¡Sí! Existen los suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Los suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa son una gran opción para aquellas personas intolerantes a la lactosa o celiacas. De igual forma, con estos suplementos podrás complementar tu alimentación para mejorar el funcionamiento de tu cuerpo y obtener nutrientes esenciales para aumentar tu energía y ganar masa muscular.

Igualmente, estos compuestos suelen ser de rápida preparación y consumo, permitiéndote aprovechar todos sus beneficios sin muchas complicaciones. Además, dependiendo de su presentación, pueden contener aminoácidos esenciales, fitoquímicos, vitaminas y minerales que te ayudarán a mejorar tus resultados al entrenar. ¡Conoce los principales tipos de suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa!

Beneficios de los complementos para celíacos e intolerantes a la lactosa

Principales tipos de suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa

Estos suplementos proteicos pueden variar sus propiedades dependiendo de sus compuestos y su origen.

Proteínas de origen vegetal

Las proteínas vegetales son una alternativa para evitar las de origen animal que pueden tener lactosa o alérgenos. Además, este tipo de proteína es recomendada también para personas vegetarianas o que siguen una dieta que restringe el consumo de lácteos y carnes.

En este sentido, suelen recomendarse proteínas vegetales derivadas de la soja, avena, guisantes, arroz integral y cáñamo. Igualmente, se pueden encontrar mezclas especiales de vegetales que te ayudarán a obtener energía sin afectar tu salud.  

No obstante, debes evaluar los ingredientes para evitar ingerir posibles compuestos que te puedan causar alergia como los de la soja. Además, para elaborar batidos deberás leer detalladamente sus instrucciones, ya que algunas presentaciones deben prepararse con líquidos calientes o fríos.

Ventajas de los complementos proteicos de origen vegetal

Proteínas de origen animal

Las proteínas de origen animal te ofrecen un gran aporte de nutrientes y aminoácidos que pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento en los deportes. Sin embargo, por su composición, este tipo de proteínas contienen lactosa de forma natural, por lo que se sugiere consumir proteínas aisladas e hidrolizadas.  

En este sentido, se recomiendan las proteínas de suero de leche de vaca o cabra en sus presentaciones sin lactosa ni gluten. De esta forma, podrás aprovechar al máximo sus compuestos y propiedades beneficiosas que te ayudarán a obtener energía y a desarrollar de forma saludable tus músculos.

Asimismo, puedes encontrar estos suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa en barras dietéticas o en presentaciones en polvo para batidos. Además, puedes encontrar cápsulas de estas proteínas libres de compuestos dañinos.

Suplementos proteico de origen anima

Compuestos que ayudan a mejorar los efectos de los suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa

Para facilitar la absorción de las proteínas y aprovechar todos sus beneficios se recomienda consumir algunos aminaciones y compuestos beneficiosos.  

Suplemento de monohidrato de creatina

El monohidrato de creatina es uno de los suplementos más conocidos y utilizados por deportistas, especialmente por aquellos que realizan entrenamientos de fuerza. De esta forma, esta proteína es necesaria para obtener energía al entrenar y tener un buen rendimiento.

No obstante, el cuerpo no sintetiza la cantidad de creatina necesaria para satisfacer las exigencias de un deportista. Por tal motivo, se recomienda incluir este tipo de compuestos en las rutinas, ya que pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento y a sentirte más fuerte y rápido.

Igualmente, si deseas aprovechar las propiedades de la creatina de forma más natural puedes consumir carnes crudas, huevos y algunos pescados. De igual forma, si eres vegetariano, intolerante a lactosa o celíaco puedes consumir suplementos especiales que te ofrecerán todos sus beneficios.

Beneficios del suplemento de monohidrato de creatina

Suplemento de aminoácidos ramificados (BCAAS)

Los suplementos de aminoácidos ramificados y esenciales pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento al entrenar. De esta forma, estos suplementos te ayudarán a mejorar la síntesis de proteínas en el cuerpo y a proteger tus músculos.

En este sentido, estos suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa te aportarán aminoácidos esenciales como la isoleucina, leucina y valina. Por consiguiente, te ayudarán a ganar masa muscular y a recuperarte de tus lesiones.

Igualmente, puedes consumirlo en cápsulas o batidos para obtener energía extra. Asimismo, puedes encontrar presentaciones con diferentes proporciones de aminoácidos y proteínas aisladas que te ayudarán a mejorar tus resultados.

Complementos de ácidos ramificados esenciales para mejorar la salud

Suplemento de Zinc, Magnesio y vitamina B6 (ZMA)

Este tipo suplemento es elaborado especialmente para ayudar a conciliar el sueño y a mejorar la recuperación del cuerpo. En este sentido, consumir estos suplementos puede ayudarte a mejorar la síntesis de proteínas para obtener energía y ganar masa muscular.  

De igual forma, puedes encontrar presentaciones de suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa que contienen estos compuestos. Por consiguiente, te pueden ayudar a reducir dolores y molestias después de entrenar, y a desarrollar tu masa muscular. Además, se pueden encontrar en presentaciones en polvo, cápsulas y barras nutritivas.

Suplementos de proteínas sin gluten ni lactosa para proteger tu salud

Principales beneficios de consumir suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa

Consumir estos suplementos de proteína puede ayudarte a mejorar tu alimentación sin incluir compuestos perjudiciales que afecten tu salud

  • Ayudan a mejorar la digestión de los alimentos y no dificultan la absorción de nutrientes.
  • Contienen un bajo aporte de carbohidratos y grasas, por lo que pueden ayudarte a perder peso.
  • Ayudan a controlar las fibras y a reducir la sensación de pesadez después de comer.
  • Reducen el riesgo de sufrir intolerancias y alergias a determinados compuestos como el gluten y la lactosa.

¿De qué forma se pueden consumir estos suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa?

Estos suplementos proteicos pueden prepararse como batidos nutricionales, barras de proteínas y cápsulas. De igual forma, dependiendo del propósito por el cual se consumen, pueden contener aminoácidos esenciales, fitoquímicos, vitaminas y minerales beneficiosos.

Asimismo, puedes consumir estos suplementos al despertarte y antes o después de cada entrenamiento. Además, puedes combinarlos con otros nutrientes para mejorar sus propiedades y beneficios.

Formas de consumir los suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa

Conclusión

Al entrenar necesitas mantener una dieta saludable y consumir proteínas y nutrientes que te ayuden a mejorar tu salud y a obtener mejores resultados. En este sentido, los suplementos de proteína sin gluten o sin lactosa te pueden ayudar a obtener energía y a desarrollar tu musculatura.

De esta forma, en el mercado puedes encontrar proteínas vegetales y animales como las de suero de leche, soja y guisantes. Además, existen algunos tipos de proteínas obtenidas de mezclas de vegetales que también te ayudarán a adelgazar.

No obstante, si eres intolerante a la lactosa, celíaco o alérgico a determinados compuestos, es importante que analices el contenido del producto para evitar posibles efectos adversos. Igualmente, debes tener en cuenta que puede variar su forma de preparación y consumo dependiendo del propósito por el cual se desea usar. 

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!