El entrenamiento físico puede generar un desgaste adicional en nuestro cuerpo, que podemos compensar de manera eficiente a través de la inclusión de suplementos alimenticios en nuestra rutina. Si te interesa saber cuáles son los más recomendables, y cuáles son los principales aportes que puedes obtener, en este artículo, descubrirás algunas precauciones viables.
Cualquier actividad física que decidamos practicar requiere de un acondicionamiento progresivo de nuestro cuerpo. En algunas ocasiones, una dieta saludable no es suficiente para compensar los nutrientes, minerales, y recursos que necesitamos para mantenernos en el mejor estado físico. Si consideras que un suplemento alimenticio puede ayudarte a alcanzar mejores resultados en tus objetivos, aquí encontrarás algunas recomendaciones viables. A añadir, también debes consultar con tu médica antes de empezar a incluirlos en tu dieta.
Suplementos recomendados
En función a los objetivos que te has planteado al iniciar tu entrenamiento, puedes elegir entre diferentes tipos de suplementos. Ya sea que quieras crear masa muscular, perder peso o mejorar la resistencia, existen algunas opciones útiles que pueden ayudarte a alcanzar los resultados con una mayor facilidad. Esto aportará al cuerpo un impulso adicional que nos ayudará a sentirnos mejor durante las rutinas de entrenamiento.
- Proteína aislada: Cuando se trata de masa muscular, las proteínas juegan un papel indispensable para lograr buenos resultados. Es posible conseguir la proteína a través de una buena alimentación, pero la inclusión de entre 20 o 50 gramos de proteína aislada en suplementos, permite una mejor recuperación luego de una intensa sesión de entrenamiento, ayudando a mantener la masa muscular.
- Creatina: Generalmente, la creatina se ingiere en cantidades de 3 gramos por dosis una vez al día. Al ser uno de los suplementos más populares, su utilización puede aportar excelentes resultados cuando se ponen en práctica sesiones de entrenamiento de gran intensidad. Esta es recomendada por especialistas, para atletas que practican ejercicios de alta demanda, donde se requiere fuerza y velocidad. Su uso incrementa la masa muscular y la potencia muscular.
- Magnesio: Uno de los suplementos más completos para los deportistas es el magnesio, ya que, es capaz de proporcionar un aporte adicional para el funcionamiento adecuado de los músculos. Su inclusión en la dieta diaria ayuda a mantener en buen estado los huesos, y proporciona un excelente equilibrio electrolítico. Aporta resultados evidentes para combatir el cansancio y la fatiga, los cuales, suelen hacerse presentes luego de una intensa sesión de entrenamiento.
- Beta Alanina: Es uno de los aminoácidos más empleados en el entorno deportivo, el cual, aunque es un aminoácido no esencial, puede ser procesado por nuestro organismo sin ningún problema. Es capaz de generar un incremento en los niveles musculares de carnosina, y permite el retardo de la aparición de la fatiga, pues se disminuyen los niveles de acidez que aumentan ante un esfuerzo excesivo en los entrenamientos.
- Omega-3: Está compuesto por ácidos grasos, los cuales aportan una gran eficiencia en la disminución de las inflamaciones en el organismo, y aporta beneficios altamente positivos para el funcionamiento del corazón y el cerebro, lo que lo convierte en un excelente suplemento para quienes acceden a un desgaste considerable en largas rutinas de entrenamiento.
Ahora que ya estás un poco más informado, valora con un especialista de confianza la interacción de algunos suplementos alimenticios para favorecer tus entrenamientos.