El entrenamiento de los jugadores profesionales de videojuegos

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Los videojuegos son un sector importante dentro del ámbito del entretenimiento, una fuente de ocio para millones de usuarios que los convierten en su hobby y un estilo de vida para profesionales que se dedican a retransmitir partidas o competir contra los mejores del mundo a través de juegos online. Pero los videojuegos son, en general, una actividad sedentaria, por lo que es recomendable seguir algunas rutinas de actividad física, alimentación e incluso realizar actividades alternativas que despejen la mente para sacar el máximo rendimiento, ya sea por parte de profesionales o aficionados.

La popularidad de los videojuegos online y competitivos

Algunos se preguntarán por qué es necesario compaginar entrenamiento con videojuego, sobre todo aquellos ajenos a este pasatiempo tan popular. En primer lugar, en los últimos años ha crecido la demanda de videojuegos online como Call of Duty o Fornite donde los jugadores compiten entre ellos en partidas multitudinarias o incluso podemos hablar sobre la posibilidad de descargar juegos gratis para PC, tablet y móvil como Raid Shadow Legends y Hustle Castle con una progresión a largo plazo donde crear un grupo de personajes con el que superar nuevos niveles. Por otro lado, los videojuegos cuentan con sus competiciones conocidas como eSports donde los mejores jugadores compiten entre ellos como si de un deporte más se tratara. Sin olvidar a los creadores de contenido que comparten sus partidas en plataformas como YouTube o Twitch durante horas.

En los diferentes casos, hábitos saludables compaginan la actividad sedentaria de los videojuegos y permiten sacar mayores resultados. Es importante entrenar en los propios títulos pero también cuidar la mente y el cuerpo.

Los hábitos más saludables de los jugadores profesionales

Los jugadores profesionales pasan decenas de horas frente a sus ordenadores, ya sea preparando vídeos, retransmisiones o planificando contenido futuro, una situación que agota mentalmente y repercute en un mal descanso a la hora de dormir. Por ello, es crucial compaginar los videojuegos con ejercicio y tareas que despejen la cabeza del trabajo con los videojuegos. Un ejemplo lo encontramos con Willyrex, youtuber famoso que fue portada de una revista deportiva tras seguir un entrenamiento y dieta para ajustar su estado físico.

Uno de los pasos más importantes de una vida saludable es comer sano, una alimentación capaz de proporcionar todo lo que necesita el cuerpo sin abusar de comidas perjudiciales. Es imprescindible medir las calorías en una dieta equilibrada según edad y altura, además de tener en cuenta las necesidades de cada uno como puede ser incluir proteínas si deseamos ganar musculatura.

En cuanto a entrenamiento físico, lo ideal es practicar deporte o ir al gimnasio entre 3 y 4 días a la semana, trabajando todos los músculos y evitando movimientos bruscos que puedan causar molestias en zonas críticas como la espalda. Basta con ejercicios que complementen un estilo de vida sedentario, aumentando la intensidad, pero siempre bajo la supervisión de profesionales si se desea mejores resultados físicos.

Por último, es imprescindible realizar actividades que alejen la mente de los videojuegos, ya sea leer, pasear con el perro por el parque o quedar con los amigos para pasar la tarde. A veces, los profesionales de los videojuegos dedicar demasiadas horas a su trabajo para atraer a un público mayor, pero la realidad es que tales prácticas fatigan la mente hasta originar el efecto contrario.

Sin duda, en la actualidad existen numerosos profesionales que han convertido los videojuegos de su profesión, pero es importante mantener un estilo de vida saludable para dar el mayor rendimiento y tener un cuerpo sano.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!