Escoger el mejor kayak no es tarea fácil, pero sí una muy necesaria. Existen varios disponibles en el mercado y aunque todos tienen similitudes entre sí, están dirigidos a públicos diferentes.

El modelo que se escoja influirá mucho en la experiencia que se tenga al usarlo, sobre todo en el caso de los principiantes. Escoger el tipo correcto dependerá de quién lo vaya a usar y con qué fin.
Para los principiantes puede parecer que la diferencia entre cada tipo de kayak es mínima. Sin embargo, al igual que ocurre con las tablas de paddle surf, cada diferencia influye mucho. Por tanto, es necesario detallar en las características de cada modelo para tomar una decisión sabia.
¿Cuál es el mejor kayak según la disciplina en que se usará?
La forma más fácil de escoger un kayak es adquiriendo un modelo dirigido al uso específico que se le va a dar. De esta manera, es posible diferenciar entre los siguientes tipos:
Kayak de pesca de pedales o motor
Como su nombre indica, son modelos perfectos para ir a pescar. De hecho, es aquí donde podrás encontrar un kayak de pedales, un agregado que permite impulsarte en el agua sin mucho esfuerzo.
Alternativamente, también es posible adquirir modelos con motor eléctrico, los cuales hacen que sea mucho más cómodo moverse en el agua. Asimismo, este tipo de kayak también se caracteriza por poseer múltiples compartimientos destinados al almacenamiento de herramientas de pesca como una nevera, bolsa, accesorios y la caña.
De competición
El mejor tipo para quienes desean hacer carreras de kayaks. Son fácilmente reconocibles por sus puntas afiladas y por ser largos. Este diseño es responsable de que permitan desplazarse en el agua a gran velocidad.
Se recomiendan solo para personas que ya tengan experiencia usando kayaks, pues son modelos más difíciles de maniobrar, por lo que un principiante podría sentirse incómodo usándolos.
De surf
Estos modelos tienen un diseño con aristas detrás o delante del palista. Esto permite mejorar la flotabilidad en las olas. Se usan con remos en forma de cuchara y están destinados a ser usados solo en el mar.
De travesía
Este tipo es el mejor para pasear por el mar. Ofrece mucha estabilidad y es tan fácil de maniobrar que hasta un principiante puede sentirse cómodo usándolo. Su popa y proa un poco elevadas son responsables de que sean tan fáciles de manejar.
En este caso también es posible encontrar algunos modelos de kayak de pedales. Son perfectos para recorrer un trayecto largo con mucha comodidad.
De recreo
Son similares a los kayaks de travesía, pero resultan incluso más cómodos. Tienen una cubierta bastante ancha que los hace más agradables. Estos modelos son los que se usan en los parques naturales con arroyos o lagos que ofrezcan el servicio de alquiler de kayaks para divertirse. No son recomendados para deportistas, pero sí para quienes solo deseen pasar un momento agradable remando.
Clasificación de los kayaks de acuerdo a sus características
Quienes desean hacer una selección más precisa de cuál es el mejor kayak según sus necesidades, no pueden limitarse a escoger un modelo basados en la disciplina para la que está destinado, sino que deben detallar sus características.
Si este es tu caso, debes conocer cómo se clasifican los diferentes tipos según este criterio:
Hinchable
Son los más fáciles de transportar y almacenar, gracias a que pueden inflarse y desinflarse. Destacan también por ser económicos. Para quienes solo desean divertirse, suelen ser una buena opción. Cabe mencionar que no funcionan para competencias, pues son modelos lentos.
Autovaciable
Están diseñados para permitir recuperar el control rápidamente tras caer al agua. Gracias a su sistema de drenado a través de agujeros, se pueden vaciar mientras se usan, mejorando la flotabilidad.
Resaltar por ser imposibles sumergir gracias al palista que poseen en la parte superior, responsable de modificar el centro de gravedad.
Rígidos
Se trata de modelos bastante resistentes, aunque más difíciles de transportar. Están dirigidos a personas interesadas en participar en competencias