¿Cómo afecta el estrés al sexo masculino?

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

¿Alguna vez te has preguntado cómo afecta el estrés a la salud masculina? Esta respuesta natural del cuerpo ante las dificultades no actúa de forma igual en hombres y mujeres, por lo que es importante conocer las afecciones exclusivas que tiene para el sexo masculino.

Cómo afecta el estrés

Si bien es cierto que existen importantes similitudes en ambos sexos sobre cómo afecta el estrés a nivel emocional y físico, como es el caso de la preocupación y el cansancio, hay algunos síntomas que predominan notablemente con mayor intensidad en los hombres.

Cómo afecta el estrés a los hombres

Nos hemos encargado de hacer una completa recopilación de las formas en que afecta el estrés a los hombres. Hay que mencionar que la salud a partir de los 40 es más delicada, por lo que es importante estar atento a todos estos síntomas, pues podrían ser un indicativo de que hay un exceso de estrés en la vida diaria, lo cual podría perjudicar a la salud.

Modifican la genética de los espermatozoides

Algunas investigaciones han señalado la posibilidad de que los síntomas del estrés, de la misma forma que los de la depresión y la ansiedad, podrían afectar a la genética de los espermatozoides. Estos cambios podrían presentarse de forma prolongada y afectar a la descendencia.

En consecuencia, los hijos de los padres con problemas de estrés podrían tener mayor riesgo de padecer dichos trastornos mentales.

Pérdida de cabello

Si tienes problemas de pérdida de cabello, el estrés podría estar relacionado con ellos. Sucede que el estrés crónico genera una tensión capaz de aumentar el riesgo de padecer tricotilomanía (deseo maníaco de arrancarse el pelo) y alopecia en el sexo masculino. Como resultado, la pérdida de cabello puede volverse una constante.

Sentimientos de inutilidad y culpa

En los hombres, el estrés también puede dar lugar a nuevos problemas emocionales, como lo son los sentimientos de inutilidad y culpa. En este sentido, es posible que ocurra una angustia emocional profunda relacionada con circunstancias pasadas o errores cometidos.

Estos sentimientos pueden derivar en actitudes de aislamiento social y de autocompasión constante, lo que puede afectar negativamente a la calidad de sus relaciones sociales.

Problemas de autocontrol

Hay que dejar claro que los hombres tienen una mayor sensibilidad a la adrenalina que las mujeres. Debido a esto, cuando los estímulos que desencadenan la adrenalina son frecuentes, los hombres podrían ser incapaces de regular la cólera o el enojo, dando pie a cambios de humor drásticos derivados del estrés.

Hay que mencionar también que el estrés en el hombre produce un aumento de los niveles de testosterona, lo que también bloquea la oxitocina, una hormona necesaria para relajarse. Estos factores hacen que el autocontrol resulte aún más difícil en los hombres con estrés crónico.

Influyen en los sentimientos de atracción

Como detalle curioso, algunas investigaciones han señalado que el estrés puede hacer que los hombres tengan preferencia ante las mujeres con sobrepeso o algunos kilos de más. De la misma forma, puede motivar la idealización de rasgos físicos maduros en una pareja potencial.

Perjudica la salud y reduce la esperanza de vida

Aunque es bien sabido que este síntoma también se presenta en mujeres con estrés crónico, lo cierto es que la susceptibilidad de los hombres a ver perjudicada su salud y a reducir su esperanza de vida es mayor en comparación con las mujeres.

Este hecho puede verse reflejado en las cifras de mortandad de los hombres de la tercera edad que pierden a su pareja. Por tanto, controlar el estrés puede ayudar a aumentar la esperanza de vida, sobre todo en el caso de los hombres.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!