¿Cómo cuidar nuestra salud correctamente?

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Mucho se habla sobre la importancia de tener una vida saludable. Sin embargo, en la práctica, siempre resulta algo mucho más difícil de lo que parece, ya que implica tener muchas cosas en cuenta, las cuales muchas veces pasan desapercibidas.

Cosas que debes tener en cuenta para tener una vida saludable

Teniendo en cuenta lo antes mencionado, hemos recopilado ciertos aspectos imprescindibles para lograr alcanzar una vida saludable integral.

Salud holística

La salud holística hace referencia a una conceptualización de la salud en que se considera que las personas son el resultado de la unión de cuerpo, espíritu y mente. Esta concepción contrasta con la tradicional que ve a la salud como la simple ausencia de una enfermedad, por lo que busca lograr también un bienestar en ámbitos como el espiritual, social, físico, mental y emocional.

Para conseguir esto, los defensores de la salud holística buscan que los seres humanos se encuentren en armonía junto a la naturaleza. Esto va en concordancia con su creencia de que los seres humanos están compuestos de muchas partes diferentes y que solo pueden tener una verdadera salud si se preocupan por cuidar cada una de estas.

Una de las mejores formas de obtener una salud holística es a través de programas como los que ofrece Typwell. Estos se centran en la salud mental, siendo esta una de las más difíciles de conseguir debido a que la sociedad moderna no la ve tan prioritaria como la salud física.

Por otro lado, TYP Program es un programa recomendado para aquellos que buscan mejorar su salud mental, ya que cuenta con expertos del mundo de la medicina y de la psicología enfocados en este ámbito. Profesionales como Ana Más Villaseñor (Médico psiquiatra, psicoterapeuta especialista en terapia de familia y trauma) o Covadonga Aguiar (Psicóloga).

Coaching

Esta es una forma de liderazgo que ha adquirido una gran popularidad durante los últimos años. Mediante la figura de un coach, podrás lograr tus metas personales en ámbitos muy diversos. El trabajo del coach será orientarte de la mejor forma posible para que cumplas con estos objetivos. No hará las cosas por ti, pero sí será tu guía durante todo el proceso.

En este sentido, puede ser una estrategia bastante efectiva para concretar diversas metas relacionadas con el cuidado de la salud.

Mindfulness

También llamada atención plena, se trata de una de las formas más efectivas de obtener alivio de una gran variedad de padecimientos. Consiste en hacerse consciente de sensaciones que suelen pasar desapercibidas.

Suele ser usado con frecuencia para combatir el estrés, uno de los problemas más comunes de la vida diaria, el cual impacta de forma considerable en la salud, deteriorándola. Para desarrollar la habilidad de hacer mindfulness es necesario practicarla de manera constante. Con el pasar del tiempo, será no solo más efectiva, sino que alcanzar el nivel de concentración que exige requerirá menos esfuerzo y tiempo.

Relaciones interpersonales

Las relaciones interpersonales, llamadas algunas veces habilidades sociales, tienen un impacto importante en tu salud, pues tienen presencia en todas las áreas de la vida diaria. Sobre todo, tienen un peso importante en la salud mental, ya que influyen en cosas como la gratificación social y la autoestima.

Asimismo, resultan útiles para cumplir con objetivos como mantener amistades en el largo plazo, hacer nuevos amigos, liderar, expresar lo que se requiere, defender intereses, ser empático y manifestar emociones. Es decir, influyen en la posibilidad de lograr cosas que afectan al estado anímico y, por ello, a la salud mental.

Del mismo modo, tener unas relaciones interpersonales deficientes puede mermar con la salud mental al ser un factor que aumenta el riesgo de enfrentarse a problemas como aislamiento social, sufrimiento psicológico, baja autoestima o sentimientos de incompetencia que afectan negativamente a la salud mental.

Salud financiera

Aunque se habla de que el dinero no compra la felicidad, lo cierto es que si no se tiene nada de dinero puede ser muy difícil alcanzar la felicidad. Sucede que en la sociedad moderna el dinero actúa como una base para una vida saludable. No solo es necesario para costear tratamientos médicos, sino que contar con dinero suficiente para suplir todas las necesidades es una fuente de bienestar más.

Cuidar la salud financiera no implica ser rico, sino simplemente contar con una situación económica lo bastante positiva como para satisfacer todas las necesidades que se tengan, algo que solo se puede conseguir mediante una buena educación en materia de finanzas personales.

Inteligencia emocional

La inteligencia emocional es una de las habilidades sociales más útiles, por lo que entrenarla puede ayudarte también a cuidar tu salud. Se trata de una de las habilidades más importantes de todo líder y puede ser de gran utilidad en una gran variedad de ámbitos.

Si te esfuerzas en entrenarla, la forma en que te relacionas con otras personas mejorará y también serás capaz de reaccionar de forma más inteligente ante las dificultades. Asimismo, tendrás un dominio mucho mayor sobre tus emociones.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!