Para obtener la proteína que nuestro cuerpo necesita, no hay nada mejor que consumir alimentos que ayuden a su absorción, pero en ocasiones debido a diversos factores (horarios agitados, entrenamientos intensos…) podemos necesitar de productos que nos ayuden a ello.
Los batidos de proteína son una buena opción para conseguir esto, ya que impulsan el consumo de proteína para que esta llegue al nivel indicado. Por ejemplo, una proteína en polvo de buena calidad te da los nutrientes necesarios para ayudar a que tus músculos se recuperen luego del ejercicio e impulsa tu consumo diario de proteínas. Sin embargo, si este es de mala calidad, te puede perjudicar más que beneficiar.
Descubre los 5 tipos de batidos de proteína que más te pueden beneficiar.
5 suplementos de proteína que aumentarán tu rendimiento
1. Proteína del suero de leche
El suero de leche es el líquido que se extrae de la leche luego del proceso de creación del queso. Contiene altos niveles de proteína de calidad, aminoácidos y es de fácil digestión.
Este suero de leche se puede encontrar en diferentes formas: concentrado, aislado e hidrolizado, pero por su rápida absorción no debería de ser nuestra única fuente de proteínas.
2. Proteína hidrolizada
Esta una proteína sometida al proceso de hidrólisis, por lo que esta queda divida en pequeñas cadenas (péptidos) y aminoácidos individuales.
La proteína hidrolizada se considera de fácil absorción y consumirla tiene un bajo riego de presentar reacciones alérgicas. Se encuentra en fórmulas infantiles y productos de nutrición médicos y deportivos.
3. La caseína
Esta proteína proviene de la leche y se encuentra de forma semisólida en un producto llamado cuajada. Es de lenta digestión y sirve más bien para estimular la síntesis proteica a largo plazo y reducir la degradación de la proteína muscular. Además, posee múltiples ventajas nutricionales.
4. Proteína de huevo
Esta es la proteína ideal para personas que evitan el consumo de lácteos, soja o gluten. Es un suplemento de alta calidad y aunque su sabor no es el mejor, combinándola con frutas o vegetales en un batido este sabor quedará enmascarado.
5. Proteínas provenientes de vegetales
Existen muchos vegetales de los cuales puedes adquirir proteína, y la soja es uno de ellos. La proteína de soja se digiere de no forma no muy rápida, pero tampoco muy lenta, y es una gran opción para aquellas personas intolerantes a la lactosa y el gluten ya que es una proteína libre de ambas.
Los guisantes, el arroz y el cáñamo, por su parte, también son buenas opciones para obtener proteína de vegetales y, mezclándose con ingredientes como semillas de lino, mijo y lentejas, se pueden obtener más vitaminas, grasas y fibra.
Conclusión
Los batidos proteicos, aunque representan una buena fuente para la absorción de proteínas, deben ser escogidos de forma cuidadosa por la persona que los vaya ingerir. Cómo puedes comprobar, existen diferentes opciones y, dependiendo de tus necesidades o preferencias, puedes elegir la que más se ajuste a ti.
Referencias
- Nisevich, P. 8 Things to Consider When Choosing a Protein Powder and Our 5 Top Picks. Para Livestrong [Revisado en noviembre de 2017]