Al escuchar la palabra cáncer viene a nuestra mente pensamientos aterradores mezclado con un sentimiento de tristeza, que no nos gusta experimentar, sin embargo queramos o no, nadie esta libre está terrible enfermedad que cada día se vuelve más común entre nosotros.
Muchos de nosotros pensamos que es una sola enfermedad, pensamiento totalmente erróneo que la mayoría de las personas creen y siguen creyendo por la falta de información, la realidad es que está enfermedad es una mezcla y el resultado de múltiples cambios a nivel celular causada por una serie de factores diferentes en cada persona, además existen diversos tipos y niveles.
¿Se puede prevenir el cáncer?
No existe una fórmula mágica la cual sirva para prevenir el cáncer, ya que es una enfermedad silenciosa que en ocasiones se no se detecta a tiempo, sin embargo si se puede reducir el riesgo de padecer cáncer y ayudarnos a llevar una vida saludable y sentirnos bien con nosotros mismos.
A continuación encontrarás 13 manera sencillas de reducir el riesgo de padecer cáncer:
1. Mantén un peso saludable
Siempre preocúpate de mantener un peso adecuado correspondiente a tu edad y altura, recuerda que cada persona es diferente, por ende, tu peso es diferente a otra persona, enfócate en ti.
2. Haz ejercicio
Se recomienda estar activos 30 minutos al día, esto no solo ayudará a tu corazón, además reduces los riesgos de cáncer y mantienes un peso saludable.
3. Ingiere frutas, verduras y granos enteros
Estos alimentos son muy fáciles de encontrar y están al alcance de todos, esta comida es rica en fibra y ayuda a reducir las probabilidades de padecer cáncer de colón.
4. No te excedas en el consumo de grasas y azúcar
Debes mantener una dieta equilibrada el exceso de grasas y azúcar pueden conllevar que padezcas enfermedades.
5. Reduce el consumo de alcohol
Todo en exceso hace mal, y es el caso del alcohol. Si te gusta tomar debes tener cuidado, ya que esta bebida puede ocasionar tumores de cavidad oral y esófago.
6. Consume menos sal
La ingesta de sal debe ser moderada, si no tienes cuidado puede provocar hipertensión, cáncer al estómago o cálculo renales, entre otras enfermedades.
7. Evita tomar sustitutivos sin consultar a tu médico
Si quieres ingerir suplementos o algún tipo de sustitutivo alimenticio, siempre se recomienda que visites un nutricionista o tu médico de cabecera. Los sustitutivos no producen cáncer, sin embargo, la falta de algunas vitaminas y minerales necesarios sí, por lo que asegúrate de que estos sustitutivos no empereoran la calidad de tu dieta.
8. Lactancia materna
Si tienes la oportunidad de ingerir un poco de lactancia materna sería lo mejor, según la Asociación Mundial contra el Cáncer (WCRF) ayuda a reducir varios tipos de cáncer.
9. Protégete al tener relaciones sexuales
Al tener relaciones sexuales siempre preocúpate de cuidarte, se prevenido, ya que tener relaciones sin protección, corres el riesgo de padecer el Virus del Papiloma Humano (VPH).
10. Limita el consumo de carne rojas
Cómo se ha mencionado en otros puntos todo en exceso puede provocar severos daños, por eso el consumo de estas carnes debe ser moderadas, ya que algunas de ellas son altas en grasas saturadas y esto aumenta el nivel de colesterol en la sangre.
11. En lo posible, deja el tabaco
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el tabaco es el factor que provoca más muerte por cáncer alrededor del mundo.
12. Controles médicos periódicamente
Siempre realizate controles médicos para verificar cómo está tu salud, siempre es mejor prevenir antes que lamentar, recuerda que a veces el cáncer es una enfermedad silenciosa.
13. Evita exponerte excesivamente al sol
No te expongas por largos períodos al sol, esto puede provocar cáncer a la piel, siempre usa bloqueador solar.
Es increíble el impacto que unos pequeños cambios pueden llegar a tener en tu vida. Cuídate, respétate y sin duda tu cuerpo te lo agradecerá con más años de júbilo y experiencias.