es un suplemento alimenticio que es consumido por muchos deportistas, sobre todo por aquellos que se centran en el aumento de su musculatura. Esto se debe a que ayuda a aumentar la fibra muscular, mejorando así el desempeño físico. Por otro lado, también ayuda a prevenir las lesiones que pueden producirse a partir de la práctica deportiva. Asimismo, se trata de una sustancia, un derivado de los aminoácidos, que se produce de forma natural en el páncreas, en el hígado y en los riñones.

¿Para qué sirve la creatina?
Los beneficios de la creatina son muy variados. Entre ellos se encuentra que aporta energía a las fibras musculares. De este modo, favorece el entrenamiento de los músculos y disminuye su fatiga. Asimismo, reduce el número de lesiones que se pueden producir al practicar deporte y facilita la recuperación muscular. Igualmente, provoca que el rendimiento a la hora de hacer ejercicio sea mayor, adaptando al cuerpo a los esfuerzos. Por otro lado, aumenta el volumen muscular. Esto es debido a que promueve la acumulación de líquido dentro de las células. Además, promueve que se forme mayor masa muscular libre de grasa.
Teniendo en cuenta lo anterior, se entiende que la creatina desencadena el proceso de creación de células satélite. Al aumentar la masa muscular, las células satélite se multiplican.
Otros beneficios de la creatina
La creatina no solo ofrece beneficios relacionados con el deporte, sino que son muchos los estudios que afirman que la creatina tiene una función neuroprotectora. Esto significa que reduce, incluso previene, la gravedad de algunas enfermedades neurodegenerativas, como la distrofia muscular, el Parkinson o la enfermedad de Huntington. También se ha llegado a la conclusión de que este suplemento tiene efectos positivos si se une al tratamiento de la diabetes, la fibromialgia, la depresión, la osteoartritis y la isquemia cerebral.
Cómo tomar creatina
Ahora, eso sí, este suplemento debe tomarse siempre bajo la supervisión de un profesional, ya sea nutricionista o médico, para conseguir que realmente beneficie nuestra salud. Si no controlamos los tiempos o las cantidades, el efecto puede ser el contrario, dañando, incluso, nuestro organismo. Además, es necesario que junto a la toma de esta sustancia, se lleve a cabo un entrenamiento intenso. A esto también se le debe añadir una alimentación adecuada que favorezca el aumento de la masa muscular.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar suplementos de creatina
- 🥇 100% CREATINA MONOHIDRATADA: Nuestro polvo de Monohidrato de...
- 💪 ASÍ FUNCIONA LA CREATINA: La creatina monohidratada es EL...
- ⚡ ÓPTIMAMENTE ALTO DOSIFICADO: Una porción de CREATINA...
- 🏢 PROBADO EN LABORATORIO Y FABRICADO EN ALEMANIA: La...
- 🌱 VEGANA: La creatina monohidratada se obtiene mediante un...
- ¿Por Qué Elegir la Creatina Pura Monohidratada de WeightWorld?...
- Creatina Para Aumentar Masa Muscular en Mujeres y Hombres - La...
- Combustible Pre y Post Entreno Para 3 Meses - El monohidrato de...
- Fórmula Natural, de Creatina Vegana y Sin Sabor - Nuestra...
- ¿Cuál es la Historia de WeightWorld? - WeightWorld es una...
- MEJORA EL RENDIMIENTO FÍSICO - La creatina es un complemento...
- RESISTENCIA - *El consumo diario de creatina puede reforzar el...
- EFECTO - *El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria...
- AHORRA CON NATURAL HEALTH UP - Comprando dos o más de nuestros...
- PRODUCTOS DE MÁXIMA CALIDAD - Todos los productos de Natural...