Las nuevas tecnologías ya se han hecho un hueco en los campos y pistas de deportes; ejemplos de ello son el mencionadísimo VAR de los partidos de fútbol o el Ojo de Halcón en tenis. Estas herramientas han sido creadas para facilitar el trabajo de los jugadores y árbitros durante los partidos, pero ¿qué hay de los entrenadores? ¿Existe alguna ayuda que puedan usar a la hora de crear sus estrategias y aplicarlas con sus jugadores?
Tanto si eres entrenador como si eres un jugador con ganas de aprender y probar nuevas formas de entrenar, deberías saber que existe un gran número de aplicaciones para entrenadores de fútbol que pueden serte de utilidad. Y estás de suerte, porque vamos a explicarte cómo puedes usarlas para crear ejercicios y tácticas con tu propio Smartphone u ordenador.

3 tipos de Apps para entrenadores de fútbol
1. Apps para diseñar y registrar ejercicios de fútbol
Las posibilidades que ofrece el entorno virtual son infinitas. A la hora de crear tu rutina de entrenamiento, cuentas con pizarras animadas como las de YouCoach, con iconos y flechas de movimiento para poder ver y enseñar en tiempo real los ejercicios de fútbol de forma gráficamente sencilla.
Además, existen aplicaciones que te permiten recibir comentarios de los propios jugadores sobre la intensidad de los entrenamientos y la recuperación día a día para llevar a cabo un seguimiento de la condición física. También cuentas con cursos y vídeos de entrenamientos que puedes mostrar a tus jugadores.

2. Apps para crear tácticas y formaciones
Las herramientas actuales permiten crear, guardar, compartir, exportar e imprimir esquemas y gráficos de las posiciones de forma animada y amena, mediante gráficos en 2D y en 3D (es el caso de apps como TacticalPad).
Dichas plataformas permiten hacer anotaciones y comentarios sobre tus propios trabajos para tenerlos en cuenta a la hora de perfeccionar el juego de tu equipo de fútbol.

3. Apps para gestionar tu club
Existen aplicaciones como Sportlyzer o Training Cloud que pueden ayudarte a analizar, registrar y plasmar gráficamente el rendimiento de cada jugador, los cuales pueden ser archivados con su nombre y fotografía junto a otra información relevante, como asistencia a los entrenamientos, lesiones, bajas, pago de cuotas, seguimiento…
De la misma forma, ofrecen un chat y un servicio en la nube para los miembros, planificación semanal de horarios, seguimiento de las competiciones, tablas de eventos (cambios, goles, tarjetas…) durante los partidos… Todas las herramientas que necesitas para llevar un control exhaustivo de tu equipo de fútbol están al alcance de tu mano.

Conclusión
Con estas herramientas, no tendrás ningún problema para llevar a tu equipo de fútbol hasta lo más alto. Si consigues usarlas con ilusión, deportividad y trabajo en equipo, no habrá nada que se os pueda resistir.
Referencias
- Las mejores aplicaciones informáticas para entrenadores de fútbol y para gestionar plantillas. Para Ertheo. [Revisado en julio de 2019]