Si eres un entusiasta del fitness o un atleta, probablemente hayas oído hablar de la creatina. Este suplemento se ha utilizado durante años para mejorar el rendimiento y aumentar la masa muscular. Pero, ¿qué es exactamente la creatina? ¿Cómo funciona? ¿Y cuáles son los beneficios de tomarla? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre tomar creatina, incluidos sus efectos en el organismo, dosis y los posibles efectos secundarios.
¿Qué es la creatina?
La creatina es un aminoácido natural que se encuentra en los músculos y el cerebro. El hígado, los riñones y el páncreas producen creatina y también puede obtenerse de ciertos alimentos como la carne roja y el pescado. En cuanto a la suplementación de creatina, es importante señalar que estos suplementos están diseñados para elevar los niveles de creatina en el cuerpo, ayudando a aumentar el rendimiento atlético y a reforzar la masa muscular. Dichos suplementos están disponibles en diferentes formas para su fácil consumo: polvo, cápsulas y forma líquida, los suplementos de creatina.
La creatina no sólo es popular entre culturistas y levantadores de pesas, sino que también se utiliza para mejorar el rendimiento de otros deportes como el fútbol, el baloncesto y el atletismo. Muchos atletas y fanáticos del fitness afirman que tomar suplementos de creatina aumenta su fuerza, resistencia y aptitud atlética en general. No obstante, se recomienda consultar a un médico antes de empezar a tomar cualquier suplemento, ya que cada cuerpo es diferente y metaboliza las sustancias que ingiere de forma distinta.

7 beneficios de tomar creatina
Antes de tomar creatina, es esencial comprender cómo actúa en el organismo para poder obtener los mejores resultados. Entre los beneficios que aporta este suplemento, destacan los siguientes:
Es una gran fuente de energía
En primer lugar, la creatina es una fuente de energía esencial para los atletas. Se produce de forma natural en el cuerpo y ayuda a promover un crecimiento muscular sano y a mejorar el rendimiento físico. Proporciona a tus músculos la potencia y energía que necesitan para realizar esfuerzos físicos breves e intensos.
Mejora la resistencia
Uno de los beneficios más importantes de tomar creatina es que ayuda a mejorar tu resistencia y vigor. Ayuda a tu cuerpo a resistir la fatiga y te permite entrenar durante más tiempo y con más intensidad. Como resultado, puedes mejorar tu resistencia cardiovascular y aumentar tu masa muscular.
Incrementa la síntesis de proteínas y aumenta la masa muscular
La creatina ayuda a aumentar la disponibilidad de fosfocreatina en los músculos, lo que puede aumentar la producción de energía durante el ejercicio y mejorar la capacidad del cuerpo para sintetizar proteínas musculares.
Cuando se combina con entrenamiento de fuerza, la creatina puede aumentar aún más la síntesis de proteínas musculares, lo que puede ayudar a aumentar la masa muscular y la fuerza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la creatina no es un sustituto de la proteína en la dieta, y una dieta adecuada en proteínas es esencial para la síntesis de proteínas musculares
Tomar creatina reduce el tiempo de recuperación y previene lesiones
Después de un duro entrenamiento o competición, es importante asegurarse de que eres capaz de recuperarte rápida y eficazmente. Tomar creatina puede ayudar a reducir los tiempos de recuperación y permitirte volver antes al gimnasio. Además, la creatina puede ayudar a reducir el daño muscular y mejorar la recuperación después del ejercicio intenso, lo que puede ayudar a prevenir lesiones secundarias debido a la fatiga muscular.
Disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo
Se ha descubierto que la creatina ayuda a reducir el estrés y a mejorar el estado de ánimo. Puede ayudarte a sentirte más motivado y optimista durante los entrenamientos, las competiciones e incluso en momentos estresantes de tu vida.

Ayuda a acelerar tu metabolismo
La creatinina puede ayudar a mejorar tu tasa metabólica, lo que te ayuda a quemar calorías de forma más eficiente y a perder grasa. También ayuda a aumentar la tasa de oxidación de grasas, lo que puede ayudarte a conseguir un físico más esbelto.
Mejora la función cognitiva
La creatina también puede ayudar a mejorar tu función cognitiva porque es esencial para la producción de energía en el cerebro. Diversos estudios sugieren que la creatina puede ayudar a mejorar el aprendizaje, la memoria y la velocidad de procesamiento de la información. Esto puede ayudarte a concentrarte en la tarea que tienes entre manos y a rendir mejor en el trabajo y en otras actividades. Además, se ha demostrado que la creatina puede reducir la fatiga mental y mejorar el rendimiento cognitivo en tareas que requieren esfuerzo mental.
La creatina ayuda a reducir la inflamación
Se ha descubierto que la creatina tiene propiedades antiinflamatorias. Esto puede ayudar a reducir cualquier dolor muscular posterior al entrenamiento y contribuir a la reparación y recuperación muscular.
¿Tomar creatina tiene efectos secundarios?
Aunque la creatina es un suplemento seguro y efectivo para muchas personas, hay algunas contraindicaciones a tener en cuenta. Por ejemplo, si tienes enfermedad renal, no debes tomar creatina sin consultar con tu médico primero. Además, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como diarrea, náuseas, dolor de cabeza y calambres musculares al tomar creatina. También se ha informado de casos raros de daño hepático en personas que toman grandes cantidades de creatina. Por lo tanto, es importante seguir las dosis recomendadas y hablar con un profesional de la salud si experimentas algún efecto secundario negativo.
Cómo tomar creatina
La creatina se toma comúnmente en forma de polvo o cápsulas. La dosis recomendada es de 3 a 5 gramos por día, tomada antes o después del entrenamiento. Es importante asegurarse de beber suficiente agua al tomar creatina, ya que puede causar deshidratación si no se consume suficiente líquido. También se recomienda seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente para maximizar los beneficios de la creatina. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento dietético.