
¿Debemos estirar antes o después del ejercicio?
Últimamente los estiramientos estáticos están siendo muy criticados,por lo que surge la siguiente duda en el deportista:¿Estiro o no estiro?
La salud es considerada la pieza clave del bienestar conseguido durante el siglo XIX y XX en buena parte del mundo. Además de los avances científicos, el conocimiento humano y el entrenamiento físico permiten disfrutar de una calidad de vida muy alta, teniendo una tasa de mortalidad cada vez más pequeña y disfrutando más años de vida.
Últimamente los estiramientos estáticos están siendo muy criticados,por lo que surge la siguiente duda en el deportista:¿Estiro o no estiro?
Conoce que es la vigorexia o distrofia muscular, cuáles son los síntomas conocidos, qué consecuencias tiene y cómo se detecta este trastorno.
Conoce diferentes métodos de estiramiento, cómo realizarlos sin riesgos y como se pueden combinar para mejorar la flexibilidad general del cuerpo.
Todos conocemos los beneficios de un buen calentamiento, ¿pero sabemos realizarlo? Atiende a las pautas de realización y a los tipos que puedes usar.
La ducha post-entrenamiento tiene muchos beneficios, sin duda uno de ellos es el higiénico pero, además, para nuestro rendimiento físico. Descúbrelos.
En este artículo encontrarás algunas recomendaciones para realizar tus ejercicios físicos sin que ello suponga un riesgo para tu espalda.
Los calambres musculares son contracciones involuntarias de uno o varios músculos que se producen de forma repentina.
Conoce las diferencias entre elasticidad y flexibilidad, su desarrollo evolutivo, como podemos medir nuestra flexibilidad y, por último, recomendaciones.
Hay un ratio de lesiones de columna lumbar más grande en los deportes con movimiento rotacional que en los llamados deportes simétricos
Analizamos os beneficios más importantes que te aportan las plataformas vibratorias en el entrenamiento así como la forma más efectiva de utilizarlas.
Analizamos la eterna pregunta de si es posible perder grasa localizada debido a la amplia gama de productos que dicen lograr tal objetivo.
A menudo veo a personas en los gimnasios preguntándose por qué no mejoran, por qué se estancan y sus músculos dejan de crecer. A menudo los veo aumentando el peso que levantan, aumentando el número de repeticiones y
¿Es incorrecto utilizar las agujetas como indicador de ganancias musculares y fuerza?¿Existen alternativas? Mostramos los últimos estudios al respecto.
Estudiamos los efectos de la música en el ejercicio aeróbico y anaeróbico y os daremos algunas pautas para que podáis crear vuestra playlist de entrenamiento.
El concepto de salud atiende a sentirse bien física, psicológica y socialmente. El deporte nos permite conseguir esta receta de manera eficaz.
Analizamos los aspectos a tener en cuenta de la última tendencia, consistente en ofrecer servicios de entrenamiento personal online sin presencia física.
Muchas personas que deciden comenzar a realizar ejercicio físico con el fin de adelgazar, se encuentran con el mismo problema cuando, después de unas semanas de sudor y sufrimiento, se colocan sobre la báscula y descubren, sorprendentemente, que
¿Sigues pensando que los estiramientos estáticos te ayudan a combatir las agujetas? Quizás sea hora de replanteárselo, por supuesto, con evidencias científicas.