4 ejercicios para hacer con la máquina multipower

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Contenido del artículo

La máquina multipower, también conocida como máquina Smith, es uno de los elementos fundamentales en los gimnasios y uno de los favoritos de aquellos que quieren ponerse en forma. Este gran invento se lo debemos, como muchas otras máquinas de gimnasio, al ‘padrino del fitness’, el nutricionista californiano Jack LaLanne. Sin embargo, su nombre lo recibe del fisicoculturista Rudy Smith, quien mejoró el diseño de LaLanne.

Desde su invención, la multipower o smith es uno de los elementos básicos en el mundo fitness, debido a ciertos motivos. Sin embargo, antes de meternos de lleno en las ventajas de esta máquina y en los mejores ejercicios para hacer con ella, vamos a empezar desde el principio.

¿Qué es una máquina multipower?

Una máquina multipower es un tipo de máquina de musculación compuesta por dos columnas verticales paralelas en las cuales se soportan barras horizontales. Debido a este mecanismo, permite movimientos guiados con la barra. Además, gracias a las trancas que hacen de freno para las barras horizontales, la multipower brinda mayor seguridad que el peso libre.

Ventajas y desventajas de la máquina multipower

Lo cierto es que la máquina Smith ha dado mucho que hablar en el mundo del fitness. En los gimnasios, el mundo se divide en adeptos y adversarios de la multipower. Por ello, seguramente, encontrarás opiniones muy diferentes acerca de esta máquina, desde aquellas que te la recomiendan encarecidamente a otras en las que te la desaconsejan. Bien, antes de empezar a hablar de sus ventajas, tenemos que aclarar que no se trata de la máquina de musculación por excelencia. Simplemente, es un modo más de entrenar en el gimnasio.

Ventajas

  • Seguridad. La principal ventaja de la multipower es la seguridad que aporta. A la hora de trabajar con grandes pesos sin la ayuda de un compañero, se convierte en una muy buena opción para evitar accidentes. Sobre todo, la seguridad de la multipower se valora más en los principiantes, quienes no conocen del todo el modo correcto de realizar el ejercicio. Así, la multipower evita en mayor medida ciertos peligros de las barras y mancuernas, como el quedarse atrapado al hacer press de banca.
  • Sobrecarga. Debido a su mecanismo, la multipower permite una mayor sobrecarga, ya que no tendrás que preocuparte de mantener el control durante el recorrido. De este modo, a diferencia del peso libre, lo único que tendrás que hacer será empujar el peso, por lo que podrás aguantar una mayor carga.
  • Permite una mayor potencia en el entrenamiento balístico. Se trata de una de las grandes ventajas de la multipower. Gracias al control que brinda con su mecánica, permite realizar un mayor número de repeticiones y aumentar la fuerza durante el movimiento.
  • Entrenamiento unilateral. Se ha demostrado a través de diversos estudios que el entrenamiento unilateral tiene como consecuencia que las fibras de contracción rápida produzcan más fuerza. Mientras que no es seguro realizar este tipo de ejercicios con un solo brazo, con la multipower sí lo es.

Desventajas

No todo iban a ser ventajas. Como todas las máquinas, la multipower tiene sus contras. Son precisamente estos lo que hacen que un gran número de amantes del fitness se posicionen en contra de este elemento básico en los gimnasios.

  • Movimiento guiado. Como hemos comentado, la multipower puede ser una buena opción para los principiantes. Sin embargo, aprender a realizar el movimiento de esta manera también tiene sus riesgos. En ciertos ejercicios, si aprendemos de la mano de la multipower, posiblemente adquiriremos una técnica incorrecta. Por ejemplo, en el press de banca el movimiento que obliga a hacer la máquina es rectilíneo.
  • Menor percepción de la mecánica del ejercicio. Puesto que el movimiento de la barra es fijo y guiado, el ejercicio se puede realizar sin que el apoyo y el agarre sean óptimos. En cambio, al utilizar pesos libres es muy fácil darse cuenta de los fallos en la posición.
  • Impide el trabajo de los músculos estabilizadores. Los músculos estabilizadores son aquellos que, como su nombre indica, brindan estabilidad al movimiento. Mientras que la firmeza que proporciona la multipower se considera una ventaja, también puede ser un contra en sí misma. Gracias al trabajo que realiza la propia máquina, ésta anula la función de los músculos estabilizadores, lo que puede derivar en movimientos disfuncionales.
Ejercicios en multipower

¿Qué ejercicios se pueden hacer en la máquina multipower?

Una vez que ya hemos visto las ventajas y desventajas de la multipower, podemos decir que es una máquina correcta para realizar una serie de ejercicios. Sin embargo, lo ideal es alternar el peso libre con la multipower, para evitar consecuencias negativas como las que hemos comentado.

Por otro lado, hay que aclarar una cuestión de gran importancia: la multipower no es recomendable para todos los ejercicios.

¿Es bueno hacer sentadillas en multipower?

La sentadilla en multipower es uno de los ejercicios más comunes. El motivo de ello reside en la seguridad de la que ya hemos hablado anteriormente, la cual logra que se pueda aumentar el peso sin que lo haga el riesgo de sufrir algún accidente no deseado. No obstante, con la sentadilla en multipower ocurre lo mismo que mencionábamos más arriba con el press de banca: obliga a ejecutar una técnica que no es real. La máquina obliga a poner los pies de una forma antinatural, por no hablar de la postura de la zona cervical.

Ejercicios en máquina multipower

Dominadas invertidas

Las dominadas invertidas o remo invertido es un ejercicio ideal para realizar en la multipower, ya que aprovecharemos la sujeción de la barra que proporciona la máquina. Para su ejecución, apoya los talones en el suelo y cuélgate boca arriba, desplazando tu cuerpo hacia la barra.

Las dominadas invertidas son excelentes para mejorar la postura y trabajar la musculatura de la espalda, los hombros, el tronco, el brazo y el antebrazo.

Pistol squats

Las pistol squats es un tipo de sentadilla en la que el apoyo se realiza con una única pierna, la cual realiza el movimiento de descenso y elevación de todo el cuerpo. Este ejercicio fortalece los abdominales, trabaja la estabilidad, aumenta la fuerza del tren inferior y mejora la movilidad del tobillo. A diferencia de otros tipos de sentadillas, esta requiere un movimiento más vertical, por lo que es más adecuada de hacer con la multipower.

Elevaciones de talones

Al realizar las elevaciones de talones en la multipower, permitiremos que el gemelo se active en mayor medida que al hacer el mismo ejercicio de forma libre. Para mejorar el trabajo, lo aconsejable es utilizar una superficie en la que subirse, aumentando así el rango del recorrido realizado.

Caídas nórdicas

Para realizar este ejercicio, coloca la barra fija por encima de tus piernas. De esta manera, la barra evitará que te caigas al suelo cuando acerques el torso al suelo. Apoya tus tobillos en la barra con las rodillas flexionadas y realiza la extensión de una forma lenta y controlando el movimiento. A la hora de subir, intenta no flexionar la cadera.

Estos son solo algunos de los ejercicios que puedes realizar en la máquina multipower. Como has podido ver, lo importante es conocer los usos adecuados de este aparato y ser consciente tanto de sus pros como de sus contras.

¡Únete a nuestro nuevo grupo de ofertas en telegram!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!