Squid, la aplicación que te muestra el mundo según tus preferencias

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Día a día es habitual utilizar el teléfono móvil para informarnos de lo que sucede cada jornada. Por supuesto, cada persona tiene sus propios intereses. De este modo, es lógico buscar aquellos temas que realmente nos importan para actualizarnos y comprender cómo van evolucionando las cosas. En Entrenamiento.com nos gusta informar a los usuarios sobre entrenamientos y otras curiosidades deportivas. De este modo, los responsables de la aplicación Squid nos han invitado a probar su funcionamiento para analizar su eficacia. Se trata de una web de noticias de distintas temáticas y medios que quieren poner al día al ciudadano mediante un solo «click».

La aplicación Squid y la actualidad

Cuando descubrimos la existencia de la aplicación Squid, quisimos analizar su funcionamiento para saber si merecía la pena o no empezar a utilizarla. Lo primero que podemos decir de ella es que se trata de una plataforma muy intuitiva. De este modo, no se necesita una guía para aprender a manejarla, sino que tan solo un poco de experiencia en Internet será suficiente para navegar por su contenido. Esto se debe a que cada uno de sus botones indican exactamente qué puedes hacer.

Elegir la temática

Tal y como hemos dicho antes, no todo el mundo muestra interés por las mismas noticias. Ahora, la aplicación Squid se adapta muy bien a todo tipo de público teniendo en cuenta la variedad de su contenido. Además, nada más descargarla y empezar a utilizarla existe la posibilidad de seleccionar aquellos temas que realmente llaman nuestra atención. Por ejemplo, si no nos gusta la ciencia, podemos dejar ese botón sin seleccionar. De este modo, la plataforma sabrá que las noticias que se encuentren dentro de esta temática no deben aparecer en nuestra pantalla. Por el contrario, si nos apasiona el mundo deportivo, podemos seleccionar esta categoría para estar informados, al instante, incluso de las noticias de última hora.

Si con el paso del tiempo nos damos cuenta de que hay otros temas que nos empiezan a interesar, mientras que otros dejan de llamar nuestra atención, siempre podemos modificar este punto. Tan solo tenemos que volver al apartado «categorías» y añadir aquellas que queremos que empiecen a aparecer en nuestro teléfono. Por supuesto, también tenemos la posibilidad de dejar a un lado las que pensamos que ya no nos aportan demasiado en nuestro día a día.

Imagen de la pantalla

Además de lo anterior, hemos visto que dentro de la aplicación Squid podemos observar varios titulares a la vez. Cada uno de ellos va acompañado de una imagen para una mejor visualización. De este modo, si contamos con poco tiempo, podemos echar un vistazo rápido a la parte de la noticia más importante para intuir qué ha sucedido a lo largo del mundo. Es más, si sentimos que algún titular llama mucho nuestra atención y queremos leer el texto completo más adelante, tenemos la oportunidad de guardarlo en «favoritos». Así, en un momento de tranquilidad, podremos analizar cada idea y cada frase para comprender ese tema que ha captado nuestro interés desde el principio.

Modificación de idioma

Avanzando en el análisis de la aplicación Squid, podemos decir que en ella se ofrecen noticias de diferentes países del mundo, como Bélgica, Polonia, Colombia o Reino Unido. Los escritos serán totalmente originales, pudiendo leer cada párrafo en francés, inglés o en el idioma que corresponda a cada zona del planeta. De este modo, existe la posibilidad de saber lo que sucede en distintas partes del mundo y mejorar, o aprender, un nuevo idioma poco a poco.

Cambio de categorías en la aplicación Squid

Asimismo, en la aplicación Squid se puede cambiar de temática con facilidad, arrastrando la pantalla simplemente de un lado a otro. Por ejemplo, si estamos leyendo las últimas noticias de cine y nos apetece comenzar a leer noticias sobre nutrición y vida sana, tan solo tendremos que cambiar de categoría deslizando el dedo. De esta forma, nos situaremos en el apartado que deseemos en cuestión de segundos.

Ahora, un punto que creemos que Squid debe mejorar es en la categorización de noticias. Por ejemplo, en «política» nos hemos encontrado con «Las diez noticias más importantes del mundo en el día de hoy». Al leer cada una de ellas, no pertenecían todas, en absoluto, a esta temática. Por lo tanto, nosotros la hubiésemos publicado en la sección «mundo».

De este modo, tras analizar la información anterior, no nos sorprende que tenga a día de hoy más de un millón de descargas y que haya sido bien recibida en más de sesenta países. Squid, mediante sus ajustes personalizados y su adaptación al idioma, comunica, enseña y entretiene de una forma sencilla y, por supuesto, práctica.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!