5 razones para convertirte en donante de óvulos en 2023

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Formar una familia es uno de los momentos más importantes en la vida del ser humano. La natalidad ha cobrado un lugar significativo en nuestra sociedad desde tiempos inmemorables, pero durante los últimos cinco años, este objetivo ha cogido mucho peso. No obstante, la infertilidad es un problema muy candente en la población española, pues existen muchas mujeres que, debido a factores como la edad y otras patologías, les resulta más complicado quedarse embarazadas.

Esta situación puede llevar a ser muy frustrante, pero la buena noticia es que la tecnología avanza a pasos agigantados, permitiendo el embarazo a través de óvulos de otra mujer fértil. Este avance ha sido uno de los más significativos en la Ciencia y la Medicina, ya que, gracias a las donantes de óvulos, muchas mujeres pueden cumplir su sueño de ser madres.

Pero, ¿en qué consiste ser donante de óvulos? La donación de óvulos es un proceso que puede llegar a generar diversas dudas e inquietudes tanto en futuros padres como en potenciales donantes. Sin embargo, aunque se exigen ciertos requisitos para donar óvulos, la realidad es que esta es una práctica muy habitual y sencilla.

Por este motivo, si estás interesada en donar óvulos o quieres saber los beneficios y ventajas que hay detrás de esta práctica, a continuación analizaremos algunas razones que podrán animarte a dar el paso. ¿Nos acompañas a descubrir cinco de ellas?

5 motivos para ser donante de óvulos

Cualquier razón que te lleve a donar óvulos es válida y respetable, ya que estas son diversas y variadas. Estos son algunos de los motivos más recurrentes en donantes que quieren aportar su grano de arena en 2023.

1. Acto altruista

La oportunidad de regalar vidas produce una sensación que muchas mujeres no quieren dejar escapar. Por ello, esta es la razón más frecuente vinculada a la donación de óvulos en nuestro país. Sin embargo, este no es más que el primer motivo para comenzar un proceso que marcará un antes y un después en tu vida.

2. Técnica no invasiva

Uno de los miedos más presentes en las donantes es el dolor que puede provocar la donación de óvulos. Sin embargo, es un error pensar en ello, ya que este proceso es completamente invasivo para tu aparato reproductor. Asimismo, a pesar de que pueda parecer un proceso complicado, la donación de óvulos incluye un tratamiento hormonal de no más de 10 días, por lo que esta decisión no afectará a tu vida profesional ni personal.

3. Pronta recuperación

Especialistas del sector confirman que tras la punción folicular se recomienda un reposo de unas tres horas, el tiempo necesario para que la donante expulse el efecto de la sedación. Por lo tanto, no será necesario que ingreses en el hospital.

4. Evaluación ginecológica

Como hemos avanzado previamente, la donación de óvulos exige unos requisitos determinados. Entre ellos, se encuentra que la donante disponga de una buena salud, sea fértil y no sufra ninguna patología ni enfermedad degenerativa.

Asimismo, el proceso de donación de óvulos requiere un chequeo médico previo, en el que un profesional volcará sus esfuerzos para comprobar tu salud ginecológica y descartar algún problema. Por lo tanto, es una oportunidad magnífica para comprobar el estado de nuestro cuerpo de una manera precisa y gratuita.

5. Reducción de estrés

Aunque pueda parecer sorprendente, los actos altruistas colaboran positivamente en nuestra salud mental. Ayudar a un tercero reducirá nuestros niveles de estrés, haciéndonos más felices y sintiéndonos realizados. Por ello, el saber que con tu acción puedes ayudar a crear una familia feliz, afectará favorablemente a nuestro sistema inmune, disminuyendo los niveles de cortisol y ansiedad en nuestro cuerpo.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!