5 errores cometidos en la cinta de correr que sabotean tus entrenamientos

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

Mantener un régimen de entrenamiento a largo plazo requiere de disciplina y constancia para obtener resultados beneficiosos, pero todos estos esfuerzos pueden verse perjudicados por algunos errores que cometes en las máquinas del gimnasio; desde el posicionamiento de tus manos hasta tu comportamiento al hacer ejercicio.

Por supuesto que las cintas de correr son magníficas para cualquier principiante, pero completar un entrenamiento satisfactorio significa tomar algunas precauciones para no caer en la monotonía y evitar lesiones improvistas.

Esto no quiere decir que las cintas de correr sean peligrosas, sino que es recomendable dominar primero las técnicas apropiadas para realizar los ejercicios. Por esta razón, te mostramos 5 errores que cometes en la cinta de correr que sabotean tus entrenamientos.

¿Qué errores cometes en la cinta de correr?

5 errores que cometes en la cinta de correr

1. No calentar

La mejor manera de evitar lesiones o dificultades durante un entrenamiento es precalentar realizando distintos movimientos que preparen a tu cuerpo para los próximos momentos de impacto. Al respecto, un estudio ha comprobado que al precalentar tu cuerpo estás previniendo futuras lesiones, ya que se aumenta la circulación de sangre hacia los músculos (Park et al., 2018).

Caminar o correr en una cinta no es la excepción para que olvides el precalentamiento; en realidad, puede ser una oportunidad para agregar un paso más a tu rutina saludable.

Siempre deberías tomarte algunos minutos para hacer algunos movimientos dinámicos, a menos que utilices tu tiempo en la cinta de correr como precalentamiento hacia un entrenamiento de resistencia.

Qué estiramientos ejecutar antes de correr en la cinta

2. Correr sin ninguna inclinación

La próxima vez que quieras utilizar una cinta de correr asegúrate de colocarla a una inclinación del 1 al 1,5%. De esta forma puedes imitar las condiciones de una caminata normal y, además, tus pies no serán impulsados hacia atrás mientras corres.

Recuerda que a medida que tu cuerpo se acostumbre, puedes aumentar la inclinación y aprovechar por completo las opciones que la máquina te ofrece. Esto es de gran ayuda para quienes están practicando para una carrera cuesta arriba y no tienen otra herramienta que se asemeje a las condiciones del camino.

3. Utilizar las barandillas como soporte

Sobre esta cuestión hay diversas posturas a favor y en contra. Por un lado, algunos profesionales afirman que no hay ninguna razón científica que pueda justificar la prohibición de la utilización de las barandillas de las cintas de correr como soporte, siempre y cuando se trate de solo colocar las manos para obtener estabilidad y confianza (Dalton, 2013).

Sin embargo, el problema radica en el aumento de peso sobre las barandillas cuando se presionan hacia abajo con las manos o cuando te inclinas hacia atrás. Esto da como resultado un menor peso en la parte inferior del cuerpo, lo que lleva a potenciales lesiones cuando vuelvas a correr. Además, según un estudio, al inclinarte hacia atrás sobre las barandillas tu quema de calorías decrece en un 32% (Hofmann, Dougherty, Abkarian, Fox y Juris, 2014).

Inconvenientes de utilizar las barandillas de la cinta de correr

4. Confiar demasiado en los datos de la pantalla

Por supuesto que es beneficioso poder ver con tus propios ojos todas las calorías que quemas, la distancia recorrida y el ritmo que llevas en la cinta de correr, pero no debes pensar que esas cifras son completamente exactas. La razón es porque cada máquina puede variar en sus medidas, y también depende del mantenimiento que le brinden a cada una.

La mayor variable en estos casos es el ritmo, aunque la inclinación también sufre modificaciones. Debido a esto, la mejor decisión es obtener un reloj inteligente para correr que, aunque no sea completamente preciso, será mejor que cualquier estadística que te proporcione la propia cinta de correr.

5. Imitar a compañeros de entrenamiento

El lugar donde haces ejercicio no debería implicar una competencia constante, por lo cual no es necesario probar cuan rápido puedes correr o cuantos kilómetros recorres. Además, tratar de imitar a la persona a tu lado en una cinta de correr no te traerá ningún beneficio, ya que cada cuerpo y capacidad de resistencia son distintos.

En su lugar, trata de enfocarte en tus propios objetivos y cualidades sin que nadie interrumpa tu camino a una vida saludable.

¿Por qué no imitar a tus compañeros de entrenamiento?

Conclusión

Ahora puedes entender las reglas básicas para no cometer ningún error al correr en una cinta. Recuerda que preparar los músculos antes de comenzar es imprescindible, al igual que enfocar toda tu energía en tu propia tarea y disfrutar del entrenamiento.

Referencias

  • Dalton, N. (2013). A Comparison of Cardiovascular Responses during Walking and Jogging on the Treadmill with and without Handrail Support. Journal of Exercise Physiology, vol. 16 (1): 64-71.
  • Hofmann, C., Dougherty, C., Abkarian, H., Fox, M. y Juris, P. (2014). The Reduction of Metabolic Cost While Using Handrail Support During Inclined Treadmill Walking is Dependent on the Handrail-use Instruction. International Journal of Exercise Science, vol. 7 (4): 339-345.
  • Park, H. K., Jung, M. K., Park, E., Lee, C. Y., Jee, Y. S., Eun, D. (…) Yoo, J. (2018). The effect of warm-ups with stretching on the isokinetic moments of collegiate men. Journal of Exercise Rehabilitation. doi: 10.12965/jer.1835210.605

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!